Cathie Wood, reconocida inversora y visionaria en el mundo de las criptomonedas, destaca un cambio significativo en el sector hipotecario estadounidense.
Según ella, la nueva regulación impulsada por la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA) está transformando a Bitcoin en una herramienta clave para acceder a créditos hipotecarios. Como informó este medio, esto significa que los criptoinversores ahora pueden utilizar sus activos digitales como respaldo para comprar una casa, sin necesidad de vender sus bitcoins ni renunciar al potencial de crecimiento de su inversión.
En una publicación en X, Wood destacó que este avance representa un cambio de paradigma en la relación entre las finanzas tradicionales y la economía digital.
COMPRA BITCOIN EN BIT2MEDurante años, Bitcoin había sido visto principalmente como una reserva de valor o una inversión especulativa. Sin embargo, ahora empieza a ser reconocido como un activo legítimo que puede respaldar operaciones financieras tan importantes como la adquisición de una vivienda.
Para millones de personas que han apostado por el universo cripto, esta regulación abre una puerta hacia la propiedad inmobiliaria, antes considerada inaccesible o complicada por la falta de reconocimiento de sus activos digitales, comentó Wood.
Bitcoin: nueva llave para viviendas y propiedades en EE.UU.
Como informó este medio, el director de la FHFA, William J. Pulte, anunció que tras un estudio exhaustivo, y en consonancia con la visión del presidente Donald Trump de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas, se ordenó a Fannie Mae, la Asociación Nacional Hipotecaria Federal, y a Freddie Mac, la Corporación Federal de Préstamos Hipotecarios para la Vivienda, que prepararan sus empresas para que las criptomonedas se contabilizaran como activo hipotecario.
Durante años, los inversores en criptomonedas enfrentaron un desafío importante: aunque acumulaban riqueza digital significativa, los bancos y entidades crediticias no la consideraban al evaluar solicitudes hipotecarias. El sistema tradicional se basa en criterios como ingresos declarados, historial laboral y puntuación crediticia, lo que deja fuera a muchos autónomos, emprendedores digitales y a quienes han invertido en Bitcoin y otros criptoactivos.
No obstante, con esta nueva directiva de la FHFA, se abre una puerta inédita. Fannie Mae y Freddie Mac ahora comenzarán a incluir los criptoactivos en el análisis patrimonial de los solicitantes, reconociendo así a Bitcoin y otros activos digitales como formas legítimas de riqueza. Esto permitirá que un sector creciente de la población, que antes encontraba barreras para acceder a hipotecas, pueda ahora contar con sus activos digitales para respaldar sus solicitudes.
En definitiva, esta decisión representa un paso significativo hacia la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, marcando un antes y un después en la forma en que se entiende y utiliza la riqueza digital en Estados Unidos.
OPERA CON BITCOIN AQUICathie Wood visualiza una revolución en el mercado hipotecario con Bitcoin
Tras las declaraciones de Pulte, Cathie Wood no dudó en señalar el alcance de la decisión. Wood ha sido clara al decir que aún no se comprenden del todo las consecuencias de esta medida disruptiva e innovadora.
En sus propias palabras, «esta medida podría impulsar de manera significativa tanto a las criptomonedas como al sector inmobiliario… No creo que se entiendan completamente sus consecuencias».
Además, indicó que la integración de Bitcoin en el sistema hipotecario podría desencadenar una serie de cambios estructurales, desde la creación de nuevos productos financieros hasta una mayor inclusión y diversificación en los mercados.
Wood, ha celebrado con entusiasmo la reciente medida de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda de Estados Unidos que propone integrar formalmente las criptomonedas, especialmente Bitcoin, en la evaluación de elegibilidad para hipotecas. Según Wood, esta iniciativa es un paso revolucionario que podría transformar tanto el sector inmobiliario como el mercado cripto, al permitir que los criptoinversores utilicen sus activos digitales como parte de su patrimonio para acceder a préstamos hipotecarios sin necesidad de liquidar sus criptomonedas.
Bitcoin impulsa nuevas hipotecas y desafía la volatilidad financiera
La noticia ha generado un revuelo considerable tanto en el ecosistema cripto como en el sector inmobiliario. Para muchos, se trata de una oportunidad histórica: los criptoinversores podrán aprovechar el valor acumulado en sus bitcoins para acceder a préstamos hipotecarios, algo impensable hasta hace poco. Esto podría desencadenar una ola de nuevos productos financieros, como hipotecas híbridas que combinen garantías en fiat y cripto, o incluso valores respaldados por hipotecas con exposición a activos digitales.
Sin embargo, la medida no está exenta de desafíos. La volatilidad inherente a los criptoactivos, especialmente a corto plazo, podría generar inquietudes entre algunos expertos y reguladores. Aun así, los defensores de la criptomoneda, como Wood, argumentan que Bitcoin, a diferencia de otras criptomonedas, ha demostrado una notable resiliencia y estabilidad, especialmente tras su adopción institucional y el aumento de su liquidez en los mercados globales. Por todo esto, se ha consolidado como un activo digital sólido y confiable, incluso más que el oro.
Entonces, la posibilidad de utilizar Bitcoin como garantía para acceder a una hipoteca representa un hito en la evolución de las finanzas modernas.
COMPRA Y VENDE BITCOINSPara millones de criptoinversores, se abre una ventana de oportunidad que hasta ahora parecía inalcanzable. Convertir su riqueza digital en un hogar propio, sin renunciar a su posición en el mercado cripto ni verse obligados a liquidar sus activos. Para reflejar la magnitud de este cambio, los expertos han dicho que estamos ante el inicio de una nueva era, donde las fronteras entre el mundo digital y el financiero se desdibujan, y donde la inclusión y la innovación se convierten en motores de crecimiento y bienestar.