Los fondos cripto registraron la 3era mayor entrada semanal de la historia: $3.400 millones

Los fondos cripto registraron la 3era mayor entrada semanal de la historia: $3.400 millones

Los fondos cripto alcanzaron un récord histórico con entradas por 3.400 millones de dólares en una semana, impulsados por Bitcoin y Ethereum, en medio de la incertidumbre económica y la debilidad del dólar.

En un entorno económico global marcado por la incertidumbre y la volatilidad, las criptomonedas siguen emergiendo como una alternativa de inversión cada vez más atractiva.

Según datos de CoinShares, los fondos de inversión basados en criptomonedas registraron la tercera mayor entrada semanal de capital en la historia, con un récord de 3.400 millones de dólares durante la última semana de abril. Este flujo positivo de capital representa un cambio significativo tras semanas de salidas netas, impulsado por un renovado interés entre los inversores institucionales y minoristas que buscan refugio en las criptomonedas ante la persistente incertidumbre económica global.

El informe señala que el mercado estadounidense fue el principal contribuyente de este récord, aportando casi 3.300 millones de dólares, mientras que Europa mostró un interés creciente en las criptomonedas, con inversiones considerables desde Alemania y Suiza.

OPERA CON CRIPTOMONEDAS EN BIT2ME

Entradas récord en los fondos de inversión de activos digitales

La semana pasada fue testigo de la tercera mayor entrada semanal histórica registrada en productos de inversión en activos digitales, alcanzando un total de 3.400 millones de dólares a nivel global, según el informe semanal de flujos de inversión de CoinShares, publicado recientemente. Este récord representa un punto de inflexión en la dinámica de inversión en criptomonedas, revirtiendo la tendencia negativa observada durante las semanas previas.

En particular, los productos de inversión vinculados a Bitcoin captaron una significativa proporción de estos flujos, con más de 3.180 millones de dólares ingresados, marcando un renovado interés y confianza en la principal criptomoneda del mercado. Asimismo, Ethereum también experimentó un cambio positivo tras semanas de salidas netas, recibiendo cerca de 183 millones de dólares.

Esta tendencia puede ser explicada por la creciente percepción de las criptomonedas como activos refugio emergentes. James Butterfill, director de investigación de CoinShares, dijo que la ansiedad generada por el impacto de los aranceles sobre las ganancias corporativas y la volatilidad en los mercados tradicionales ha llevado a muchas instituciones y fondos a considerar la inclusión de criptomonedas como una estrategia para diversificar y proteger sus carteras. Ejemplos claros de esta dinámica se observan en las entradas récord que han impulsado los fondos cotizados (ETFs) especializados en criptomonedas, ya sea en mercados estadounidenses o internacionales.

La debilidad del dólar acelera la inversión en criptomonedas

La debilidad del dólar estadounidense es uno de los principales catalizadores detrás del aumento de inversiones en criptomonedas. Según el informe, desde inicios de 2025, el índice del dólar (DXY) ha caído alrededor de un 9%, alcanzando niveles mínimos no vistos en más de tres años, situándose en torno a 98,8 puntos. Esta caída se debe a una combinación de presiones políticas, como las tensiones arancelarias promovidas por el gobierno estadounidense, así como a cuestionamientos a la independencia de la Reserva Federal y la expectativa de recortes en las tasas de interés.

La caída del dólar ha incentivado a los inversores a buscar alternativas que actúen como cobertura frente a la inflación y la depreciación monetaria. Las criptomonedas, particularmente Bitcoin, han cobrado relevancia como activos protectores en contextos donde el dólar pierde valor.

Este fenómeno también ha modificado la percepción tradicional de los activos digitales. Bitcoin, antes considerado un activo altamente ligado al sector tecnológico, ahora también comienza a verse como un «barómetro» de la incertidumbre macroeconómica y una opción atractiva para mantener el valor ante la inestabilidad monetaria.

OPERA CON CONFIANZA – COMPRA BITCOIN AQUI

Bitcoin y Ethereum atraen a los inversores

La supremacía de Bitcoin como el activo digital más captador de inversión se mantiene clara, habiendo alcanzado recientemente un nivel de activos bajo gestión de 132.000 millones de dólares, nivel que no se veía desde febrero. Su precio ascendió a niveles cercanos a los 95.000 dólares por unidad en la última semana de abril, reflejando el renovado interés de los inversores y la confianza impulsada por las entradas masivas en los ETFs spot y fondos especializados.

Ethereum, por su parte, ha roto su racha de ocho semanas consecutivas de salidas netas, con entradas positivas de cerca de 183 millones de dólares. Este cambio señala una recuperación en la percepción del mercado sobre la relevancia y potencial de Ethereum, que se mantiene como la segunda criptomoneda más importante por capitalización.

Además, los productos de inversión relacionados con altcoins como XRP también comenzaron a atraer inversiones, aunque con menor magnitud comparada con los activos predominantes.

La diversificación dentro del ecosistema cripto demuestra que, aunque Bitcoin domina, Ethereum y otros tokens emergen como alternativas valiosas para estrategias de inversión más amplias. El liderazgo de estas criptomonedas en la captación de fondos coincide con avances tecnológicos y expectativas de mayor adopción, particularmente en sectores vinculados a las finanzas descentralizadas y contratos inteligentes.

Las inversiones estadounidenses aumentan posiciones

Estados Unidos continúa siendo el principal motor de este flujo positivo en la inversión en activos digitales, concentrando aproximadamente 3.300 millones de dólares en entradas netas durante la semana récord. Este fenómeno es apoyado también por el contexto político y económico del país, donde la reciente desescalada temporal de aranceles y las tensiones comerciales, así como la política regulatoria más favorable, juegan un papel crucial en orientar el comportamiento de los inversores.

A nivel global, otros mercados significativos como Alemania y Suiza también muestran un reforzamiento en la entrada de capitales hacia productos cripto, con movimientos de 51,5 y 41,4 millones de dólares, respectivamente. Australia, Suecia y Hong Kong presentan movimientos más modestos, pero en línea con esta tendencia alcista en la inversión en criptoactivos.

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en Estados Unidos, especialmente los gestionados por grandes administradoras como BlackRock y Fidelity, han representado el núcleo de estas inversiones, consolidando su papel como instrumentos accesibles y regulados para que tanto inversores institucionales como minoristas puedan participar del mercado cripto sin asumir las complejidades técnicas directamente.

COMPRA ETHEREUM (ETH) EN BIT2ME

En resumen, el fenómeno observado en la tercera mayor entrada semanal histórica de fondos vinculados a criptomonedas revela una transformación significativa en las estrategias de inversión contemporáneas, donde Bitcoin y Ethereum lideran con fuerza, impulsados no solo por su tecnología y adopción, sino también por factores macroeconómicos como la debilitación del dólar y las incertidumbres comerciales globales. Estas dinámicas se acompañan de un reconocimiento creciente de las criptomonedas como refugios seguros emergentes en un mundo financiero en constante evolución y crecimiento.


La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.