Corea del Sur se prepara para albergar el centro de datos de IA más grande del mundo

Corea del Sur se prepara para albergar el centro de datos de IA más grande del mundo

El gobierno de Jeolla del Sur y la empresa Stock Farm Road han firmado un acuerdo para construir en Corea del Sur el centro de datos de Inteligencia Artificial más grande del mundo, con un costo proyectado de $35.000 millones de dólares y una fecha de inauguración prevista para 2028.

En un reciente esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, el gobierno de Jeolla del Sur y la empresa Stock Farm Road han anunciado un proyecto sin precedentes, la construcción del centro de datos de IA más grande del mundo en Corea del Sur. El ambicioso plan, que comenzará a construirse a finales de este año y se espera que esté listo en 2028, busca consolidar al país como un líder tecnológico global y sentar las bases para la próxima generación de inteligencia artificial. 

Con una inversión inicial de $10.000 millones de dólares y un costo total proyectado de $35.000 millones de dólares, el proyecto representa un salto cuantitativo y cualitativo en la infraestructura tecnológica de la región. 

Amin Badr-El-Din, cofundador de Stock Farm Road, dijo a The Wall Street Journal que el centro de datos no es solo una instalación física, sino una plataforma que permitirá avanzar hacia un nuevo paradigma en el desarrollo de la IA.

IR A BIT2ME CARD

El gigante de Jeolla: 3 gigavatios de poder en la IA

El centro de datos, que estará ubicado en la provincia de Jeolla del Sur, tendrá una capacidad de 3 gigavatios, lo que lo convertirá en uno de los más potentes del mundo. Para poner esto en perspectiva, esta cifra triplica la capacidad de proyectos similares en Estados Unidos, como el iniciado por OpenAI y SoftBank Group. La instalación contará con infraestructura de vanguardia, incluyendo sistemas de enfriamiento avanzados y conectividad de fibra óptica de alta velocidad, tanto a nivel regional como internacional.

Además, el centro de datos está diseñado para manejar variaciones significativas en la carga de energía, lo que asegurará una operación estable en condiciones de alta demanda. Estas características técnicas garantizarán el funcionamiento óptimo de los sistemas de IA, y permitirán adaptarse a las necesidades crecientes de un sector en constante evolución.

Por otro lado, este proyecto, que ya ha generado expectación en el ámbito tecnológico, se enmarca en un contexto de crecimiento exponencial del mercado global de centros de datos, que se estima alcanzará los $584.000 millones de dólares en 2032. Corea del Sur, con su estrategia de descentralización de la infraestructura tecnológica, busca aprovechar este auge para consolidarse como un hub regional y global en el sector de la IA.

ENLAZA CARD Y EARN

Un salto estratégico para Corea del Sur

La construcción de este centro de datos representa un hito en la estrategia de Corea del Sur para convertirse en un actor clave en la revolución tecnológica global. El país ha venido invirtiendo años en desarrollar su capacidad tecnológica y este proyecto marca un nuevo nivel de ambición.

Según Amin Badr-El-Din, la construcción de este centro de datos de IA es «un salto estratégico para el liderazgo tecnológico mundial de Corea»

La asociación pública y privada aporta capital y experiencia, creando un ecosistema favorable para la innovación. Además, cabe destacar que el proyecto se alinea con la política gubernamental de descentralizar los centros de datos fuera del área metropolitana de Seúl, lo que permitirá descongestionar la capital y desarrollar otras regiones del país. Este enfoque también apunta a fomentar el crecimiento económico local y fortalecer la competitividad de Corea del Sur en el mercado global de la IA.

El impacto económico y social de este nuevo centro de datos de IA

La construcción del centro de datos de IA beneficiará al sector tecnológico y generará un impacto significativo en la economía local y nacional. Se prevé que el proyecto incorpore aproximadamente unos 10.000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, en áreas como el suministro de energía, el almacenamiento, la investigación, el desarrollo y la construcción de infraestructura.

Asimismo, la instalación de este centro de datos atraerá a empresas tecnológicas e inversores internacionales, lo que impulsará aún más el desarrollo económico de la región. El gobierno de Jeolla del Sur ha expresado su compromiso de facilitar los trámites necesarios para agilizar la construcción, lo que asegurará que el nuevo centro de datos se desarrolle dentro de los plazos establecidos.

COMPRA FARTCOIN

Por otro lado, la creación de este centro de datos podría convertirse en un catalizador para la formación de talento local, asegurando que Corea del Sur cuente con los recursos humanos necesarios para mantener su posición en la vanguardia tecnológica.

Un equilibrio entre innovación y medio ambiente

Aunque el proyecto representa un avance significativo, no está exento de desafíos. Uno de los principales retos es el elevado consumo de energía y agua que requiere un centro de datos de esta magnitud. A medida que crece la demanda de IA, el impacto ambiental de estos proyectos se vuelve cada vez más relevante.

Por ello, para abordar este desafío, Stock Farm Road ha anunciado que implementará tecnologías de vanguardia para minimizar el consumo de recursos y maximizar la eficiencia energética. La empresa ha destacado su experiencia en la gestión sostenible de la energía, lo que será clave para reducir la huella ambiental del proyecto.

COMPRA VIRTUALS PROTOCOL

Corea del Sur lidera la innovación en IA

De acuerdo con The Wall Street Journal, el centro de datos de IA que planea construir la ciudad será el más grande del mundo, lo cual representa un hito en la historia tecnológica de Corea del Sur. Con una inversión sin precedentes y una ambiciosa visión de futuro, este centro de datos consolidará al país como un líder en el sector de la IA y sentará las bases para un nuevo modelo de desarrollo tecnológico global.

En conclusión, a medida que se avanza hacia su finalización en 2028, el proyecto se perfila como un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede impulsar la innovación y el progreso. Además, con su enfoque en la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación, Corea del Sur está demostrando que su compromiso con la tecnología es una estrategia nacional y apuesta por liderar la transformación digital a nivel mundial.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.