XRPL EVM: Ripple lanza una sidechain que combina la innovación del XRP Ledger con Ethereum

XRPL EVM: Ripple lanza una sidechain que combina la innovación del XRP Ledger con Ethereum

Ripple ha lanzado una sidechain compatible con la Ethereum Virtual Machine que conecta XRP con Ethereum, facilitando la creación y uso de aplicaciones descentralizadas con mayor eficiencia.

Ripple ha presentado una innovadora sidechain compatible con la Ethereum Virtual Machine (EVM), llamada XRPL EVM Sidechain, que conecta directamente el ecosistema XRP con Ethereum. Esta iniciativa representa un avance significativo en la integración de redes blockchain, permitiendo que los desarrolladores ejecuten contratos inteligentes con mayor rapidez y costos mucho más bajos que en las plataformas tradicionales.

Al habilitar esta compatibilidad, Ripple no solo mejora la funcionalidad de su propio ledger, sino que también facilita la creación y el uso de aplicaciones descentralizadas (dApps) que pueden aprovechar lo mejor de ambos mundos: la seguridad y velocidad de XRP junto con la flexibilidad y popularidad de Ethereum.

La integración con Ethereum, la blockchain líder en el desarrollo y ejecución de smart contracts, abre un puente entre dos universos cripto que hasta ahora operaban de forma paralela, brindando a desarrolladores y usuarios nuevas herramientas para crear y utilizar aplicaciones descentralizadas de forma más eficiente y accesible.

XRPL EVM ya está disponible en la red principal

A principios de esta semana, Ripple anunció que la sidechain XRPL EVM ya está disponible en la red principal, un lanzamiento que marca un hito en el ecosistema blockchain. Este lanzamiento pone fin a la fase de pruebas iniciada el 31 de marzo y abre nuevas posibilidades para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y servicios financieros innovadores. La activación de esta cadena de bloques lateral representa un avance tecnológico significativo al integrar la red XRP Ledger con la Ethereum Virtual Machine (EVM). 

Según Ripple, la tecnología detrás de XRPL EVM se basa en un sistema de consenso Proof of Authority (PoA), que permite validar bloques en apenas 3,4 segundos, mucho más rápido que los 14 segundos promedio de Ethereum. Esta velocidad, junto con una capacidad para procesar más de 1.000 transacciones por segundo, convierte a esta red en una plataforma ideal para proyectos que demandan alta escalabilidad, como DeFi, tokenización, pagos digitales y sistemas de crédito.

David Schwartz, director de tecnología de Ripple y cocreador de XRP Ledger, destacó que:

“XRPL EVM ofrece un entorno flexible para que los desarrolladores implementen aplicaciones basadas en EVM, manteniendo la eficiencia de XRPL”.

En general, el desarrollo de esta nueva red es fruto de una colaboración estratégica entre Ripple, Peersyst, Axelar y el ecosistema Cosmos, que ha permitido construir una infraestructura sólida y funcional. 

Actualmente, decenas de aplicaciones ya operan en esta sidechain, abarcando sectores tan variados como las finanzas descentralizadas, la educación y los juegos digitales. Además, la integración con protocolos de cadena cruzada como Wormhole y la compatibilidad con wallets tradicionales facilitan la adopción y el uso por parte de los usuarios.

Prueba Bit2Me Loan con XRP - Bit2Me News

Eficiencia y escalabilidad para el futuro de DeFi

La incorporación de contratos inteligentes compatibles con Ethereum en XRP Ledger representa una novedad técnica y una jugada estratégica que podría transformar el panorama del espacio DeFi. Al combinar la estabilidad y escalabilidad de XRP con la avanzada programabilidad de Ethereum, se abre la puerta al desarrollo de protocolos que antes estaban limitados por las capacidades de cada red por separado. Esto brinda a los desarrolladores la posibilidad de crear en una plataforma con menor latencia, mayor capacidad transaccional y costos reducidos, factores clave para atraer proyectos innovadores y disruptivos.

La compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) facilita además el uso de herramientas ya consolidadas, lo que reduce la curva de aprendizaje para quienes ya operan en el ecosistema Ethereum. Asimismo, el uso de lenguajes y entornos como Solidity simplifica la migración y portabilidad de aplicaciones, lo que incrementa tanto la cantidad como la calidad de proyectos en el nuevo ecosistema XRPL EVM. 

Por lo tanto, esta integración multicanal, a través de la XRPL EVM, mejora la liquidez y el acceso, creando un entorno favorable para el crecimiento de las finanzas descentralizadas con productos que van desde préstamos hasta sistemas de tokenización y soluciones innovadoras de pagos.

COMPRA XRP EN BIT2ME

La interoperabilidad y la programabilidad extendida

La interoperabilidad ha representado uno de los grandes desafíos en el mundo blockchain. Por ello, la XRPL EVM emerge como un puente innovador, capaz de acelerar las transacciones y permitir que activos, datos y contratos inteligentes se intercambien sin obstáculos, mejorando la experiencia del usuario y ampliando las funcionalidades disponibles.

Pero, además de la rapidez y el bajo costo, la integración de contratos inteligentes con capacidades avanzadas también abre un abanico de oportunidades para desarrolladores, facilitando la creación de soluciones financieras descentralizadas más sofisticadas. Así, la tokenización de activos y las aplicaciones multicadena se vuelven más accesibles y sencillas para una comunidad creciente.

Un horizonte prometedor para desarrolladores y usuarios

Con el lanzamiento de XRPL EVM, XRP entra en una nueva etapa que permite su integración fluida en un entorno multicadena. Según Ferran Prat, CEO y fundador de Peersyst, esto no representa un objetivo final, sino el inicio de un viaje hacia una mayor interoperabilidad, programabilidad y utilidad a gran escala.

La apertura de la red principal de XRPL EVM es el resultado de un proceso riguroso que comenzó meses atrás en una red de prueba, donde se verificó su estabilidad y seguridad. Esta madurez técnica brinda confianza a los desarrolladores, que ya están explorando la plataforma para crear proyectos innovadores. 

A medida que más aplicaciones se sumen, los usuarios podrán experimentar una DeFi más accesible, económica y sencilla, con la ventaja de operar en diferentes blockchains desde una única interfaz.