La SEC lanza una nueva unidad para proteger la innovación de las tecnologías emergentes

La SEC lanza una nueva unidad para proteger la innovación de las tecnologías emergentes

La SEC ha anunciado la creación de una nueva unidad especializada en combatir el fraude cibernético y proteger a los inversores minoristas en el espacio de las tecnologías emergentes. Esta unidad trabajará junto con el Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas y Activos Digitales liderado por Hester Peirce.

La Comisión de Bolsas y Valores de Estados Unidos (SEC) está avanzando en su estrategia de abordar los desafíos del mundo digital. Recientemente, la agencia federal anunció el lanzamiento de una nueva división, llamada Unidad de Tecnologías Cibernéticas y Emergentes (CETU)

Desde esta nueva división, la agencia tiene como objetivo central combatir actividades maliciosas relacionadas con la cibernética y proteger a los inversores minoristas de los riesgos asociados con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, las redes sociales y la blockchain.

Bajo el liderazgo de Mark T. Uyeda, presidente interino de la SEC, la agencia busca equilibrar la seguridad de los inversores con el impulso a la innovación. Según Uyeda, la principal función de la CETU será erradicar los malos actores que buscan hacer un mal uso de la innovación para perjudicar a los inversores y disminuir la confianza en las nuevas tecnologías.

Esta nueva unidad no solo reemplazará a la anterior Unidad de Criptoactivos y Cibernética de la SEC, sino que también trabajará estrechamente con el Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas y Activos Digitales, que fue anunciado a finales de enero y que es liderado por la comisionada Hester Peirce, para garantizar un enfoque integral en la regulación de las criptomonedas y otras tecnologías emergentes en los Estados Unidos.

¿Qué es la Unidad de Tecnologías Cibernéticas y Emergentes (CETU)?

La CETU es la respuesta de la SEC ante los crecientes desafíos que plantean las tecnologías emergentes en el espacio financiero. Con un equipo de alrededor de 30 expertos en fraude y abogados especializados, esta nueva unidad se enfocará en combatir actividades ilícitas como el fraude cibernético, el uso malicioso de inteligencia artificial y el aprovechamiento de redes sociales y sitios web oscuros para estafar a los inversores.

Además, la CETU abordará problemas específicos como el hackeo dirigido a obtener información confidencial no pública, la toma de control de cuentas de corretaje minoristas y el fraude relacionado con las criptomonedas y la tecnología blockchain. Entre sus prioridades también se encuentra el cumplimiento de las normas de ciberseguridad por parte de las entidades reguladas y la lucha contra las divulgaciones fraudulentas sobre incidentes de ciberseguridad.

Esta nueva unidad no solo actuará como un escudo para proteger a los inversores, sino que también buscará promover la innovación al despejar el camino para que las nuevas tecnologías se desarrollen de manera segura y confiable.

El nuevo enfoque de la SEC bajo el liderazgo de Mark Uyeda

El nombramiento de Mark T. Uyeda como presidente interino de la SEC ha marcado un cambio en la estrategia de la agencia federal. Bajo su dirección, la SEC busca encontrar un equilibrio entre la protección de los inversores y el impulso a la innovación tecnológica. Uyeda ha sido claro al señalar que la agencia no debe ser un obstáculo para el progreso, sino un aliado que facilite el desarrollo y crecimiento de la innovación, priorizando la seguridad y estabilidad de los inversores.  

«La principal función de la nueva unidad es erradicar a aquellos que buscan hacer un mal uso de la innovación para dañar a los inversores y disminuir la confianza en las nuevas tecnologías», declaró Uyeda. 

La cooperación con el Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas

Como se mencionó anteriormente, la nueva unidad de la SEC no actuará de manera aislada, sino que trabajará estrechamente con el Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas, liderado por la comisionada Peirce, quien ha sido una voz clave en la defensa de un marco regulatorio más razonable para las criptomonedas y los activos digitales.

Como informó este medio, este grupo de trabajo se centra en desarrollar normas claras y consistentes para el ecosistema de las criptomonedas, asegurando que las empresas cumplan con las regulaciones vigentes sin sofocar la innovación. Por ello, con la creación de la CETU, la SEC busca combinar esfuerzos para abordar no solo los desafíos específicos de las criptomonedas, sino también los riesgos más amplios asociados con otras tecnologías emergentes.

Está previsto que ambas unidades compartan información y recursos para combatir actividades ilícitas que afecten a ambos sectores. Por ejemplo, el fraude relacionado con la inteligencia artificial o las estafas a través de redes sociales pueden tener implicaciones tanto para el espacio cripto como para otros sectores tecnológicos.

COMPRA BITCOIN

En conclusión, la creación de la Unidad de Tecnologías Cibernéticas y Emergentes por parte de la SEC refleja un cambio de estrategia en la forma en que la agencia ha estado abordando la innovación. Se percibe que la SEC ahora está centrada en implementar un enfoque más equilibrado y colaborativo que brinde las protecciones necesarias a los inversores minoristas al mismo tiempo que impulsa el crecimiento y la innovación de las tecnologías emergentes y sectores relacionados. 

Así, con la cooperación del Grupo de Trabajo sobre Criptomonedas, la CETU representa un paso importante hacia la creación de un ecosistema financiero más seguro y confiable. 

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.