¿ETH superará su ATH esta semana? cotiza a solo un 4% de su máximo histórico

¿ETH superará su ATH esta semana? cotiza a solo un 4% de su máximo histórico

Ethereum se encuentra a solo 4,3% de su máximo histórico de $4.891, impulsado por compras institucionales y señales de cambio de ciclo. ¿Está el mercado listo para un nuevo récord en 2025?

Ethereum (ETH) está viviendo uno de sus momentos más relevantes desde el auge de 2021. Con una cotización actual de $4.692, según datos recientes del mercado, la criptomoneda se encuentra muy cerca, a apenas un 4,3%, de su máximo histórico de $4.891, alcanzado en noviembre de ese año. 

La proximidad del precio actual de ETH a su ATH no solo representa un hito técnico, sino también psicológico para el mercado cripto, que observa con atención si la criptomoneda logrará romper su techo esta misma semana.

ETH cerca del ATH. Entra ahora en Bit2Me

El contexto de este rally es distinto al de ciclos anteriores: tras cuatro años de consolidación, Ethereum regresa a niveles que no tocaba desde el último bull run, pero esta vez con un respaldo institucional mucho más robusto. Analistas como Ali Martinez señalan que la ruptura de los $4.300 podría ser el catalizador para que ETH alcance los $5.000, marcando un nuevo ATH en 2025. La narrativa de recuperación, sumada a señales de cambio de ciclo, está generando expectativas tanto entre inversores minoristas como institucionales.

Ethereum roza su máximo histórico tras cuatro años de consolidación

Ethereum ha vuelto a capturar la atención del mercado global. Con una cotización de $4.692 actualmente, la criptomoneda se encuentra ahora en su nivel más alto desde noviembre de 2021, cuando alcanzó su máximo histórico de 2021. Esta cercanía —menos del 5% de diferencia— no solo marca un punto técnico relevante, sino que también refleja la resiliencia del ecosistema Ethereum tras años de ajustes, actualizaciones y consolidación.

Según los datos del mercado, en la última semana, el precio de ETH se ha recuperado más de un 30%, mientras que el crecimiento mensual supera el 50%. 

Precio actual de Ethereum (ETH) en el mercado.
Fuente: CoinGecko

Desde su último ATH, ETH ha transitado por fases de volatilidad, cambios regulatorios y transformaciones estructurales como la transición al protocolo de consenso Proof of Stake. Sin embargo, su capacidad de mantenerse como el segundo activo más relevante por capitalización de mercado ha reforzado su posición como infraestructura clave para aplicaciones descentralizadas, finanzas digitales, contratos inteligentes y más. 

El hecho de que ETH no haya tocado estos niveles en cuatro años refuerza la narrativa de recuperación. A diferencia de ciclos anteriores, donde el impulso venía principalmente de inversores minoristas, el actual repunte parece estar respaldado por flujos institucionales, lo que añade una capa de legitimidad y estabilidad al movimiento de ETH. Esta combinación de factores ha generado un entorno propicio para que Ethereum se acerque nuevamente a su ATH, con expectativas crecientes de que lo supere en el corto plazo.

No esperes el ATH. Compra ETH hoy

La demanda institucional impulsa el precio hacia un nuevo ATH

Uno de los factores más destacados detrás del repunte actual del precio de Ethereum es el creciente interés institucional. Fondos de inversión, gestores de activos y plataformas financieras tradicionales han comenzado a incorporar ETH en sus portafolios, no solo como activo especulativo, sino como componente estratégico en la exposición a tecnologías blockchain.

Este fenómeno no es nuevo, pero ha ganado tracción en los últimos meses. Con la aprobación de productos financieros vinculados a ETH, como futuros regulados y fondos cotizados aprobados en 2024, ha facilitado el acceso institucional a la criptomoneda. Además, la narrativa de Ethereum como la principal infraestructura para la tokenización de activos del mundo real, stablecoins y soluciones DeFi ha reforzado su atractivo más allá del precio.

El rebalanceo de portafolios institucionales, en respuesta a la proximidad del ATH, podría estar acelerando la demanda. A medida que ETH se consolida como activo de referencia, los gestores buscan posicionarse antes de una posible ruptura de máximos. Este comportamiento, aunque menos visible que el FOMO minorista, tiene un impacto profundo en la dinámica de mercado, generando presión alcista sostenida.

La entrada de capital institucional no solo impulsa el precio, sino que también redefine la percepción de Ethereum como activo financiero, acercándolo cada vez más al mainstream de las finanzas globales.

La narrativa de altseason cobra fuerza

Diversos analistas del mercado coinciden en que el comportamiento actual de Ethereum y otras criptomonedas muestra señales de un cambio de ciclo, fortaleciendo la perspectiva sobre una nueva temporada alcista para las altcoins.

Ali Martinez, analista reconocido en el ecosistema cripto, afirmó esta semana que si ETH rompía el nivel de los $4.300, el mercado podría prepararse para que la criptomoneda toque los $5.000, estableciendo un nuevo ATH este 2025. Esta proyección, aunque conservadora en términos técnicos, refleja el sentimiento creciente de que Ethereum está liderando una nueva fase expansiva.

La narrativa de “altseason” —una etapa donde las altcoins superan en rendimiento a Bitcoin— también comienza a tomar fuerza. Ethereum, como principal representante de este segmento, suele actuar como indicador adelantado de esta dinámica. Si ETH logra superar su ATH, es probable que otras criptomonedas sigan el impulso, generando un efecto dominó en el mercado.

Este contexto, marcado por señales de recuperación y expectativas renovadas, podría consolidar a Ethereum como el activo protagonista del nuevo ciclo cripto.

Bit2Me te conecta al rally de Ethereum

¿Está el mercado preparado para un nuevo ATH?

Ahora, la pregunta que domina las conversaciones esta semana es si Ethereum está listo para superar su máximo histórico. Con una diferencia de apenas $199 entre su cotización actual y el ATH de 2021, el mercado observa con atención cada movimiento. Aunque los analistas evitan hacer predicciones absolutas, el consenso apunta a que las condiciones están dadas para una ruptura.

La proximidad al ATH genera efectos psicológicos importantes. Para los inversores minoristas, puede activar el FOMO —miedo a quedarse fuera—, lo que aumenta la presión compradora. Para los institucionales, representa una oportunidad de rebalanceo estratégico, especialmente en un entorno donde los activos digitales están ganando legitimidad regulatoria y financiera.

Además, la cobertura mediática y el interés en redes sociales han comenzado a amplificar la narrativa de nueva altseason y Ethereum, por su historia, tecnología y adopción, se posiciona como el activo que podría liderar esta fase. Si logra superar los $4.891, no solo marcará un nuevo récord, sino que podría redefinir las expectativas del mercado para el resto del año.

En este escenario, Ethereum no solo roza su ATH, sino que está en el centro de una transformación narrativa que podría consolidar su papel como activo clave en la evolución del sistema financiero digital.