Lido DAO ha activado una votación de emergencia tras reconocer la filtración de la clave privada de un nodo oráculo operado por Chorus One. El protocolo de staking líquido de Ethereum asegura que se mantiene seguro gracias a su robusto sistema multisig y la rápida respuesta comunitaria.
Recientemente, Lido, uno de los principales protocolos de staking líquido en Ethereum, enfrentó un incidente de seguridad cuando se detectó la filtración de la clave privada de uno de sus nodos oráculo, gestionado por Chorus One.
Según la información proporcionada por los desarrolladores del protocolo, este nodo sufrió el drenaje de su saldo de Ether, lo que llevó a la activación inmediata de una votación de emergencia dentro de la comunidad para reemplazar el nodo comprometido.
OPERA CON LIDO (LDO) EN BIT2MEA pesar de la gravedad aparente, el diseño descentralizado y la arquitectura multisig de Lido aseguraron que el protocolo siguiera funcionando con normalidad, protegiendo los activos de los usuarios y demostrando la eficacia de la gobernanza descentralizada para responder rápidamente ante riesgos. Este episodio pone en evidencia la importancia de contar con sistemas robustos y transparentes en el ecosistema DeFi, donde la resiliencia y la colaboración comunitaria son clave para superar los desafíos de seguridad.
La votación de emergencia de Lido: Una respuesta rápida ante una filtración crítica
La alerta surgió cuando un miembro de la comunidad de Lido DAO notó una disminución inesperada en el saldo de Ether (ETH) asociado a la dirección de un nodo oráculo operado por Chorus One. Este nodo forma parte de un sistema multisig compuesto por nueve nodos, de los cuales cinco deben validar cualquier acción crítica, un mecanismo que añade una capa extra de protección.
La investigación posterior confirmó que la clave privada de una billetera caliente vinculada a este nodo fue filtrada, lo que permitió que el saldo fuera drenado. Sin embargo, no hubo indicios de que el software del nodo o la infraestructura global de Lido hubieran sido comprometidos, ni que otros nodos se vieran afectados.
Ante esta situación, Lido DAO activó una votación de emergencia para reemplazar el nodo comprometido, una decisión que refleja la fortaleza de la gobernanza descentralizada, donde los miembros de la comunidad pueden tomar decisiones críticas en tiempo real para proteger el protocolo. Esta votación, que se realiza en cadena, busca rotar la clave comprometida por una nueva configurada en una máquina dedicada para evitar riesgos futuros.
Lido y Chorus One han mantenido una comunicación transparente, informando periódicamente a la comunidad sobre el progreso de la investigación y las medidas adoptadas.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
Robustez del staking líquido y protección multisig frente a incidentes
El staking líquido que ofrece Lido permite a los usuarios delegar sus ETH para validar la red Ethereum sin perder liquidez, mediante tokens como stETH que representan su participación. La filtración en un nodo oráculo podría generar preocupación, pero el diseño descentralizado y el sistema multisig 9 de 5 garantizan que un solo nodo comprometido no afecte la operatividad ni la seguridad del protocolo. Para que una acción sea válida, al menos cinco nodos deben firmar, lo que significa que la filtración de un solo nodo no puede alterar el funcionamiento ni poner en riesgo los fondos de los usuarios.
“Todos los demás oráculos fueron verificados, sin signos de compromiso en los saldos o claves de otros oráculos”, dijeron los desarrolladores.
Durante el incidente, los ocho nodos restantes continuaron operando con normalidad, asegurando la continuidad del servicio y el pago regular de recompensas a los stakers.
La arquitectura multisig actúa como una caja fuerte con nueve llaves distribuidas, donde se requiere la colaboración de cinco para abrirla, protegiendo así el sistema de ataques aislados. Además, la rápida activación de la votación para sustituir el nodo vulnerable demuestra la capacidad de adaptación y resiliencia del protocolo. Este modelo de seguridad y gobernanza descentralizada posiciona a Lido como un referente en staking líquido seguro, capaz de afrontar desafíos sin comprometer la confianza de su comunidad.
Medidas de seguridad y transparencia que fortalecen la confianza
Tras la rotación inmediata de la clave comprometida, auditorías internas exhaustivas y una revisión detallada del código y la infraestructura, la investigación continúa para determinar con precisión cómo se produjo la filtración y descartar cualquier otro riesgo en el protocolo.
Además, la transparencia ha sido un eje central durante todo el proceso, con comunicados regulares y un diálogo abierto con la comunidad para evitar incertidumbres o rumores. La votación en cadena para reemplazar el nodo comprometido refleja el poder de la gobernanza descentralizada para tomar decisiones rápidas y efectivas. Además, este caso pone en relieve la creciente necesidad de fortalecer las medidas de ciberseguridad en el sector DeFi, donde los ataques son cada vez más sofisticados.
COMPRA LIDO FACIL Y SEGUROEn conclusión, el incidente en el nodo oráculo de Chorus One parece ser un desafío superado con éxito por Lido DAO gracias a su robusta arquitectura multisig y una gobernanza descentralizada eficaz.
Según los desarrolladores, aunque el equipo de ingenieros y colaboradores sigue revisando exhaustivamente el protocolo, la rápida activación de una votación de emergencia para reemplazar el nodo comprometido, junto con la transparencia y las medidas de seguridad adoptadas, están garantizado que el protocolo de staking líquido de Ethereum siga operando con normalidad y sin comprometer los activos de sus usuarios.
La votación en curso finaliza el martes, 13 de mayo y la comunidad tendrá un periodo de 48 horas para objetar los resultados. Mientras tanto, los desarrolladores preparan un informe forense para detallar este incidente de seguridad.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.