
Mientras los mercados tradicionales experimentan su peor caída desde 2020 debido a las políticas arancelarias de Trump, Bitcoin emerge como un activo resiliente, impulsado por la demanda institucional y su potencial como cobertura económica.
Bitcoin, la criptomoneda líder por capitalización, muestra signos de recuperación, desafiando la tendencia bajista general. Recordemos que el anuncio de nuevos aranceles globales por parte del presidente Donald Trump ha desatado una ola de ventas generalizadas en los mercados financieros tradicionales, pero Bitcoin, según varios expertos, se está manteniendo relativamente estable y está cada vez más cerca de consolidarse como una cobertura confiable frente al posible aislamiento económico de Estados Unidos.
COMPRA BITCOINBitcoin muestra su resiliencia en las condiciones actuales del mercado
Las tensiones comerciales, especialmente con Canadá, Rusia y China, ha generado una nueva ola de preocupación en los mercados, que cerraron el primer trimestre del año con resultados mixtos. Aunque las criptomonedas también se han visto afectadas, los analistas sugieren que Bitcoin parece estar encontrando un nuevo rol como refugio, impulsado por factores específicos del mercado cripto.
Por ejemplo, la capacidad de Bitcoin para resistir la actual tormenta se atribuye a varios factores, incluido el cambio en la estructura del mercado tras la aprobación de los ETF de Bitcoin, que ha atraído una mayor demanda de parte de las cuentas de jubilación, los fondos macro y las tesorerías corporativas.
Eric Chen, director ejecutivo de Injective, subrayó que esta diversificación de la demanda y de la base de inversores de Bitcoin está proporcionando una mayor estabilidad y resistencia a la criptomoneda líder.
PREPARA TU WALLETLos ETF spot y la nueva estructura del mercado
Chen destacó que la aprobación de los fondos cotizados (ETF) de Bitcoin ha transformado la estructura del mercado, atrayendo una nueva ola de inversores institucionales que buscan exposición a la criptomoneda líder sin tener que poseerla directamente. El director ejecutivo de Injective señaló recientemente que esta evolución ha dado como resultado una mayor estabilidad y resistencia para el precio de Bitcoin.
Los nuevos participantes del mercado, como los fondos de pensiones y las tesorerías corporativas, que se están exponiendo directamente al precio de BTC a través de los fondos cotizados, tienen una visión cada vez más a largo plazo, por lo que no se ven tan afectados por las fluctuaciones diarias del mercado. Según Chen, su presencia en el mercado de Bitcoin está reduciendo la volatilidad y proporcionando un soporte más sólido para el precio de la criptomoneda.
Además, la creciente claridad regulatoria en torno a los ETF ha allanado el camino para una mayor adopción institucional. En este sentido, a medida que los inversores se sienten más seguros con la supervisión regulatoria, es más probable que asignen una parte de sus carteras a Bitcoin, lo que ayudará a impulsar aún más su precio y estabilidad.
Curso Bitcoin Básico
Nivel básicoEmpieza de cero en Bitcoin de forma clara, fácil, segura y rápida. Curso diseñado especialmente para principiantes que no saben prácticamente nada de Bitcoin.
La demanda institucional y el interés soberano
Además de los ETF spot, la demanda institucional de Bitcoin también está creciendo a través de otras vías. Cada vez más empresas están agregando Bitcoin directamente a sus balances, siguiendo el ejemplo de Strategy, de confiar en Bitcoin como un activo de reserva estratégico. Esta tendencia, de la que forman parte Metaplanet, GameStop y otras decenas de empresas más, refleja una creciente conciencia del potencial de Bitcoin como reserva y cobertura contra la inflación.
A medida que más empresas adoptan Bitcoin, su legitimidad como activo de inversión se fortalece, lo que atrae a otros inversores institucionales. Este efecto de red está creando un círculo virtuoso que impulsa aún más la demanda y la estabilidad de su precio en el mercado.
Por otro lado, el interés soberano en Bitcoin también está en aumento, con algunos países explorando la posibilidad de agregar la criptomoneda líder como un activo estratégico en sus reservas nacionales. Estas iniciativas, impulsadas por países como Estados Unidos, Rusia y Brasil, entre otros, permiten evidenciar cómo los gobiernos están comenzando a reconocer su potencial como activo independiente de las políticas monetarias de los bancos centrales. Si esta tendencia continúa, podría tener un impacto significativo en el precio y la estabilidad de Bitcoin.
En general, este creciente interés soberano está impulsado por la preocupación por la inflación, la devaluación de la moneda y la búsqueda de alternativas a los sistemas financieros tradicionales. Bitcoin ofrece una forma de protegerse contra estos riesgos y diversificar las reservas de un país.
ENLAZA CARD Y EARNLos nuevos aranceles de Trump
Hasta ahora, las medidas arancelarias de Trump no han tenido un impacto significativo en el precio de BTC, a pesar de la volatilidad generada en los mercados tradicionales. Si bien, los aranceles impuestos por Trump y las contramedidas de sus socios comerciales, llevaron a la criptomoneda a cotizar sobre los $81.000 dólares, lo cierto es que Bitcoin ha demostrado una notable resiliencia. El precio de BTC se recuperó rápidamente tras los anuncios de aranceles de Trump y ha mantenido su valor relativamente estable desde entonces, cotizando cerca de los $84.000 dólares, al momento de escribir este artículo.
La capacidad de Bitcoin de resistir la incertidumbre económica se atribuye a su naturaleza descentralizada y su independencia de los sistemas financieros tradicionales. Como activo digital sin fronteras, Bitcoin no está sujeto a las mismas restricciones y regulaciones que los activos tradicionales, lo que lo convierte en una opción atractiva para los inversores que buscan refugio en tiempos de turbulencia económica.
Además de Chen, otros expertos como Cosmo Jiang, socio general de Pantera Capital, y los analistas de Standard Chartered, sugieren que Bitcoin podría estar evolucionando como una protección, ya que está demostrando una notable resiliencia frente a las políticas arancelarias de Trump.
COMPRA BITCOINPor ello, su creciente adopción institucional y su potencial como cobertura frente al aislamiento económico de Estados Unidos sugieren que Bitcoin podría desempeñar un papel cada vez más importante en el sistema financiero mundial. Sin embargo, la incertidumbre regulatoria y la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas seguirán siendo factores a tener en cuenta.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.