Bitcoin baja en las últimas horas por los aranceles comerciales por parte del presidente Trump

¿Qué factores impulsaron la reciente corrección en el precio de Bitcoin?

El mercado de las criptomonedas experimentó una reciente corrección, con Bitcoin, la criptomoneda más grande por capitalización de mercado, sufriendo una notable disminución en su valor.

El precio de Bitcoin tocó el nivel de los $91.000 dólares recientemente, tras una caída en su valor del 13%. Aunque se ha recuperado en las horas siguientes, la criptomoneda sigue cotizando por debajo del nivel de los $100.000 dólares. 

Esta reciente corrección, que ha provocado liquidaciones por el orden de los $2.200 millones de dólares, ha sido provocada por el anuncio de nuevos aranceles comerciales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Las medidas proteccionistas anunciadas afectaron a los mercados financieros globales, creando incertidumbre y aversión al riesgo entre los inversores. 

Precio de Bitcoin (BTC) en las últimas 24 horas.
Precio de Bitcoin (BTC) en las últimas 24 horas.
Fuente: CoinMarketCap

Según los expertos, la correlación entre los mercados tradicionales y las criptomonedas es cada vez más evidente, por lo que las tensiones geopolíticas y las decisiones políticas pueden tener un impacto directo en el precio de estos activos, incluyendo Bitcoin. 

El temor a una desaceleración económica mundial, ante los nuevos aranceles, pudo haber llevado a los inversores a deshacer posiciones en activos considerados de riesgo. 

La reacción del mercado ante la incertidumbre

La reciente caída del precio de Bitcoin no se puede entender sin considerar el contexto global y la reacción del mercado ante la incertidumbre económica. La imposición de aranceles comerciales por parte de Estados Unidos generó una ola de nerviosismo entre los inversores, quienes comenzaron a liquidar sus posiciones en activos volátiles como las criptomonedas. 

En las últimas 24 horas, se liquidaron aproximadamente $2.200 millones en posiciones apalancadas de Bitcoin y otras criptomonedas, siendo el 92% de estas liquidaciones correspondientes a operaciones que apostaban por un aumento en el precio. Los datos de Coinglass muestran que las liquidaciones de Bitcoin rondan los $450 millones de dólares, mientras que en Ethereum superan los $510 millones de dólares. 

Liquidaciones en el mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas.
Liquidaciones en el mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas.
Fuente: Coinglass

La caída abrupta del precio de BTC también fue alimentada por la correlación creciente entre Bitcoin y los mercados tradicionales. Cuando las acciones de empresas tecnológicas como Nvidia cayeron un 13%, esto impactó negativamente en el sentimiento del mercado cripto, destacando cómo eventos en el ámbito financiero convencional pueden desencadenar reacciones rápidas y drásticas en el mundo digital.

Factores externos que alimentaron la caída de BTC

Además de los aranceles comerciales, otros factores externos han contribuido a la caída del precio de Bitcoin. La presentación de un nuevo modelo de IA la semana pasada, por parte de una empresa china, también provocó un sentimiento bajista en el sector tecnológico, que se tradujo en pérdidas significativas para empresas como Nvidia y que generó un efecto dominó que afectó a las criptomonedas.

Desde una perspectiva técnica, los expertos advierten que si no se produce un cierre exitoso por encima del nivel crítico de $100.000 dólares, podrían verse nuevas caídas hacia niveles aún más bajos. Sin embargo, es fundamental considerar también el aspecto emocional del mercado. Los inversores tienden a reaccionar con pánico ante caídas abruptas, lo que puede llevar a una mayor presión de venta. No obstante, este comportamiento emocional puede ser tanto un catalizador para caídas adicionales como una oportunidad para aquellos que ven valor en precios más bajos. A medida que algunos inversores abandonan el mercado ante la incertidumbre, otros pueden ver esto como una oportunidad para adquirir activos a precios reducidos.

Kiyosaki: “Los mejores activos del mundo están de oferta”

En su cuenta de X, Robert Kiyosaki, autor del libro Padre Rico, Padre Pobre, ha compartido su perspectiva sobre la reciente caída de Bitcoin y otros activos. A pesar del desplome en los mercados, Kiyosaki considera que este es un momento ideal para comprar, afirmando que «los mejores activos del mundo están de oferta».

Fuente: X – @theRealKiyosaki

Kiyosaki atribuye la caída a las nuevas medidas arancelarias impuestas por el presidente Donald Trump, anticipando que esto podría llevar a una migración de capitales hacia Bitcoin, oro y plata. No obstante, otros analistas, como Jaime Merino, CEO de Bitwise Technologies, sostienen que Bitcoin podría caer aún más si se produce un desplome en el mercado bursátil. 

Si bien es cierto que un evento como la imposición de nuevos aranceles puede causar una caída significativa a corto plazo, es importante analizar la situación a largo plazo. La tecnología blockchain subyacente a Bitcoin sigue en desarrollo, con mejoras constantes que podrían aumentar la eficiencia y la adopción a gran escala. Y, como lo ha dicho Matt Hougan, la creciente adopción institucional y la entrada de grandes inversores sugieren un crecimiento potencial a largo plazo para la criptomoneda líder del mercado, a pesar de la volatilidad a corto plazo. El desarrollo de nuevas aplicaciones y el ecosistema alrededor de Bitcoin también pueden impulsar su valor a futuro. 

En definitiva, la volatilidad es parte inherente de las criptomonedas, y la clave reside en una visión a largo plazo y una comprensión de los diversos factores que influyen en su precio.

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.