El patrón ‘Dip Then Rip’: ¿Por qué Bitcoin cae en las crisis pero siempre se recupera con fuerza?

El patrón 'Dip Then Rip': ¿Por qué Bitcoin cae en las crisis pero siempre se recupera con fuerza?

Bitcoin, como el activo digital líder del mercado global, ha demostrado una capacidad única para sortear crisis económicas y políticas. 

Aunque no está exento de caídas significativas durante periodos de incertidumbre, su tendencia histórica muestra una recuperación impresionante. Este comportamiento ha generado un patrón conocido como «Dip Then Rip», que en español significa «caída y posterior subida», y que ha sido ampliamente estudiado por los expertos en criptomonedas.

Matt Hougan, director de inversión de Bitwise Investments, ha analizado este patrón en un reciente informe. Según Hougan, Bitcoin no solo se recupera tras las caídas, sino que supera con creces a otros activos tradicionales en el largo plazo. 

COMPRA BITCOIN

En este artículo se exploran las razones detrás de este comportamiento, basándose en los hallazgos de Hougan. Además, se analizan las implicaciones para los inversores que buscan aprovechar las oportunidades en el creciente mercado digital. 

¿Qué es el patrón «Dip Then Rip»?

El patrón «Dip Then Rip» se define como una caída significativa en el precio de Bitcoin durante periodos de crisis económicas o políticas, seguida de una rápida recuperación y posterior alza. Este comportamiento ha sido observado en numerosas ocasiones, especialmente en la última década, cuando Bitcoin ha enfrentado eventos de estrés global, como los cambios en las políticas comerciales o las crisis financieras.

Según Hougan, este patrón no es casual. En el informe, subrayó que Bitcoin no está exento de sufrir las consecuencias de la incertidumbre global, pero que históricamente la criptomoneda ha demostrado ser más resistente que la mayoría de los activos tradicionales. «Cuando los mercados entran en crisis, Bitcoin puede experimentar un ‘dip’ inicial, pero su recuperación posterior es espectacular», afirmó.

Un ejemplo claro de este comportamiento ha sido la caída del precio de Bitcoin en marzo de 2020, durante el inicio de la pandemia de COVID-19. En aquel momento, el precio del activo digital cayó un 50% en cuestión de días. Sin embargo, menos de un año después, Bitcoin alcanzó un máximo histórico, superando los $60.000 dólares para ese entonces.

PREPARA TU WALLET

Asimismo, después de la debacle de Terra y el colapso de FTX en 2022, el precio de Bitcoin cayó estrepitosamente, llegando a cotizar con un valor cercano a los $15.000 dólares en noviembre de ese año. Seis meses después, el precio de BTC superaba los $30.000 dólares y desde entonces, ha estado creciendo de manera constante, llegando a registrar un nuevo máximo histórico de $109.000 dólares, el pasado mes de enero.

Histórico del precio de Bitcoin en el mercado.
Histórico del precio de Bitcoin en el mercado.
Fuente: CoinMarketCap
INVITA Y GANA

¿Por qué ocurre el patrón «Dip Then Rip»?

El patrón «Dip Then Rip» se explica por una combinación de factores técnicos y fundamentales. Desde el punto de vista técnico, Hougan señala que la percepción de riesgo aumenta durante las crisis, lo que lleva a los inversores a adoptar una actitud más cautelosa. Esto se traduce en una disminución del apetito por los activos de alto riesgo, incluyendo a Bitcoin.

Sin embargo, esta percepción de riesgo no dura indefinidamente. De hecho, cuando la incertidumbre comienza a disminuir, los inversores regresan al mercado, llevando al precio de Bitcoin a recuperarse e incluso superar sus niveles anteriores, explicó Hougan.

Por otro lado, desde el punto de vista fundamental, Bitcoin cuenta con una serie de ventajas estructurales que lo hacen particularmente resiliente. Su diseño descentralizado, su oferta limitada y su capacidad para operar las 24 horas del día, los 365 días del año, lo convierten en un activo único. Hougan destacó que Bitcoin no depende de ningún gobierno ni institución financiera, lo que lo hace más resistente a los shocks políticos y económicos a largo plazo.

COMPRA BITCOIN

Además, la creciente adopción institucional de Bitcoin como reserva de valor está quedando cada vez más clara. Empresas como Strategy, Tesla, Metaplanet, MARA Holdings, y recientemente, GameStop, han incorporado el activo digital a sus tesorerías, lo que no solo ha incrementado su demanda, sino que también ha reforzado su legitimidad como alternativa a las monedas fiduciarias.

¿Qué implica el patrón «Dip Then Rip» para los inversores de Bitcoin a largo plazo?

Para los inversores a largo plazo, el patrón «Dip Then Rip» representa una oportunidad única. Aunque las caídas pueden ser inquietantes, históricamente han demostrado ser momentos oportunos para comprar, con la expectativa de que el precio se recupere y supere los niveles previos en el futuro.

Hougan enfatizó que la clave para aprovechar este patrón es mantener una perspectiva de largo plazo. Indicó que los inversores que se dejan intimidar por las caídas a corto plazo pueden perder la oportunidad de beneficiarse del crecimiento significativo que viene después.

IR A BIT2ME LIFE

Un ejemplo de esto es el análisis de Hougan sobre los retrocesos más significativos de Bitcoin en la última década. Según su informe, en promedio, el activo digital ha logrado una recuperación del 190% en el año siguiente a un «dip» importante. Este patrón sugiere que, a pesar de las fluctuaciones a corto plazo, Bitcoin ha demostrado ser una inversión altamente rentable para aquellos que están dispuestos a mantenerse en el mercado.

Sin embargo, Hougan también advierte que este patrón no debe interpretarse como una garantía de futuro, ya que, de hecho, Bitcoin es un activo complejo y dinámico, cuyo comportamiento puede variar en función de las condiciones globales.

Una estrategia ganadora para los inversores pacientes

En conclusión, el patrón «Dip Then Rip» de Bitcoin es un fenómeno fascinante que ha llamado la atención de inversores de todo el mundo. Aunque el activo digital no está exento de caídas durante las crisis, su capacidad para recuperarse y superar los niveles previos ha quedado demostrada una y otra vez.

Para los inversores a largo plazo, este patrón puede representar una oportunidad única, ya que mantener una perspectiva de largo plazo y no dejarse intimidar por las fluctuaciones a corto plazo podría ser clave para aprovechar el potencial de Bitcoin. Tal como lo señala Hougan, Bitcoin no es solo un activo; es una nueva forma de entender las finanzas, y aquellos que estén dispuestos a apostar por su futuro pueden ser recompensados generosamente.

«Si eres un inversor a largo plazo, estos picos a corto plazo en el factor de descuento son una oportunidad para obtener un descuento. Desde mi punto de vista, nunca he sido más optimista».

COMPRA BITCOIN

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.