Este token apenas comienza… y ya capta la atención de grandes fondos de inversión

Este token apenas comienza... y ya capta la atención de grandes fondos de inversión

Este token ha captado la atención de bancos y fondos tradicionales que buscan entrar en el mundo cripto.

En un mercado cripto cada vez más competitivo, hay tokens que no solo destacan por su tecnología, sino por el interés que despiertan en los grandes jugadores del mundo financiero. 

Uno de ellos es SUI, el token nativo de la red Sui Network, una plataforma Layer 1 diseñada para escalar horizontalmente y ofrecer transacciones ultrarrápidas, que está emergiendo como una de las apuestas más sólidas del ecosistema Web3. Respaldado por gigantes del capital riesgo y con una arquitectura técnica innovadora, Sui está comenzando a ocupar un lugar privilegiado en el radar institucional.

COMPRA SUI CON CONFIANZA

SUI, un token joven con ambiciones globales

Lanzado hace apenas dos años, en mayo de 2023, Sui es el token nativo de la red homónima desarrollada por Mysten Labs, un equipo de exingenieros de Meta que trabajaron en el fallido proyecto Diem. Pero esta vez, la historia es distinta: Sui ha logrado lo que muchos proyectos solo sueñan —una infraestructura robusta, una comunidad activa y, sobre todo, el respaldo de fondos como Andreessen Horowitz (a16z) y Franklin Templeton.

Pero Sui no es solo otro token de Layer 1. Su arquitectura basada en un modelo centrado en objetos y su lenguaje de programación Move permiten una paralelización de transacciones que ha alcanzado más de 297.000 transacciones por segundo en pruebas internas. Esto lo convierte en una plataforma ideal para aplicaciones DeFi, GameFi y NFTs dinámicos.

¿Por qué los grandes fondos están mirando hacia SUI?

La respuesta está en su capacidad de escalar sin sacrificar seguridad ni descentralización. A diferencia de otras blockchains que dependen del escalado vertical, Sui apuesta por una estructura horizontal que permite validar múltiples transacciones simultáneamente sin congestionar la red. Este enfoque ha captado la atención de fondos institucionales que buscan plataformas eficientes para lanzar productos financieros tokenizados. Entre los inversores estratégicos de Mysten Labs se encuentran:

  • Franklin Templeton, pionero en fondos tokenizados aprobados por la SEC.
  • Apollo Global Management, uno de los mayores gestores de activos alternativos del mundo.

Pero el respaldo no termina ahí. En los últimos meses, dos gestoras han solicitado formalmente la aprobación de un ETF basado en el token SUI, lo que subraya el creciente interés institucional. Por un lado, 21Shares, en alianza con Nasdaq, presentó su solicitud ante la SEC en mayo de 2025. Su presidente, Duncan Moir, calificó a Sui como “una de las cadenas más emocionantes de la industria”. Por el otro lado, Canary Capital, que ha sido pionera en registrar un fideicomiso en Delaware para un ETF de SUI, busca listar el fondo en la Cboe Global Markets. 

En conjunto, estos elementos consolidan a Sui como una de las blockchains con mayor proyección institucional del ecosistema Web3.

Tokenización: la revolución silenciosa que Sui está liderando

En el corazón de la innovación financiera actual, la tokenización de activos del mundo real (RWA) emerge como una tendencia con un potencial gigantesco, proyectando un mercado que podría alcanzar los $30 billones de dólares para 2030, según Boston Consulting Group. En este escenario, Sui se posiciona como un actor clave gracias a su arquitectura avanzada y su enfoque en la experiencia de usuario.

Como se mencionó, Sui destaca por su diseño modular y tarifas predecibles, que facilitan la creación de activos digitales complejos, desde bonos tokenizados hasta NFTs interactivos, con una fluidez y seguridad que atraen tanto a desarrolladores como a inversores. Su mecanismo de consenso proof-of-stake, tolerante a fallos bizantinos, garantiza la integridad y rapidez de la red, permitiendo transacciones instantáneas y escalabilidad horizontal. Esto convierte a Sui en una plataforma ideal para aplicaciones en tiempo real, como finanzas descentralizadas y videojuegos.

Además, Sui ha establecido alianzas estratégicas con Ant Digital y ZAN para tokenizar activos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), lo que no solo mejora la transparencia y liquidez, sino que también democratiza el acceso a inversiones sostenibles a nivel global. La tokenización en Sui permite la propiedad fraccionada y reduce costos al consolidar procesos financieros tradicionales en la blockchain, impulsando así la valoración y eficiencia de estos activos.

Aunque el mercado cripto enfrenta volatilidad, con recientes caídas en el precio del token SUI, la solidez tecnológica y el enfoque en RWAs posicionan a Sui como un protagonista silencioso pero decisivo en la transformación del sector financiero hacia un futuro más digital, accesible y sostenible.

COMPRA SUI EN BIT2ME