Standard Chartered: Las elecciones estadounidenses podrían impulsar el precio de Bitcoin a $150.000

Resumen diario de noticias del mundo crypto, para que siempre estés informado con lo más actual

Standard Chartered: Las elecciones estadounidenses podrían impulsar el precio de Bitcoin a $150.000

El banco británico cree que las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos podrían desencadenar una nueva carrera alcista para el precio de Bitcoin. Esta ‌y‌ ‌más‌ ‌‌noticias‌ en‌ ‌este‌ ‌práctico‌ ‌resumen‌ ‌diario para‌ ‌que‌ ‌siempre‌ ‌estés‌ informado ‌con‌ ‌los‌ ‌acontecimientos‌ ‌más‌ ‌recientes‌ ‌que‌ ‌ocurren‌ ‌dentro‌ ‌del‌ ‌mundo‌ ‌crypto.‌ ‌

Standard Chartered lanzó una nueva predicción sobre el precio de Bitcoin

📍‌En medio del renovado interés por los ETF spot de Bitcoin y la proximidad de nuevas elecciones en EE.UU., Standard Chartered argumentó que el precio de Bitcoin podría tocar los $150.000 dólares a finales de año. El banco británico cree que la criptomoneda líder del mercado se verá enormemente favorecida si el candidato presidencial Donald Trump resulta ganador en las próximas elecciones presidenciales del país, que se realizarán en el mes de noviembre.

Según el Standard Chartered, el precio de Bitcoin podría elevarse hasta $150.000 dólares por unidad, impulsado por la postura amigable que ha adoptado Trump hacia las criptomonedas.

Geoffrey Kendrick, jefe de investigación de activos digitales del Standard Chartered, dijo a The Block que Trump está siendo mucho más favorable con el desarrollo de la industria cripto que la administración actual del país. Esto podría ser relevante para los próximos resultados electorales, especialmente, considerando que el sector de los activos digitales ha estado ganando una mayor importancia dentro del entorno político estadounidense.

Recientemente, Paradigm publicó un estudio que sugiere que las criptomonedas se han hecho cada vez más importantes para los electores, que esperan que los políticos que lideran el país conozcan sobre la innovación de esta nueva clase de activos. También, Grayscale señaló que el número de estadounidenses que quieren invertir en criptomonedas está en constante crecimiento y que una gran mayoría considera que los políticos deberían ser más receptivos, con el fin de comprender esta innovación digital y fomentar su desarrollo.

COPA exige a Craig Wright los gastos legales de su último juicio

📍‌El empresario informático Craig Wright perdió el juicio en Reino Unido contra COPA, la organización que defiende la libertad de Bitcoin y la industria cripto. COPA demandó a Craig Wright por autoproclamarse Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin, sin tener pruebas de ello. Como era de esperar, al no poder demostrar sus afirmaciones e, incluso, haber presentado un gran número de pruebas falsificadas, el empresario perdió la batalla legal contra la organización, que logró derribar la red de mentiras que había edificado Wright para engañar a los tribunales sobre la creación de la criptomoneda.

Ahora, COPA, acrónimo de Crypto Open Patent Alliance, exige a Craig Wright asumir la mayor parte de los costos del juicio que se llevó a cabo en Reino Unido. De acuerdo con la organización, el empresario debe asumir el 85% de los costos legales relacionados con el caso. COPA presentó una solicitud sobre esto al juez James Mellor, quien llevó el caso y sentenció que Wright no es el verdadero Satoshi Nakamoto ni el creador de Bitcoin y que había mentido deliberada y extendidamente a los tribunales.

Además de exigir el pago los gastos legales en los que incurrió COPA por el juicio, la organización también está pidiendo al juez británico la imposición de una orden de restricción contra Wright, para evitar que el empresario pueda abrir nuevas demandas y tomar represalias contra los desarrolladores de Bitcoin, contra los que ha vertido un sinnúmero de amenazas legales.

Jonathan Hough, representante legal de COPA, dijo que existe un enorme interés público en poner fin a las mentiras de Craig Wright, sobre ser el creador de Bitcoin. Desde su web oficial, la organización agradeció a sus colaboradores y donantes en el caso.

Hong Kong promueve la Web3 en Europa

📍‌De acuerdo con una publicación del criptobloguero Colin Wu, las autoridades de Hong Kong se han estado reuniendo en Europa para impulsar la innovación de Web3. Según Wu, Christopher Hui, secretario de servicios financieros y del tesoro de Hong Kong, se ha reunido con funcionarios de los Países Bajos, España y Portugal, con el objetivo de destacar la innovación financiera que está impulsando la ciudad china, apoyándose en el uso de nuevas tecnologías, como blockchain, los criptoactivos y la Web3.

El criptobloguero también informó que la visita de Hui por Europa busca promover la construcción de un ecosistema financiero digital innovador y eficiente, que acelere su desarrollo y crecimiento.

Hong Kong se ha estado esforzando por constituirse como un centro de innovación de criptomonedas de talla global. Recientemente, la ciudad se comprometió a promover la innovación financiera de las finanzas descentralizadas (DeFi), una de las verticales de mayor crecimiento de la industria Web3.

Casi $6 millones de dólares recuperados de Ronin Bridge

📍‌La compañía que desarrolla la red Ronin, Sky Mavis, informó que había recuperado $5,7 millones de dólares del hackeo de Ronin Bridge. La compañía compartió una actualización en X, destacando que el trabajo de colaboración realizado en conjunto con la Autoridad Nacional Noruega para la Investigación y el Enjuiciamiento de Delitos Económicos y Medioambientales, el FBI y Chainalysis ha dado como resultado la recuperación de casi $6 millones de dólares, que habían sido robados de la red en marzo de 2022.

Sky Mavis destacó que las autoridades habían congelado y devuelto un total de $5,7 millones de dólares perdidos durante el hackeo de Ronin Bridge. Una parte de los fondos recuperados, aproximadamente el 15%, “se utilizará para cubrir los costos y gastos incurridos por los involucrados en los esfuerzos de recuperación”, señaló la compañía, mientras que el resto de los fondos recuperados se depositarán en la tesorería de Axie Infinity.

Hasta ahora, las autoridades han congelado alrededor de $40 millones de dólares involucrados en el hackeo de Ronin Bridge, aunque Sky Mavis argumentó no tener información suficiente para determinar cuál sería el cronograma de desbloqueo y devolución de estos fondos congelados.

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.