Ethereum sigue subiendo y supera la capitalización de mercado de Mastercard

Ethereum sigue subiendo y supera la capitalización de mercado de Mastercard

Tras un aumento del 22% el lunes, la capitalización de mercado de Ethereum superó a la de Mastercard, ubicándose en el puesto 24 del ranking de los activos más grandes del mundo.

El alza que ha registrado el precio de Ethereum en la última semana, ha hecho que la capitalización bursátil de la criptomoneda supere los $454.000 millones de dólares en el mercado.

ETH, la criptomoneda nativa de la blockchain Ethereum, está cotizando sobre los $3.790 dólares por unidad, impulsada por las perspectivas de la comunidad sobre la posible aprobación de los ETF spot de la criptomoneda en Estados Unidos, esta misma semana.

De acuerdo con los datos de la plataforma CompaniesMarketCap, la capitalización bursátil de Ethereum creció un 22% el lunes, dejando atrás a Mastercard, una de las compañías de servicios financieros más grandes a nivel mundial, y acercándose a la capitalización de mercado de Tencent, la principal multinacional tecnológica de China.

Ranking de las principales compañías y activos del mundo por capitalización bursátil.
Ranking de las principales compañías y activos del mundo por capitalización bursátil.
Fuente: CompaniesMarketCap

¿Se aprobarán los ETF de Ethereum en Estados Unidos?

El fuerte impulso al alza que está experimentando el precio de Ethereum en el mercado ha sido desencadenado por el incipiente optimismo sobre los ETF de esta criptomoneda. Como ha informado este medio, la Comisión de Bolsas y Valores (SEC) de Estados Unidos responderá a VanEck, sobre su solicitud para lanzar un fondo cotizado basado en Ethereum en el mercado, el jueves, 23 de mayo.

Aunque, hasta hace unas horas, los expertos de ETFs de Bloomberg consideraban que las probabilidades de aprobación de estos fondos eran del 25%, cambiaron de opinión y aumentaron las probabilidades de aprobación al 75% el lunes, despertando un nuevo entusiasmo en los inversores y la criptocomunidad.

Eric Balchunas, especialista en fondos de inversión de Bloomberg, anticipa que la SEC podría estar preparándose para aprobar las presentaciones 19b-4, y listar los ETF spot de Ethereum en las principales bolsas de valores del país, posiblemente mañana.

Actualmente, la SEC evalúa la posible aprobación de 10 solicitudes de fondos cotizados de Ethereum que fueron realizadas por las grandes gestoras de fondos del país, incluida BlackRock, Fidelity, Franklin Templeton y Grayscale Investments, entre otras.

Un giro inesperado de la SEC

El regulador de valores estadounidense dio un giro inesperado el lunes, al solicitar a las principales bolsas de valores del país actualizar las presentaciones 19b-4 para listar los fondos cotizados de Ethereum.

Ante esto, no solo los analistas de ETFs de Bloomberg se volvieron optimistas sobre la posible aprobación de los fondos, sino que el banco británico Standard Chartered dijo que, probablemente, los fondos serán aprobados esta semana y que, en su primer año de cotización en el mercado, podría registrar entre $15.000 y $45.000 millones de dólares en entradas.

El 24º activo más grande del mundo

Frente al optimismo renovado sobre la posible aprobación de los ETF spot, Ethereum también reporta un incremento impresionante en sus volúmenes de negociación diarios, que superan los $44.000 millones de dólares, actualmente. Según los datos de CoinMarketCap, esta métrica, que detalla cuánto se ha negociado con una criptomoneda en un día en el mercado, ha subido más de un 300% en las últimas 24 horas.

Precio de Ethereum (ETH) al día de hoy.
Precio de Ethereum (ETH) al día de hoy.
Fuente: CoinMarketCap

Ethereum es la principal altcoin del mercado cripto y, actualmente, se ha convertido en el vigésimo cuarto (24º) activo más grande del mundo, en términos de capitalización bursátil, rivalizando con varias de las compañías líderes que dominan la economía global.

Además de superar la capitalización de mercado de Mastercard, Ethereum también ha dejado atrás a otras corporaciones importantes, como Samsung, Bank of America, Alibaba, Wells Fargo y el Bank of China, uno de los bancos comerciales más grandes de Asia.