Elon Musk y Sam Altman se pelean por el control de OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT

Elon Musk y Sam Altman
Elon Musk y Sam Altman

Elon Musk (X, Tesla…) y Sam Altman (OpenAI) protagonizaron este lunes una trifulca de las que hacen afición en las redes sociales. El enfrentamiento alcanzó un nuevo nivel cuando Musk, a través de un grupo de inversores, presentó una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI.

Esto no solo fue una jugada estratégica para recuperar el control sobre una organización que ayudó a fundar sino también una crítica directa a Altman y a la dirección que ha tomado OpenAI. Sobre todo porque la valoración estimada de OpenAI es de 300.000 millones de dólares, una cantidad muy superior a la ofrecida por Musk.

Ante esta propuesta, la respuesta de Altman fue inmediata y con ironía, rechazando la oferta y sugiriendo que comprarían Twitter por 9.740 millones de dólares si Musk lo quería. El magnate norteamericano y asesor de Trump compró la red social por 40.000 millones hace solo un par de años, por lo que Musk reaccionó llamando a Altman «estafador» en X, evidenciando el grado de tensión entre ambos.

El origen del conflicto

El enfrentamiento entre Elon Musk y Sam Altman no es de hoy, pero ayer se intensificó de una manera que puso en relieve las diferencias ideológicas y estratégicas que han caracterizado su relación desde la fundación de OpenAI en 2015.

Musk, quien inicialmente apoyó financieramente a OpenAI con la visión de crear una IA que beneficiara a toda la humanidad, dejó la organización en 2018, alegando un conflicto de intereses con sus propios proyectos en Tesla y SpaceX. La disputa se centró en la dirección de OpenAI: Musk sostenía que la empresa debía mantenerse sin fines de lucro, mientras que Altman, bajo su liderazgo, optó por una transición hacia un modelo con fines de lucro, especialmente después de una significativa inversión por parte de Microsoft.

Ambos personajes han tenido un impacto significativo en el mundo de las criptomonedas, aunque de maneras distintas:

  • Elon Musk es conocido por su influencia en el mercado de criptomonedas, especialmente con Dogecoin, que ha visto picos en su valor gracias a los respaldos de Musk en X. Su empresa, Tesla, incluso aceptó Bitcoin como forma de pago temporalmente. Musk ha utilizado su plataforma para promover o criticar criptomonedas, afectando directamente sus precios y percepción pública.
  • Sam Altman ha explorado el potencial de las criptomonedas con el proyecto Worldcoin, que busca distribuir una criptomoneda, WLD, a personas verificando su identidad humana a través del escaneo del iris. Aunque este proyecto no ha estado en el centro de la disputa con Musk, refleja el interés de Altman en usar tecnologías emergentes para resolver problemas globales.