Bitcoin ha superado la capitalización de mercado de Amazon para convertirse en el quinto activo más valioso del mundo.
La capitalización de mercado de Bitcoin alcanzó recientemente $2,06 billones de dólares, superando oficialmente a Amazon como el quinto activo más valioso a nivel mundial. Este logro no solo refleja el impresionante crecimiento de la criptomoneda más emblemática, sino que también señala un cambio estructural en la valoración de activos digitales frente a las tradicionales potencias tecnológicas.
Mientras Amazon ha enfrentado una caída en el valor de sus acciones desde finales de enero de este año, debido a la desaceleración del consumo global, Bitcoin se posiciona como una reserva de valor robusta y con creciente aceptación institucional. Este artículo explora las razones detrás del ascenso meteórico de Bitcoin, el contexto económico que lo favorece y los retos que enfrenta para seguir escalando en el ranking mundial de activos.
ENTRA A CRYPTO AHORABitcoin rompe barreras: del activo marginal al gigante financiero
Bitcoin ha cruzado nuevamente la barrera de los $100K, cotizando alrededor de $104.000 dólares por unidad, al momento de esta edición. Este rally alcista impulsó su capitalización bursátil a $2,067 billones de dólares, superando a Amazon, cuyo valor rondaba los $2,039 billones de dólares, el 10 de mayo.
Para los analistas y expertos del mercado, este salto confirma la transformación de Bitcoin hacia un activo estratégico cada vez más reconocido globalmente. En contraste, Amazon ha sufrido una caída del 20% en el valor de sus acciones este 2025, afectada por la reducción del gasto de los consumidores y las tensiones comerciales internacionales, mientras que el precio de Bitcoin ha crecido más del 40% en el mismo período, demostrando una notable resistencia a la volatilidad económica.
Fuente: CoinGecko
El crecimiento de Bitcoin está impulsado por un aumento significativo en la adopción institucional. Además, la actividad onchain, que incluye el volumen de transacciones y la potencia computacional de la red, ha mostrado una salud robusta, evidenciando la solidez tecnológica que respalda la criptomoneda. Por su parte, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin también han captado flujos importantes de capital, facilitando la entrada de inversores institucionales y minoristas al mercado cripto.
Este cambio paradigmático en la valoración de los activos pone en relieve que la descentralización y la escasez digital están ganando terreno frente a los modelos tradicionales. Bitcoin, sin una sede física ni una autoridad central que lo controle, ha logrado posicionarse como un activo global, resistente a riesgos regulatorios y geopolíticos, lo que ha aumentado la confianza entre inversores y usuarios.
OPERA CON BITCOIN FACIL Y SEGUROEl entorno macroeconómico y la política monetaria como catalizadores
El reciente ascenso de Bitcoin está estrechamente vinculado a las condiciones macroeconómicas globales y a las políticas monetarias recientes, especialmente en Estados Unidos. Como informó este medio, la Reserva Federal ha mantenido las tasas de interés estables mientras evalúa posibles recortes, generando un entorno de liquidez que favorece la inversión en activos de riesgo, entre ellos las criptomonedas. Este contexto ha incentivado a los inversores a buscar refugios de valor alternativos ante la incertidumbre sobre la estabilidad de las monedas fiduciarias tradicionales, cuya depreciación erosiona el poder adquisitivo.
Asimismo, la disminución de tensiones comerciales internacionales, junto con acuerdos como el firmado entre Estados Unidos y Reino Unido, ha mejorado el clima para los activos digitales, facilitando la migración de capital desde instrumentos tradicionales como bonos soberanos y oro hacia criptomonedas y stablecoins.
El interés soberano en la adopción de Bitcoin como reserva de valor y la protección de la minería cripto como un derecho fundamental también ejemplifican la expansión práctica de la criptomoneda, consolidando su integración en la economía global.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
La carrera hacia la cima del ranking global
Con Amazon desplazado, la atención del mercado se dirige ahora hacia los gigantes tecnológicos que lideran el ranking de activos más valiosos: NVIDIA, Apple y Microsoft, con capitalizaciones de $2,86, $2,94 y $3,25 billones de dólares, respectivamente. Aunque el oro sigue dominando el mercado global con más de $22 billones, el ascenso de Bitcoin abre la posibilidad real de que en futuros ciclos alcistas pueda superar a todas estas corporaciones.
En suma, el ascenso de Bitcoin al quinto lugar entre los activos más valiosos del mundo representa un hito trascendental en la historia financiera global. Este logro, impulsado, como hemos visto, por una creciente adopción institucional, un entorno macroeconómico favorable y avances tecnológicos sólidos, ha transformado la manera en que se perciben las criptomonedas. Más allá de un simple repunte en su valor, la consolidación de Bitcoin evidencia que los activos digitales están ganando terreno como elementos centrales en la economía mundial, marcando el inicio de una nueva era en la que su influencia y relevancia parecen destinadas a mantenerse y crecer.
MAXIMIZA TUS OPORTUNIDADES – ENLAZA CARD Y EARNLa inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.