El precio de Bitcoin muestra una tendencia alcista este 7 de julio, respaldada por señales técnicas y fundamentales que los analistas ya habían identificado.
Tras semanas de consolidación y movimientos moderados, el precio de BTC ha superado nuevamente la barrera de los 109.000 dólares, una cifra que, aunque no representa un nuevo máximo histórico, sí confirma una tendencia que muchos analistas ya anticipaban desde hace meses.
COMPRA BITCOIN EN BIT2MEUn repunte sostenido tras semanas de consolidación
Durante junio, Bitcoin se movió en un rango entre los 96.000 y los 108.000 dólares. Sin embargo, en los primeros días de julio, la criptomoneda reina ha mostrado una recuperación clara, impulsada por factores macroeconómicos y un renovado apetito por el riesgo en los mercados globales.
Este lunes 7 de julio, BTC cotiza en torno a los 109.000 y 109.400 dólares, con una capitalización de mercado que supera los 2,17 billones de dólares. Según datos de la plataforma Coingecko, el precio actual ronda los 109.100 dólares, con un incremento diario en su valor del 0,9% y mensual del 4,5%.
Fuente: Coingecko
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
¿Qué hay detrás del repunte actual de Bitcoin?
El reciente impulso de Bitcoin, que alcanzó los 109.000 dólares, no responde solo a movimientos técnicos en los gráficos, sino a una combinación de factores macroeconómicos y geopolíticos que están generando optimismo en los mercados globales.
Primero, el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam ha sido clave. Este pacto establece un arancel del 20% para productos vietnamitas en EE. UU., mientras que Vietnam elimina tarifas para bienes estadounidenses, fomentando un intercambio más equilibrado. Esta noticia ha revitalizado la confianza de los inversores, impulsando no solo a Bitcoin sino también a otras criptomonedas del mercado.
En segundo lugar, el 3 de julio, el Congreso de EE. UU. aprobó la ley presupuestaria One Big Beautiful Bill, impulsada por la administración de Donald Trump. Aunque no incluyó disposiciones específicas sobre criptomonedas, su aprobación tiene un impacto indirecto profundo en el mercado cripto según los expertos. Al elevar el techo de deuda nacional, la ley refuerza la narrativa de Bitcoin como activo refugio frente a la expansión monetaria. Así, en un contexto de mayor endeudamiento y posible inflación, los inversores institucionales están recurriendo a BTC como cobertura, lo que ha contribuido a su reciente repunte.
Por último, la Cámara de Representantes ha declarado oficialmente la semana del 14 al 18 de julio como la “Semana de las Criptomonedas”, un evento legislativo sin precedentes en EE. UU. Durante esos días se debatirán tres leyes clave: la Ley CLARITY, que busca definir el estatus legal de los activos digitales; la Ley GENIUS, centrada en la regulación de stablecoins; y la Ley Anti-CBDC, que limitaría la emisión de un dólar digital por parte de la Reserva Federal. Esta ofensiva legislativa busca dar claridad regulatoria al sector, atraer capital y talento, y posicionar a Estados Unidos como líder global en innovación financiera.
En conjunto, estos factores crean un escenario propicio para que Bitcoin recupere terreno y atraiga a inversores que buscan diversificar en un contexto de menor incertidumbre comercial y mayor liquidez global.
COMPRA BTC SIN COMPLICACIONESLo que los expertos ya anticipaban
El reciente repunte de Bitcoin no ha sorprendido a los analistas más atentos. Desde abril, varios expertos venían advirtiendo sobre una “tormenta perfecta” para la criptomoneda líder, sustentada en tres factores clave. Primero, los flujos constantes hacia ETFs de Bitcoin en EE. UU. han mantenido una demanda sólida y reducido la presión vendedora. Segundo, la reducción de saldos en exchanges revela que los inversores prefieren guardar sus BTC a largo plazo, disminuyendo la oferta disponible. Tercero, la acumulación institucional ha sido notable, con compras millonarias como las anunciadas por Strategy, Metaplanet y GameStop, entre otras.
Además, el índice de miedo y codicia muestra un 52% de optimismo, indicando que el mercado aún no está sobrecalentado. En conjunto, estos elementos explican por qué Bitcoin está viviendo un momento alcista que muchos ya anticipaban.
¿Qué esperar en los próximos días?
Bitcoin ha demostrado una vez más su capacidad para resistir la volatilidad y adaptarse a los cambios del entorno macroeconómico. El repunte actual no es un fenómeno aislado, sino el resultado de una serie de factores que los expertos ya venían observando: acumulación institucional, reducción de oferta, confianza del mercado y un entorno global más favorable.
Aunque la volatilidad sigue siendo parte del juego, el contexto actual sugiere que Bitcoin está entrando en una nueva etapa de madurez, donde su comportamiento se asemeja cada vez más al de un activo estratégico en carteras diversificadas.
Con julio apenas comenzando y varios catalizadores aún en juego, el mercado seguirá de cerca si BTC logra establecer un nuevo máximo histórico (ATH) o si, por el contrario, se toma una pausa antes de su próximo movimiento.
COMPRA BITCOIN FACILMENTE AQUI