FTX puso en marcha su plan de reembolsos y estableció el 11 de abril para la siguiente ronda

FTX puso en marcha su plan de reembolsos y estableció el 11 de abril para la siguiente ronda

FTX ha comenzado a pagar a los acreedores con reclamaciones de hasta $50.000 dólares, con un total estimado de $1.200 millones. La próxima ronda de reembolsos está programada para el 11 de abril, ampliando el alcance a mayores montos.

El 18 de febrero, FTX dio un paso significativo en su proceso de reembolso a los acreedores. La plataforma de exchange, que enfrentó un colapso financiero en 2022, comenzó a distribuir los primeros pagos correspondientes a reclamaciones de hasta $50.000 dólares. Este proceso, que forma parte de un plan más amplio de reorganización financiera, tiene como objetivo devolver fondos a los afectados por la quiebra de la conocida plataforma.

Según los informes más recientes, hasta la fecha se han pagado alrededor de $800 millones de los $1.200 millones de dólares inicialmente estimados para esta primera ronda. Esto ha beneficiado aproximadamente a 162.000 cuentas, lo que constituye el 35% de las 460.000 reclamaciones consideradas elegibles para los reembolsos. 

Además, FTX ha fijado la fecha para la próxima ronda de pagos, la cual se llevará a cabo el 11 de abril de 2025, extendiendo ahora la cobertura a reclamaciones superiores a los $50.000 dólares, así como a aquellos acreedores con montos menores que no hayan recibido su pago en esta primera fase.

El inicio de estos reembolsos es un importante avance en la liquidación de deudas de FTX, por lo que ha generado una ola de expectativas en torno a la estabilidad del mercado. La eficiencia en este proceso es clave para restaurar la confianza de la comunidad de inversores en el sector; además, varios analistas estiman que gran parte de esta liquidez volverá al mercado cripto. 

La primera ronda de reembolsos inicia

El 18 de febrero marcó el inicio de los pagos para los acreedores con reclamaciones de hasta $50.000 dólares. FTX, en colaboración con otras plataformas del mercado cripto, ha facilitado la distribución de estos fondos, los cuales incluyen un porcentaje de interés anual, que busca compensar el tiempo transcurrido desde la quiebra del exchange, en noviembre de 2022, y los inconvenientes causados a los afectados.

Hasta la fecha, se han procesado alrededor de $800 millones de dólares, beneficiando a aproximadamente 162.000 cuentas

La segunda ronda de pagos está programada para el 11 de abril, con la distribución prevista para iniciar el 30 de mayo. Esta fase, según el comunicado del exchange, ampliará el alcance para incluir reclamaciones superiores a $50.000 dólares, así como las reclamaciones menores que no fueron procesadas en la primera ronda debido a diferentes razones, como no haber completado los requisitos para las reclamaciones. 

PREPARA TU WALLET

John Ray III, actual CEO de FTX y administrador del plan de FTX Recovery Trust, ha comentado que este enfoque escalonado en el plan de reembolsos busca garantizar que todos los acreedores reciban su pago correspondiente de manera organizada y transparente.

“Nos complace comenzar hoy las distribuciones iniciales y establecer el calendario de nuestra próxima distribución”, comentó Ray III. 

En general, la expectación entre los acreedores es alta, especialmente entre aquellos con mayores montos pendientes, que verán este paso como un movimiento hacia la resolución definitiva de sus reclamaciones.

El impacto de los pagos de FTX

El inicio de los pagos y la planificación de las próximas rondas de reembolsos de FTX, en general, han despertado una ola de optimismo entre los inversores y usuarios de criptomonedas. La liquidez adicional esperada puede incidir en el comportamiento de los precios de los principales criptoactivos, como Bitcoin y Ethereum, a medida que los acreedores busquen reinvertir los fondos recuperados.

Sin embargo, este optimismo se vio empañado el martes, por un impacto inmediato en el precio de Bitcoin, que tocó los $93.400 dólares, reflejando la volatilidad inherente al mercado cripto en momentos críticos. Unas horas más tarde, el precio de Bitcoin se recuperó, cotizando sobre los $95.000 dólares, al momento de escribir este artículo. 

Precio de Bitcoin (BTC) el 18 de febrero, día en que FTX inició los reembolsos a sus acreedores.
Precio de Bitcoin (BTC) el 18 de febrero, día en que FTX inició los reembolsos a sus acreedores.
Fuente: CoinMarketCap
COMPRA BITCOIN

A pesar del desplome momentáneo del precio de Bitcoin, muchos en la comunidad cripto consideran que estos reembolsos podrían ser el inicio de una nueva fase para las altcoins. Los analistas apuntan a que una parte significativa de estos miles de millones que está devolviendo FTX a sus inversores podrían ingresar nuevamente al mercado, fluyendo especialmente hacia las altcoins o hacia instrumentos regulados como los ETFs relacionados con Bitcoin y Ethereum. 

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.