El cofundador de Pumpfun ha desmentido los rumores de que el protocolo tenga planes de emitir un token nativo, después de filtraciones internas que aseguran que una moneda digital propia está por llegar. Alon ha aconsejado a los usuarios confiar solo en fuentes oficiales.
Wu Blockchain, un conocido medio de noticias del mundo cripto, afirmó haber obtenido acceso a documentos internos que detallan los planes de Pumpfun para la emisión de un token nativo. Sin embargo, Alon, el fundador del protocolo, rápidamente salió al paso para negar categóricamente estos rumores, calificándolos de «erróneos» e instando a los usuarios a ignorar cualquier información que no provenga directamente del equipo oficial de la plataforma.
Sin embargo, a pesar de las declaraciones de Alon, la especulación continúa, lo que tiene a muchos preguntándose si Pumpfun realmente se unirá a la creciente lista de proyectos cripto con sus propios activos digitales.
COMPRA SOLANAWu Blockchain revela los supuestos planes de token de Pumpfun
La controversia en torno al posible lanzamiento de un token nativo de Pumpfun explotó gracias a un informe de Wu Blockchain. El medio de noticias afirmó haber obtenido documentos que detallan una estrategia de emisión de tokens por parte del protocolo basado en Solana.
Según estos documentos, Pumpfun planea emitir 420 millones de tokens, con 210 millones destinados a la venta pública a través de una subasta holandesa. Además, se alega que los primeros inversores recibirán el 22,05% de la oferta de tokens, mientras que el equipo se asegurará un 25%. Estas asignaciones vendrían con un período de bloqueo inicial de un año, seguido de un desbloqueo mensual durante tres años. Wu Blockchain también informó que Pumpfun ha acumulado $572 millones de dólares en tarifas, de los cuales $386,8 millones de dólares ya se han transferido a un CEX para desarrollar el plan expuesto.
Aunque el medio ha subrayado que estos planes de emisión pueden cambiar, y que el protocolo se enfrenta a una demanda en Nueva York que podría impactar en el posible lanzamiento de un token, la revelación de estos supuestos planes ha causado revuelo en la comunidad cripto, alimentando la especulación y poniendo a Pumpfun nuevamente en el centro de atención.
A finales de enero, las firmas Burwick Law y Wolf Popper presentaron una demanda en contra de Pumpfun en Nueva York, alegando que el protocolo violó sus derechos de propiedad intelectual. Según los informes, las firmas legales están exigiendo que Pumpfun elimine de manera inmediata varios tokens que utilizan sin autorización los nombres y logotipos de sus clientes, como el token “Dogshit2”.
Curso de Cómo hacer tu propia Investigación en Blockchain (DYOR)
Nivel básicoEn este curso de DYOR aprenderás las claves fundamentales para analizar como los profesionales todo tipo de proyectos en el sector cripto y blockchain.
Alon desmiente los rumores de un token
En respuesta a las crecientes especulaciones, Alon, el cofundador de Pumpfun, emitió una declaración negando los rumores sobre el lanzamiento de un token y una oferta pública inicial (ICO). Alon calificó los informes de «erróneos» e instó a los usuarios a ignorar cualquier información que no haya sido confirmada directamente por el equipo de Pumpfun en sus canales oficiales.
No obstante, a pesar de la negativa, Alon insinuó que el equipo está comprometido a recompensar a sus usuarios de manera adecuada, aunque sin proporcionar detalles específicos sobre cómo se llevaría a cabo esta iniciativa.
COMPRA SOLANAHasta ahora, la respuesta de la comunidad ha sido mixta, con algunos apoyando la postura de Alon, y otros mostrándose escépticos. Wu Blockchain respondió a la negación de Alon, calificándola de «engañosa» y afirmando que es un «hecho público» que Pumpfun planea emitir tokens a través de una subasta holandesa en exchanges centralizados (CEX).
“El cofundador de Pumpfun, Alon, lo llamó «rumores sobre un posible token de Pump Fun», pero también insinuó que «se comprometió a recompensar a sus usuarios adecuadamente».
El equipo de WuBlockchain obtuvo los documentos detallados de preparación de la emisión de tokens que Pumpfun proporcionó a los CEX.
Sin embargo, no se ha determinado el momento exacto de la emisión del token, especialmente porque Pumpfun se ha enfrentado recientemente a un gran número de demandas”, dijo el medio.
La disputa pública entre Wu Blockchain y Alon intensificó aún más la controversia, dejando a la comunidad cripto dividida y confundida sobre la verdadera situación. En medio de la incertidumbre, muchos inversores optaron por la cautela, esperando más claridad antes de tomar cualquier decisión sobre sus inversiones en Pumpfun.
El auge de Pumpfun y su importancia en Solana
Independientemente de si Pumpfun lanzará o no un token en el futuro, no se puede negar su creciente importancia dentro del ecosistema de Solana. La plataforma ha ganado popularidad rápidamente, logrando destacarse en el mercado, principalmente por facilitar la creación y comercialización de memecoins.
Pumpfun ha sido responsable de un alto porcentaje de las transacciones en la blockchain de Solana, demostrando su popularidad y capacidad para manejar grandes volúmenes de transacciones. Con esto, el protocolo también ha demostrado ser un catalizador para la actividad comercial en Solana.
Los datos de la plataforma DeFi Llama muestran que este protocolo ha acumulado tarifas superiores a los $1.500 millones de dólares y que mueve un volumen actual de unos $200 millones de dólares al día.