
Desde su nacimiento en 2009, Bitcoin (BTC) ha tenido sus altas y sus bajas. Sin embargo, de costar 0.0041 dólares, hoy roza poco más de 80.000 dólares por unidad. Esto quiere decir que es un activo que ha mantenido un crecimiento sostenido a través de más de dos décadas y media.
En este contexto, en los primeros tres meses de 2025, el BTC estuvo constantemente al alza. Pero, en la última semana de marzo, Ki Young Ju, fundador de CryptoQuant, una destacada firma de análisis de criptomonedas, afirmó que el último ciclo alcista de Bitcoin llegó a su fin. Esta opinión controversial de unos de los mayores entusiastas de los activos digitales causa impacto en el ecosistema de activos digitales porque muestra un cambio radical de la postura optimista que este experto tenía solo dos semanas antes de finalizar marzo de 2025.
El contexto
Este anuncio del CEO de CryptoQuant se produce en un contexto de creciente incertidumbre tanto en los mercados de activos digitales como en las finanzas tradicionales. Sin embargo, hay opiniones divididas entre los analistas sobre el futuro de la principal criptomoneda y del resto de ellas.
COMPRA BITCOINSegún Ki Young Ju «el ciclo alcista de Bitcoin ha terminado y se espera un lapso de entre 6 y 12 meses de acción de precios bajista o lateral». Esta declaración, realizada el 17 de marzo en la red social X (antes conocida como Twitter), contrasta notablemente con otro de sus análisis hechos el 4 de marzo, cuando sostuvo que el ciclo alcista de Bitcoin seguía activo, aunque avanzaba lentamente y que su apreciación se basaba en lecturas neutrales de indicadores clave.
Ahora, Ju cambia de opinión y argumenta que todas las métricas onchain apuntan hacia un mercado a la baja para BTC: «Con la nueva liquidez agotándose, las nuevas ballenas están vendiendo Bitcoin a precios más bajos», explicó, haciendo referencia a datos de la blockchain que analizan el comportamiento de los grandes poseedores de la criptomoneda.
Esto quiere decir que Ju analizó las métricas onchain entre las dos semanas de diferencia y entre su primer post y el segundo. Estos son indicadores robustos porque ofrecen información importante y real que se obtienen con base en el número de transacciones, en este caso de la red Bitcoin, las direcciones activas que han participado en transacciones, las tasas de hash o hash rate que indican la cantidad de nodos u ordenadores utilizados para minar bloques en la blockchain de Bitcoin, la cantidad de tokens disponibles públicamente en el mercado para su comercialización, el volumen de operaciones de cada exchange o plataformas de intercambio que hayan tenido comercialización de BTCs y el coste promedio por cada transacción.
IR A BIT2ME LIFEEn este sentido, el director ejecutivo de CryptoQuant afirma que la perspectiva del mercado ha cambiado, mientras las tasas de financiación de Bitcoin oscilan solo muy por encima del 0 %. Esto es un indicativo que, a su juicio, refleja la creciente incertidumbre entre los operadores en los mercados de futuros de criptomonedas.
Todos estos indicativos representan el coste de mantener posiciones largas o cortas y suelen indicar variaciones en el sentimiento del mercado (intención de comercialización de los dueños de activos) al acercarse a este punto neutral.
Opiniones contrarias
No todos los expertos comparten la visión negativa de Ju. Pav Hundal, analista principal de Swyftx, dijo a los medios de comunicación que «no hay motivos para alarmarse.» Aunque reconoció que los inversores están «nerviosos» debido a las políticas arancelarias y en materia económica y políticas del presidente estadounidense Donald Trump, Hundal aseguró que «los indicadores apuntan a una economía global avanzando en la dirección correcta.»
Además, señaló que «el capital fluirá hacia activos de riesgo (los más afectados ante incertidumbres globales) cuando el mercado esté preparado para asumirlo y se regularicen las situaciones que causan alarma«.
OPERA CON STABLECOINSPara la última semana de marzo de 2025 (al momento de redactar esta información), Bitcoin cotiza poco más de 87.700 dólares por tokens lo que representa una disminución de cerca del 15% en el último mes y según datos de la plataforma de análisis de precios de criptomonedas CoinMarketCap. Cabe destacar, para contextualizar esta información, que BTC alcanzó su valor máximo histórico de 109,000 dólares el pasado 20 de enero de 2025, coincidiendo con la toma de posesión del presidente de Trump.
Más posturas optimistas
Algunos otros analistas del cripto mercado mantienen una perspectiva optimista a pesar de la reciente caída en los precios del Bitcoin. Dave Weisberger, CEO de CoinRoutes, expresó que BTC podría alcanzar nuevos máximos históricos hacia finales del mes de abril 2025 si se repiten patrones históricos del pasado: «confío en que Bitcoin logrará un nuevo ATH dentro de un mes si su correlación BETA con la oferta monetaria sigue vigente», afirmó Weisberger el 17 de marzo pasado.
Adicionalmente, el analista de criptomonedas Seth destacó en su cuenta de la red social X que el papel de las métricas relacionadas con la oferta monetaria global son un factor clave para un posible repunte.
INVITA Y GANAOtro optimista es el director ejecutivo de Swan Bitcoin, Cory Klippsten, quien manifestó una confianza moderada al declarar que «existe más de un 50% de probabilidad de alcanzar máximos históricos antes de que termine junio de 2025». Este enfoque es un poco más ponderado y refleja la diversidad de opiniones entre los líderes del sector, mientras Bitcoin enfrenta un mercado lleno de incertidumbres no solo en el ecosistema de las criptomonedas, sino de la economía y la política en el ámbito mundial.