Esta criptomoneda subió un 20% hoy, en medio de la guerra de aranceles de los gobiernos

Esta criptomoneda subió un 20% hoy, en medio de la guerra de aranceles de los gobiernos

FIL, la criptomoneda nativa de Filecoin, experimentó hoy un notable aumento del 20% en su precio, alcanzando los $3,06 dólares. 

En un mercado global sacudido por las tensiones comerciales y las políticas arancelarias, algunas criptomonedas están desafiando la incertidumbre y el sentimiento bajista. Este es el caso de Filecoin (FIL), una criptomoneda que ha destacado en el mercado, recientemente, al experimentar un aumento significativo en su valor. 

Los datos de la plataforma CoinMarketCap muestran que FIL alcanzó un precio de $3,06 dólares hoy, 4 de abril, lo que representa un incremento del 20% con respecto a su cotización del día anterior. 

El aumento de valor de la criptomoneda nativa de Filecoin se produce tras su inclusión en una plataforma en Corea del Sur, lo que ha renovado el interés en este proyecto.

Es importante señalar que este incremento en el precio de la criptomoneda se da en un contexto económico global particularmente tenso. Las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos a sus socios comerciales a mediados de esta semana han generado una respuesta por parte de China, que ha anunciado contramedidas drásticas. El gigante de Asia ha impuesto aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, generando una mayor incertidumbre en los mercados financieros.

Filecoin: Un mercado descentralizado para el almacenamiento de datos

Filecoin, construido sobre el Sistema de Archivos Interplanetario (IPFS), se presenta como un mercado descentralizado para servicios de datos, donde el almacenamiento es el primer servicio ofrecido. A diferencia de los sistemas de almacenamiento tradicionales con precios fijos, Filecoin utiliza acuerdos que determinan el costo del almacenamiento basándose en un mercado de proveedores. Estos acuerdos funcionan como contratos que garantizan el almacenamiento de datos durante un tiempo específico, donde los usuarios pagan a los proveedores por este servicio.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los datos, Filecoin emplea un modelo de incentivos criptoeconómicos que verifica regularmente el almacenamiento mediante pruebas de conocimiento cero. Los proveedores de almacenamiento son recompensados con FIL, el token nativo de la red, por participar en estos acuerdos. Sin embargo, también son penalizados si no proporcionan un tiempo de actividad fiable o actúan de forma maliciosa contra la red. Para recuperar datos, los usuarios de Filecoin pagan a un proveedor de recuperación para obtener los datos. Los acuerdos de recuperación utilizan canales de pago fuera de la cadena para agilizar los pagos, facilitando una recuperación más rápida.

Además del almacenamiento y la recuperación, Filecoin busca ofrecer un mercado abierto donde la potencia de cálculo se pueda contratar para ejecutarla sobre los datos, proporcionando alternativas más eficientes a los sistemas centralizados tradicionales.

Datos clave del informe de estado de Messari sobre Filecoin

El análisis del cuarto trimestre de 2024 por Messari ha proporcionado datos valiosos sobre el rendimiento actual de Filecoin. Según el informe, los nuevos acuerdos de almacenamiento aumentaron un 10% trimestre a trimestre, alcanzando los 3,1 PiB por día. Asimismo, la utilización del almacenamiento creció del 30% al 32%, mientras que la capacidad de almacenamiento cayó un 13% trimestre a trimestre.

Precio de Filecoin (FIL) en las últimas 24 horas.
Precio de Filecoin (FIL) en las últimas 24 horas.
Fuente: CoinMarketCap

Al 31 de diciembre, se habían implementado más de 4.700 contratos únicos en la Máquina Virtual de Filecoin (FVM), facilitando más de 3 millones de transacciones, según Messari. Además de esto, Filecoin amplió su ecosistema de Layer 2 con Basin, Akave y Storacha, mejorando la escalabilidad, la adopción de IA y la gestión descentralizada de datos. 

En el cuarto trimestre de 2024, se almacenaron alrededor de 1.500 PiB en la red Filecoin a través de acuerdos activos. Aunque esto marca una disminución del 9% trimestre a trimestre, la red está dando un giro estratégico hacia la adopción empresarial y las soluciones de almacenamiento de alto valor. Según el informe, Filecoin priorizó el archivo perpetuo, la privacidad de los datos y las integraciones Web2/Web3 sobre el volumen de almacenamiento sin procesar, refinando los incentivos de almacenamiento y las estructuras de acuerdos.

INVITA Y GANA

Dicho giro estratégico mejora la eficiencia de la utilización de la red, incluso cuando el volumen de almacenamiento agregado experimenta una disminución temporal. Al enfatizar la adopción empresarial, el almacenamiento listo para el cumplimiento y las aplicaciones impulsadas por IA, Filecoin está cultivando un modelo de demanda más sostenible, posicionando a la red para una retención y monetización más sólidas de los acuerdos de almacenamiento en los próximos trimestres.

Filecoin destaca en medio de la incertidumbre económica

El reciente aumento del precio de Filecoin, impulsado por su inclusión en un nuevo mercado y en medio de tensiones comerciales globales, destaca a las criptomonedas como activos atractivos y con gran potencial de resiliencia en un entorno económico incierto. 

Si bien el precio de la criptomoneda corrigió poco después, cotizando sobre los $2,8 dólares, al momento de escribir esta nota, la propuesta de valor única de Filecoin y su creciente adopción podrían posicionarla para un crecimiento sostenible a largo plazo. Todo esto, a pesar de que las tensiones comerciales y los aranceles recíprocos pueden generar volatilidad a corto plazo en los mercados financieros.

A medida que el ecosistema de las criptomonedas continúa evolucionando, proyectos como Filecoin están preparados para desempeñar un papel cada vez más importante en la configuración del futuro de la Web3 y la gestión descentralizada de datos.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.