Se presenta el 1er ETF de Tron en EE.UU., que combina exposición spot y staking

Se presenta el 1er ETF de Tron en EE.UU., que combina exposición spot y staking

Canary Capital ha solicitado ante la SEC el primer ETF spot de TRON en Estados Unidos con staking integrado. Se trata de un producto revolucionario que combina exposición directa a la criptomoneda TRX y que podría ofrecer una nueva generación de rendimientos pasivos para los inversores en el mercado.

Canary Capital presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) una solicitud para lanzar el primer ETF spot de Tron (TRX) que incorpora la función de staking. Este innovador fondo cotizado en bolsa no solo replicaría el precio en tiempo real del token TRX, sino que también permitiría a los inversores institucionales generar rendimientos adicionales mediante el bloqueo de tokens en la red.

La presentación de esta propuesta, que sigue a varias enfocadas en las principales altcoins y en otros criptoactivos, como las memecoins, marca un avance significativo en la oferta de productos financieros de activos digitales en Estados Unidos, donde la SEC históricamente ha mostrado reticencia a aprobar ETFs con funciones de staking, a pesar del giro regulatorio que se está viviendo actualmente. Sin embargo, en medio de este cambio regulatorio, también se ha abierto una ventana de oportunidad para que este tipo de fondos ganen terreno.

OPERA CON TRON EN BIT2ME

Si la SEC aprueba el fondo propuesto por Canary, el ETF Canary Staked TRX, los inversores podrán acceder a una forma más sencilla y segura de participar en el ecosistema Tron, combinando exposición directa al activo digital con la posibilidad de obtener ingresos pasivos. Este producto financiero, a su vez, podría sentar un precedente para futuros fondos cotizados cripto que integren mecanismos de staking, impulsando la adopción institucional y la diversificación en el mercado en general.

Canary Capital propone un ETF innovador de Tron

La nueva propuesta de Canary Capital, presentada formalmente ante la SEC el 18 de abril, marca un hito como el primer ETF que ofrece participación directa en TRX combinando exposición al precio y recompensas de staking.

Hasta ahora, los ETFs de criptomonedas aprobados en el país, que ofrecen exposición a Bitcoin y Ethereum, solo permiten a los inversores exponerse al precio de los activos subyacentes, BTC y ETH, respectivamente, sin integrar mecanismos para generar ingresos adicionales. Aunque varios gestores de fondo han intentado, sin éxito hasta ahora, incluir el staking en los ETFs de Ethereum, la SEC ha bloqueado la posibilidad de incluir esta función en las solicitudes previas debido a preocupaciones regulatorias.

No obstante, la reciente propuesta de Canary Capital introduce el staking como fuente adicional de rendimiento. Esta iniciativa permitiría a los inversores beneficiarse simultáneamente del movimiento en el precio de TRX y de las recompensas que se generan por el staking dentro del protocolo de TRON.

ENLAZA CARD Y EARN

Si recibe la aprobación regulatoria, este producto financiero planea gestionar los tokens TRX reales en custodia a través de entidades reguladas con el fin de brindar a los inversores la garantía de seguridad necesaria. El staking, que en la red Tron funciona bajo un modelo DPoS (Delegated Proof of Stake), implica delegar tokens para participar en la validación y generación de bloques, recibiendo a cambio recompensas que pueden aumentar el rendimiento total del inversor. Por ello, incorporar esta función dentro de un ETF es innovador y supone una evolución en la gestión de productos financieros basados en criptoactivos.

El debate regulatorio sobre el staking en los ETFs en EE.UU

La integración del staking en fondos cotizados enfrenta un complejo marco regulatorio en Estados Unidos. La SEC, que está en la búsqueda de una mayor claridad para la industria de los activos digitales, aún mantiene una postura cautelosa, debido a las preocupaciones relacionadas con la estructura del staking como un servicio financiero, los tiempos de liquidación que podrían alterar los estándares tradicionales y, en general, la complejidad en el tratamiento fiscal de las recompensas obtenidas por este mecanismo. Estas inquietudes han llevado a que propuestas anteriores para ETFs de Ethereum, por ejemplo, retiraran funciones de staking durante su proceso de revisión regulatoria.

En paralelo a la solicitud de Canary Capital, representantes del sector cripto han buscado diálogo con la SEC. Por ejemplo, en una reunión con el Crypto Task Force en febrero, se presentaron modelos para mitigar las preocupaciones regulatorias, incluyendo el uso de servicios de terceros para staking y la posible emisión de tokens líquidos derivados del staking.

Además, miembros del Senado estadounidense, como Cynthia Lummis, han solicitado a la SEC claridad en la regulación para evitar desventajas competitivas frente a otros mercados, especialmente considerando que países como Canadá avanzan hacia la aceptación de productos similares.

OPERA CON CONFIANZA – IR A BIT2ME LIFE

A pesar de la expectativa y del cambio regulatorio que se está gestando bajo la administración de Donald Trump, la SEC ha postergado decisiones clave sobre la inclusión del staking en ETFs, esperando resoluciones para mediados de este 2025. En medio de esta realidad, la propuesta de Canary Capital se encuentra en un punto crítico que podría marcar un precedente para futuras aprobaciones.

EE.UU. podría redefinir la regulación cripto global

La regulación de Estados Unidos tiene un impacto profundo en el mercado cripto global debido al peso que tiene su mercado financiero y su influencia normativa. La eventual aprobación de un ETF de Tron con staking en el país podría desencadenar una ola de confianza y nuevos productos similares, impulsando la adopción institucional de TRX y otros activos relacionados. Además, se impulsaría un estándar para integrar mecanismos de generación de rendimiento en ETFs cripto, dando un impulso a la innovación en la gestión financiera digital.

Por otro lado, la demora en la regulación también puede ocasionar que inversionistas y empresas busquen mercados más abiertos, como Canadá, donde ya se exploran ETFs con funciones de staking, o Europa, donde la regulación cripto avanza hacia mayor claridad y flexibilidad. Esto hace que la iniciativa de Canary Capital sea un punto focal en la disputa por la competitividad y la innovación en productos financieros basados en blockchain.

COMPRA TRON (TRX) AQUI

En conclusión, la propuesta de la firma representa un cambio trascendental en cómo las criptomonedas como Tron pueden integrarse en productos financieros tradicionales, combinando exposición de precio con la generación activa de rendimientos mediante staking. El desenlace de este proceso regulatorio en Estados Unidos será crucial para definir el futuro de los ETFs cripto y la evolución de las inversiones en activos digitales a nivel global.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.