Polkadot lanza una formación enfocada en cripto y Web3 para garantizar un futuro regulado

Polkadot lanza una formación enfocada en cripto y Web3 para garantizar un futuro regulado

Blockchain Basics for Policymakers es una nueva iniciativa impulsada por la Polkadot Blockchain Academy con el objetivo de capacitar a legisladores europeos en criptomonedas, blockchain y Web3. Se creó con la finalidad de educar a los legisladores para fomentar políticas más claras y acordes a las necesidades de la industria cripto.

En un contexto donde las tecnologías blockchain y las criptomonedas están transformando sectores clave como la economía, la financiación y la gobernanza, la regulación de estas innovaciones se ha convertido en un desafío para los gobiernos mundiales. Con el fin de abordar este reto, la Polkadot Blockchain Academy ha diseñado un programa educativo dirigido a legisladores europeos, cuyo objetivo principal es proporcionar los conocimientos necesarios para crear políticas sólidas y acordes a la realidad de la industria.

La formación, que es parte de una iniciativa más amplia para impulsar el entendimiento de las tecnologías Web3, busca cerrar la brecha entre el mundo tecnológico y el ámbito político y regulatorio. A través de esta formación práctica y teórica, los participantes podrán comprender los fundamentos de la tecnología blockchain, las aplicaciones de las criptomonedas y los retos normativos asociados a estas innovaciones emergentes.

El programa, que tendrá su primera edición en Suiza, contará con la participación de legisladores del Reino Unido, liderados por la ex diputada Lisa Cameron. Polkadot ha expresado su interés en expandir esta iniciativa a otros países europeos, con el objetivo de crear una red de líderes políticos mejor informados y preparados para abordar los desafíos del ecosistema digital.

El contenido del curso: Fundamentos de blockchain y regulación de criptomonedas

La nueva formación diseñada por la Polkadot Blockchain Academy se centra en proporcionar una formación integral a los legisladores, comenzando con los conceptos básicos de blockchain. Aunque muchas personas han oído hablar de términos como «blockchain» o «criptomonedas», entender su funcionamiento interno y sus implicaciones es esencial para cualquier político que busque regular estas tecnologías.

Fuente: X – @AcademyPolkadot

Cameron comentó que la PBA ha diseñado esta formación con un equilibrio entre teoría y práctica, con el fin de asegurar que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que también puedan aplicarlos en la elaboración de políticas públicas. Además, indicó que, al finalizar, no solo conocerán los conceptos básicos de estas innovaciones, sino que podrán entender cómo están contribuyendo al desarrollo y crecimiento económico. 

“Dado el papel destacado que la tecnología blockchain está a punto de desempeñar en el sector tecnológico del Reino Unido, es esencial que los responsables políticos estén equipados con el conocimiento para tomar decisiones informadas. El curso inaugural de Polkadot Blockchain Academy ofrece una valiosa oportunidad para que los parlamentarios obtengan información de primera mano sobre las aplicaciones de Web3 en el mundo real”, enfatizó. 

Como se mencionó, Polkadot iniciará esta formación académica con legisladores del Reino Unido en Suiza, marcando el inicio de una ambiciosa estrategia para educar a líderes políticos de todo el mundo. La Academia planea extender esta iniciativa a otros países europeos en el futuro, creando una red de legisladores con un conocimiento profundo de las tecnologías blockchain y Web3.

El impacto esperado: Políticas más claras y coherentes

La regulación de las criptomonedas y las tecnologías blockchain es un tema complejo que ha generado debate en muchos países. Mientras algunos gobiernos optan por restricciones rigurosas, otros buscan crear entornos regulatorios más permisivos para fomentar la innovación. Sin embargo, en muchos casos, la falta de comprensión de estas tecnologías ha llevado a políticas contradictorias o ineficaces.

COMPRA POLKADOT

Con esta formación, la Polkadot Blockchain Academy busca cambiar esta dinámica. Al proporcionar una formación sólida a los legisladores, la Academia espera que las futuras políticas sean más informadas y acordes a las necesidades de la industria. Esto no solo beneficiaría a las empresas que operan en este espacio, sino también a los consumidores y usuarios finales, que podrían disfrutar de un entorno más seguro y transparente.

Además, este programa podría sentar un precedente para otras instituciones educativas y organismos gubernamentales. Si la iniciativa tiene éxito, es probable que surjan más programas similares en otros países, lo que contribuiría a crear un marco regulatorio más coherente y uniforme a nivel internacional.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.