Pekín ha lanzado un plan de dos años para integrar la tecnología blockchain en sectores clave, impulsando la digitalización de activos y modernizando su infraestructura tecnológica.
La ciudad de Pekín ha revelado la puesta en marcha de un ambicioso plan para el periodo 2025-2027 cuyo objetivo es integrar la tecnología blockchain en su infraestructura nacional, buscando consolidarse como un centro global para la innovación tecnológica.
Este proyecto, resultado de la colaboración entre diversas entidades gubernamentales, pretende transformar sectores estratégicos como la salud, la educación, las finanzas, el transporte y la inteligencia artificial en la ciudad. La iniciativa incluye el desarrollo de software avanzado de blockchain y una infraestructura de nodos nacionales, además de nuevas plataformas para la identidad digital y directorios de datos distribuidos.
OPERA CON CONFIANZA – IR A BIT2ME LIFESegún informó la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología de Pekín, el plan también contempla implementar tecnologías como chips dedicados para blockchain, protección avanzada de la privacidad e interoperabilidad entre cadenas, con la meta de crear un ecosistema digital unificado y seguro para cientos de millones de usuarios. Por otro lado, se espera explorar al menos 20 casos de uso ejemplares para impulsar una adopción más amplia de esta tecnología en la ciudad y toda China.
El plan estratégico de Pekín para liderar el futuro digital con blockchain
Recientemente, Pekín dio a conocer su «Plan de Acción de Desarrollo de Aplicaciones e Innovación Blockchain de Beijing (2025-2027)», destacando el papel de la cadena de bloques como tecnología fundamental para la digitalización y la seguridad de los datos. El plan presentado incluye la creación de espacios de datos confiables y el desarrollo de tecnologías blockchain autónomas, para fomentar un ecosistema tecnológico robusto y colaborativo.
El plan estratégico de Pekín también moderniza la infraestructura tecnológica, combinando blockchain con criptografía avanzada y computación distribuida. Además, planea desarrollar chips especializados para mejorar eficiencia y privacidad, y adaptar centros de datos para soportar la creciente demanda de inteligencia artificial, transformando antiguas instalaciones de minería de criptomonedas en centros de computación para IA.
Con este plan, Pekín busca consolidar su liderazgo nacional e internacional en digitalización, implementando casos de uso en sectores como salud, finanzas y transporte, y fortaleciendo su infraestructura tecnológica para enfrentar los retos futuros de la economía digital.
La digitalización de activos y nuevas vías de monetización
La digitalización de activos representa una transformación clave en la economía digital, permitiendo que bienes físicos y derechos se conviertan en representaciones digitales seguras y fácilmente transferibles. Pekín ha reconocido el papel central de la blockchain como infraestructura esencial para este proceso, integrándola en su plan estratégico para liderar el futuro digital.
PREPARA TU WALLET – ENTRA A CRYPTO HOYEl nuevo plan de acción anunciado por la ciudad, vigente hasta 2027, busca desarrollar una infraestructura blockchain robusta, con avances en criptografía, computación confidencial y sistemas distribuidos, facilitando la creación y gestión de activos digitales en sectores como salud, educación, inteligencia artificial y finanzas. En este sentido, el objetivo es optimizar procesos, garantizar la confianza en el intercambio de datos y liberar el valor de los activos digitales a través de aplicaciones innovadoras.
Pekín ya ha invertido significativamente en tecnología blockchain autónoma, priorizando la interoperabilidad, la identidad digital confiable y el almacenamiento seguro de datos, para sentar las bases para una economía digital eficiente y transparente.
Blockchain como motor de innovación en Pekín
Como informó el Comité de Gestión de Zhongguancun de la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología, junto a otras entidades gubernamentales, el plan de acción de Pekín para liderar el futuro digital con blockchain se apoya en tres pilares clave que impulsan la innovación tecnológica y su aplicación práctica.
Primero, se centra en la investigación avanzada en tecnologías disruptivas, como la criptografía, computación confidencial y sistemas distribuidos, con el objetivo de crear una plataforma de prueba de red blockchain de alta confianza para escenarios complejos y a gran escala.
Segundo, se impulsa la construcción de infraestructura robusta, incluyendo nodos centrales nacionales y plataformas de servicios tecnológicos comunes como identidades digitales confiables y directorios de datos distribuidos, fundamentales para una red segura y escalable.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Finalmente, el plan promueve aplicaciones demostrativas en sectores estratégicos como salud, educación, inteligencia artificial, finanzas y transporte, buscando optimizar procesos, garantizar el intercambio seguro de datos y fomentar modelos de servicio innovadores que sirvan de referencia para una adopción más amplia de la tecnología blockchain en la economía real.
Hacia la nueva era digital que Blockchain está construyendo hoy
Mediante este ambicioso plan basado en la tecnología blockchain, Pekín busca transformar la infraestructura digital nacional y consolidar su liderazgo en la nueva era digital.
Además de los aspectos ya mencionados, este plan también se centra en construir un ecosistema integrado bajo el principio de “una cadena, una red, una plataforma”, que garantice interoperabilidad, seguridad y privacidad en el manejo de datos a gran escala.
A través de este enfoque, la ciudad desarrollará más de 20 casos de uso innovadores en sectores clave como inteligencia artificial, salud, finanzas, educación y transporte, impulsando la eficiencia, la transparencia y la confianza en los servicios públicos y privados. Además, invertirá en tecnologías de próxima generación para garantizar un ecosistema digital soberano y seguro.
Con esta estrategia, la ciudad no solo apunta a modernizar su infraestructura, sino que redefinirá cómo fluye y se controla la información, estableciendo un nuevo estándar global en gobernanza digital y economía digital.
OPERA CON BITCOIN EN BIT2MELa inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.