¡Alerta! La liquidez global impulsará a Bitcoin a nuevos máximos históricos

Bitcoin, la criptomoneda pionera, ha alcanzado cotas nunca vistas, impulsada por una inyección masiva de liquidez global. Este fenómeno, que recuerda a las olas expansivas de un tsunami financiero, está reconfigurando el panorama financiero y despertando tanto entusiasmo como cautela.

Bitcoin, la criptomoneda pionera, ha alcanzado cotas nunca vistas, impulsada por una inyección masiva de liquidez global. Este fenómeno, que recuerda a las olas expansivas de un tsunami financiero, está reconfigurando el panorama financiero y despertando tanto entusiasmo como cautela.

La liquidez global, definida como la disponibilidad de dinero y crédito en los mercados financieros internacionales, juega un papel crucial en el comportamiento de Bitcoin. Para decirlo de forma sencilla, un aumento en la liquidez global a menudo se traduce en un mayor apetito por el riesgo, lo que impulsa a los inversores a buscar activos alternativos como Bitcoin.

Esta correlación se ha hecho particularmente evidente en los últimos meses, donde las políticas monetarias expansivas implementadas por los bancos centrales han inundado los mercados con capital. Los bancos centrales, como la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo (BCE), influyen directamente en la liquidez global a través de sus decisiones sobre tasas de interés y programas de compra de activos, más conocidos como flexibilización cuantitativa (QE). Cuando los bancos centrales reducen las tasas de interés o inyectan dinero en la economía mediante la compra de bonos, el dinero se vuelve más barato y más fácil de obtener.

ENTRA A CRYPTO HOY – PREPARA TU WALLET

Animando los mercados

Esto anima a los inversores a pedir préstamos y a participar en activos de mayor riesgo, como las criptomonedas, con la esperanza de obtener mayores rendimientos. La flexibilización cuantitativa (QE) es una política monetaria no convencional utilizada por los bancos centrales para estimular la economía mediante la compra de activos financieros a gran escala. En consecuencia, la expansión de la liquidez global ha actuado como un catalizador para el aumento del precio de Bitcoin, tal como se observa en esta gráfica.

Los inversores, impulsados por la búsqueda de rendimientos superiores y la percepción de Bitcoin como una reserva de valor digital, han incrementado su demanda, lo que ha llevado a la criptomoneda a alcanzar nuevos máximos históricos. Este fenómeno subraya la creciente interconexión entre la macroeconomía global y el mercado de las criptomonedas.

Impacto de la liquidez en el precio de Bitcoin

Por supuesto, el influjo de liquidez no solo impulsa el precio de Bitcoin, sino que también impacta en la dinámica del mercado. Una mayor liquidez reduce la volatilidad, facilita la entrada de inversores institucionales y promueve una mayor adopción de la criptomoneda. Además, la liquidez influye en la eficiencia del mercado y en la capacidad de ejecutar grandes operaciones sin afectar significativamente el precio. La volatilidad es la medida de cuánto fluctúa el precio de un activo en un período determinado. Una alta volatilidad implica mayores riesgos y oportunidades. Cuando hay suficiente liquidez en el mercado, es más fácil para los compradores y vendedores encontrar contrapartes para sus operaciones.

OPERA CON CONFIANZA – COMPRA BITCOIN AQUI

Esto significa que las órdenes de compra y venta se ejecutan más rápidamente y con menos deslizamiento, que es la diferencia entre el precio esperado de una operación y el precio al que realmente se ejecuta. Una menor volatilidad y un menor deslizamiento hacen que Bitcoin sea más atractivo para los inversores institucionales, que suelen operar con grandes cantidades de capital y buscan mercados estables y eficientes. Asimismo, el aumento en la liquidez puede llevar a una mayor adopción de Bitcoin como medio de pago y reserva de valor.

A medida que la criptomoneda se vuelve más estable y fácil de usar, más empresas y particulares se sienten atraídos por su potencial. Esto, a su vez, impulsa aún más la demanda y el precio de Bitcoin, creando un círculo virtuoso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que un exceso de liquidez también puede generar burbujas especulativas y correcciones bruscas del mercado.

Previsión de precios de Bitcoin hasta finales de 2025

Pero incluso conociendo todo esto, predecir el precio futuro de Bitcoin es una tarea inherentemente difícil, dadas las numerosas variables que pueden influir en su valor. No obstante, considerando el contexto actual de alta liquidez global y la creciente adopción institucional, es posible plantear escenarios plausibles sobre su evolución hasta finales de 2025.

Así tenemos que, si la liquidez global continúa expandiéndose, impulsada por políticas monetarias expansivas y un creciente apetito por el riesgo, Bitcoin podría superar los 120.000 € (aproximadamente 130.000 dólares estadounidenses) a finales de año. Este escenario alcista se vería reforzado por la creciente aceptación de Bitcoin como reserva de valor digital y su uso cada vez mayor en el comercio y las finanzas descentralizadas. Sin embargo, también es crucial estimar escenarios más conservadores.

Por otro lado, si los bancos centrales comienzan a reducir la liquidez mediante el aumento de las tasas de interés o la reducción de sus programas de compra de activos, el precio de Bitcoin podría experimentar una corrección significativa. En este escenario, el precio podría retroceder hasta los 55.000 € (aproximadamente 60.000 dólares estadounidenses) antes de encontrar un nuevo equilibrio.

En cualquier caso, es fundamental recordar que el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y que las previsiones de precios son solo estimaciones basadas en información disponible en un momento dado. Por lo tanto, los inversores deben actuar con cautela y diversificar sus carteras para mitigar los riesgos.

Estrategias para aprovechar la tendencia alcista de Bitcoin

Ante la perspectiva de una posible continuación de la tendencia alcista de Bitcoin, los inversores pueden emplear diversas estrategias para beneficiarse de este fenómeno, siempre teniendo en cuenta su tolerancia al riesgo y sus objetivos financieros. Una estrategia común es la compra y retención a largo plazo («hodling»), que consiste en adquirir Bitcoin y mantenerlo durante un período prolongado, independientemente de las fluctuaciones del mercado. En este caso, tener conocimiento sobre finanzas elementales será de gran ayuda para tomar decisiones informadas sobre qué estrategia seguir.

Asimismo, se puede considerar la posibilidad de participar en fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin, que ofrecen una forma más sencilla y diversificada de exponerse a la criptomoneda. La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aprobó los primeros ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos el 10 de enero de 2024, lo que facilitó aún más la inversión institucional y minorista en Bitcoin.

Además, los inversores pueden utilizar herramientas de gestión de riesgos, como órdenes stop-loss, para limitar sus pérdidas en caso de una corrección del mercado. Una orden stop-loss es una instrucción dada a un broker para que venda un activo cuando su precio alcanza un determinado nivel. En última instancia, la mejor estrategia para aprovechar la tendencia alcista de Bitcoin dependerá de las circunstancias individuales de cada inversor. Sin embargo, es fundamental actuar con prudencia, investigar a fondo y diversificar las inversiones para minimizar los riesgos.


La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.