El ecosistema DeFi muestra señales claras de recuperación con un TVL que supera los $160.000 millones, dejando atrás la crisis ocasionada por el colapso de Terra/LUNA en 2022.
El mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) parece estar escribiendo un nuevo capítulo de recuperación y fortaleza. Después del impacto devastador causado por el colapso de Terra/LUNA en 2022, el ecosistema ha logrado no solo estabilizarse, sino superar una barrera clave. Actualmente, el Valor Total Bloqueado (TVL) del ecosistema DeFi ha superado los 160.000 millones de dólares, una cifra que pone de manifiesto la capacidad del sector para sanar y reinventarse.
Opera con activos DeFi en Bit2MeEl TVL de DeFi en aumento a partir de noviembre de 2022
La caída de Terra en mayo de 2022 dejó cicatrices profundas y una huida de capital que llegó a tocar picos de desconfianza. Tras el colapso de este proyecto, el ecosistema de las finanzas descentralizadas perdió cerca de $110.000 millones de dólares al cabo de 6 meses. Sin embargo, desde noviembre de 2022, el ecosistema DeFi inició una recuperación sostenida de su TVL, gracias a la reasignación de activos y a la restaurada confianza en protocolos auditados y mecanismos de gobernanza más conservadores.
Los datos consultados en la plataforma de DeFi Llama muestran un regreso gradual de liquidez a mercados clave como Ethereum, Solana, Tron, BNB Chain y nuevas cadenas Layer 2, como Base y Arbitrum. Gran parte del flujo se dirigió hacia protocolos con mejores incentivos de seguridad y modelos de colateralización transparentes.
La recuperación del TVL refleja también cambios en la composición del capital. Las stablecoins algorítmicas, que fueron una de las debilidades en la crisis, dejaron paso a reservas más estables, transparentes y supervisadas en tiempo real dentro de la cadena. Estos movimientos reflejan un mercado que ha aprendido la lección y que ahora prefiere caminar con pies más firmes, reduciendo riesgos y buscando sostenibilidad.
Finalmente, aunque la recuperación del TVL de DeFi no ha sido homogénea, el ecosistema en su conjunto muestra signos claros de madurez. Ese crecimiento viene acompañado de una visión más responsable, donde la prioridad es asegurar el funcionamiento a largo plazo, sin sacrificar la innovación pero sin volver a tropezar con los mismos errores.
Fuente: DeFi Llama
El progreso de DeFi hacia un mercado más maduro y menos volátil
Los protocolos han endurecido los requisitos de auditoría, oráculos y gestión de riesgos, incorporando lecciones aprendidas de la debacle Terra/LUNA. Estas mejoras han contribuido a una reducción en la frecuencia de eventos de liquidación sistémica, haciendo al mercado menos propenso a contagios.
Ahora, las auditorías son más rigurosas, los oráculos que alimentan con datos a las plataformas funcionan con mayor precisión, y la gestión de riesgos es mucho más prudente. Todo ello, como una muestra del compromiso real de los desarrolladores para proteger a los usuarios y evitar efectos dominó que antes hacían tambalear todo el ecosistema. Como resultado, ya no es tan común ver liquidaciones masivas que puedan desencadenar pánicos y pérdidas rápidas.
El mercado DeFi aún es volátil, pero va ganando madurez al incorporar estas salvaguardas, construyendo un entorno donde la confianza y la estabilidad empiezan a tomar peso frente a la incertidumbre que marcó etapas anteriores.
Curso de Blockchain
Nivel básicoEntra en este curso donde te explicamos blockchain de una manera clara, sencilla y concisa para que tengas una idea muy clara de en qué consiste esta nueva tecnología.
El papel de nuevas blockchains: Bitcoin gana liderazgo en DeFi
Bitcoin se ha consolidado como la tercera red más grande en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), con un valor total bloqueado (TVL) cercano a los 9.000 millones de dólares. Aunque las cadenas Layer 2 y otras blockchains de bajo costo han captado mucho interés gracias a sus comisiones más accesibles y su diseño que facilita la innovación sin comprometer la seguridad principal, Bitcoin ha encontrado su espacio único en este ecosistema.
Bitcoin ya es parte de DeFi. Opera con BTC hoyLo que distingue al ecosistema DeFi actual en Bitcoin es su combinación de confianza histórica y nuevas soluciones técnicas. La mejora en la interoperabilidad y la creación de puentes auditados ha hecho que el TVL distribuido en Bitcoin sea más dinámico y diverso, aunque la comunidad sigue muy atenta a los riesgos de estos puentes, implementando seguros y protocolos de emergencia. Así, Bitcoin no solo mantiene su relevancia en el mercado cripto global, sino que también se adapta y lidera nuevos caminos dentro del universo DeFi.
Cambio en las tendencias de inversión y adopción institucional
El apetito institucional por DeFi ha pasado de especulativo a táctico. Los fondos ahora buscan exposición mediante productos estructurados y servicios de custodia que reducen fricción operativa. Su participación no solo ha permitido inyectar capital considerable a DeFi, sino que también impone una disciplina operativa que ayuda a profesionalizar todo el sector.
Los custodios regulados y las empresas de servicios han facilitado la integración de activos cripto en carteras tradicionales, contribuyendo al aumento del TVL con flujos más estables y con horizonte extendido. Esto altera la naturaleza del capital en DeFi hacia perfiles menos reactivos.
Finalmente, el cambio cultural también es evidente: los inversores exigen documentación legal, pruebas de reservas y controles de riesgo, y los protocolos que responden a estos requisitos suelen recibir mayor proporción del TVL, fortaleciendo la tendencia hacia una industria más profesional.
Aunque esta transformación no desplaza a los inversores minoristas, que siguen siendo pieza clave en la ecuación, la interacción de los perfiles institucionales redefine cómo funciona la liquidez y la profundidad del mercado en DeFi, dando lugar a un ecosistema mucho más dinámico y equilibrado.
Liquidez vuelve a DeFi. Opera tus tokens favoritos aquí