Trump se prepara para lanzar un ETF de Bitcoin bajo la marca Truth.Fi

Trump se prepara para lanzar un ETF de Bitcoin bajo la marca Truth.Fi

Trump Media & Technology Group está buscando la aprobación regulatoria para lanzar un ETF de Bitcoin bajo la marca Truth.Fi. Los expertos han comentado que este movimiento se alinea con los planes de Donald Trump de convertir a Estados Unidos en un líder en el mundo de las criptomonedas.

La compañía, especializada en medios y tecnología, que fue fundada por Donald Trump en 2021, ha presentado una solicitud de registro de marca para seis nuevos fondos de inversión cotizados, entre los que se encuentra uno vinculado a Bitcoin, la mayor criptomoneda del mundo. 

De acuerdo con la presentación, el ETF, llamado Bitcoin Plus, brindará a los inversores estadounidenses un medio para invertir en la criptomoneda de manera regulada. Devin Nunes, director ejecutivo y presidente de TMTG, aseguró que la compañía está explorando una variedad de productos para diversificar sus ofertas, incluidas las estrategias relacionadas con Bitcoin. 

COMPRA BITCOIN

Sobre la presentación, los expertos han comentado que la misma no solo representa una incursión más profunda en el mundo de los activos digitales, sino que también se alinea con la ambición declarada de Trump de posicionar a Estados Unidos como un líder mundial en la industria cripto.

El ETF, que potencialmente se comercializará bajo la marca «Truth.Fi», promete ofrecer a los inversores una forma regulada y accesible de obtener exposición a Bitcoin. La decisión de Trump Media de aventurarse en este espacio es una clara demostración de la creciente aceptación y madurez que ha ganado el mercado de las criptomonedas, que cada vez atrae a más inversores institucionales y minoristas. 

La posible aprobación de este fondo cotizado podría marcar un hito importante, consolidando aún más la legitimidad de Bitcoin como un activo de inversión viable.

La apuesta de Trump Media por Bitcoin

El lanzamiento de un ETF de Bitcoin por parte de Trump Media representa una apuesta estratégica en el creciente interés por las criptomonedas. En general, un ETF, o fondo cotizado en bolsa, es un tipo de instrumento de inversión que permite a los inversores comprar acciones que representan una canasta de activos subyacentes, en este caso, Bitcoin. Un instrumento de este tipo facilita la inversión en el activo digital sin la necesidad de comprar directamente la criptomoneda, por lo que puede resultar atractivo para muchos inversores.

La compañía ha firmado un acuerdo de servicios con una filial de Yorkville Advisors, que actuará como asesor de inversiones registrado para este ETF y el resto de los nuevos vehículos financieros registrados. 

Por otro lado, el camino hacia la aprobación regulatoria de este nuevo fondo de inversión basado en Bitcoin podría enfrentarse a desafíos, aunque hay que considerar que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) recientemente ha comenzado a cambiar su postura hacia los activos digitales. Lo anterior se evidencia en la reciente creación de un grupo de trabajo dedicado a los criptoactivos, y a la aprobación de varios fondos cotizados vinculados a criptomonedas, que operan en el mercado regulado estadounidense. 

Un 2025 “salvaje” para las criptomonedas

La noticia del ETF de Bitcoin de Trump Media ha generado diversas reacciones en el mundo de las criptomonedas y las finanzas. Expertos como Eric Balchunas, analista de ETF de Bloomberg, han comentado sobre el tema en X, señalando que la presentación de este instrumento financiero «muestra lo salvaje que va a ser 2025», sugiriendo que el mercado cripto podría experimentar cambios significativos y una mayor volatilidad en el futuro cercano.

Fuente: X – @EricBalchunas

La posible aprobación del ETF de Trump Media podría tener un impacto significativo en el mercado de Bitcoin. En primer lugar, podría aumentar la demanda de la criptomoneda, aunque algunos expertos, como Balchunas, consideran que incluso con un gran éxito no alcanzaría el nivel de recepción que tuvo el ETF spot de Bitcoin de BlackRock, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), que supera los $57.000 millones de dólares en activos bajo gestión. Sin embargo, su aprobación serviría para legitimar aún más a Bitcoin como un activo serio y establecido dentro del mundo financiero.

Trump y las criptomonedas: ¿Un presidente pionero en la era digital?

Si Trump Media logra la aprobación regulatoria para su ETF de Bitcoin, Donald Trump podría convertirse en el primer presidente en lanzar un producto de inversión basado en criptomonedas. Este hecho histórico podría tener implicaciones importantes para la percepción pública de las criptomonedas y para el papel de Estados Unidos en la industria global de los activos digitales.

La iniciativa de Trump Media se alinea con los planes declarados de Trump de convertir a Estados Unidos en un líder mundial en el espacio de las criptomonedas. 

Durante su campaña presidencial de 2024, Trump hizo varias promesas, comprometiéndose con impulsar el desarrollo de la industria cripto en el país, regular a los criptoactivos de forma clara e, incluso, crear una reserva estratégica de Bitcoin. Ahora, tras comenzar su segundo periodo presidencial, el 20 de enero de este año, Trump comenzó a tomar  medidas regulatorias y nombró a funcionarios clave en la SEC y otras agencias con el objetivo de fomentar la innovación y el crecimiento en el sector de las criptomonedas. Designó un «zar de criptomonedas e IA» para coordinar la política gubernamental de la Casa Blanca en estas áreas emergentes y firmó una orden ejecutiva para explorar los beneficios y riesgos de las monedas digitales. También creó un grupo de trabajo para evaluar el impacto de las criptomonedas en la economía nacional y regular esta nueva clase de activos e, incluso, lanzó su propia memecoin, llamada Official Trump (TRUMP). 

Considerando lo anterior, la búsqueda de Trump Media de lanzar un ETF de Bitcoin representa un momento crucial en la evolución del mercado de criptomonedas. Si se aprueba, este ETF podría no solo proporcionar a los inversores una nueva forma de acceder a Bitcoin, sino también consolidar la posición de Estados Unidos como un líder en la industria de activos digitales.