Tensiones internas en Cardano: Una ballena de ADA declaró la guerra a Input Output

Tensiones internas en Cardano: Una ballena de ADA declaró la guerra a Input Output

Cardano enfrenta críticas por parte de una ballena de ADA, mientras la comunidad y Charles Hoskinson responden con firmeza. 

Cardano atraviesa uno de sus momentos más tensos desde la implementación de su modelo de gobernanza descentralizada. Un Delegated Representative (DRep) conocido como “Cardano Whale”, con más de 6 millones de ADA en poder de voto delegado, ha declarado públicamente su rechazo a todas las propuestas futuras de Input Output Global (IOG), la empresa liderada por Charles Hoskinson que desarrolla la infraestructura de la red.

La ballena acusa a IOG de “desperdiciar millones en promesas incumplidas” y de solicitar “cantidades obscenas de dinero” sin entregar resultados tangibles. 

Este posicionamiento ha generado un debate intenso, considerando que la ballena de ADA votó a favor de financiar la Fundación Cardano para la Cumbre 2025. No obstante, su postura hacia IOG ha sido de rechazo sistemático.

COMPRA CARDANO EN BIT2ME

Hoskinson desmiente rumores y defiende el desarrollo de Cardano

Charles Hoskinson, en respuesta a las críticas por parte de “Cardano Whale”, defendió el desarrollo de la red, destacando que sigue en marcha y que el gasto de IOG ha sido “modesto” en comparación con otras redes. 

Por otro lado, aunque se esparcieron rumores de que Hoskinson estaba consultando con un bufete legal especializado en difamación, insinuando posibles acciones legales contra la ballena de ADA, el fundador de Cardano desmintió estas afirmaciones, clasificándolas de “noticias falsas”. En X, Hoskinson aclaró que nunca ha amenazado con acciones legales contra las whales.

El enfoque de Hoskinson ha sido el de desactivar la narrativa de confrontación, apelando a la transparencia y al respeto por la diversidad de opiniones dentro del sistema de gobernanza.

La comunidad también toma postura ante las críticas

Por otra parte, la reacción de la comunidad ha sido diversa, pero con un tono mayoritariamente crítico hacia la ballena de ADA. Comentarios como “las emociones nunca son una buena estrella guía” y “el rechazo parece tener raíces personales más que críticas racionales” reflejan una percepción de que las decisiones de Cardano Whale podrían estar influenciadas por factores subjetivos.

Otros usuarios, sin embargo, reconocen el papel histórico de la ballena como defensor del proyecto durante ciclos bajistas, y llaman a mantener el respeto mutuo. Asimismo, la posibilidad de redirigir la delegación de ADA hacia DReps más alineados con distintas posturas ha sido destacada como una fortaleza del modelo de gobernanza descentralizada en Cardano. 

OPERA CON ADA EN BIT2ME

ADA en el mercado: señales técnicas y contexto institucional

A pesar de las tensiones internas, el token ADA ha mostrado resiliencia en el mercado. Aunque en la última semana experimentó una caída del 6%, ha sorprendido con un sólido repunte mensual del 36%, reflejando que, a pesar de las dificultades, ha logrado captar la confianza de los inversores. Los análisis técnicos apuntan a que si logra mantenerse por encima del nivel de 0,87 dólares, tiene buen camino para avanzar hasta alcanzar cerca de 1,18 dólares a corto plazo.

Este rendimiento deja claro que los fundamentos del proyecto siguen siendo atractivos para quienes apuestan por ADA, aunque la situación en la gobernanza podría añadir un grado de incertidumbre que influya en el sentimiento futuro. El contexto institucional y las decisiones dentro del ecosistema juegan un papel importante en cómo se percibe y valora este token a mediano y largo plazo.

Precio actual de Cardano (ADA) en el mercado.
Fuente: CoinGecko

Grayscale solicita ETF de Cardano

En paralelo al debate interno, Grayscale ha presentado una solicitud ante la SEC para lanzar el primer ETF al contado basado en Cardano. De aprobarse, este producto permitiría a inversores institucionales obtener exposición regulada a ADA sin necesidad de poseer directamente la criptomoneda.

El ETF propuesto seguirá el precio de ADA de forma directa y utilizará almacenamiento en frío para custodiar los activos. Si recibe la aprobación regulatoria, este nuevo fondo de inversión podría aumentar la visibilidad y credibilidad de Cardano en los mercados tradicionales, marcando un hito en su adopción institucional.

Entonces, mientras el mercado ofrece señales positivas y la posibilidad de un ETF institucional se asoma en el horizonte, ADA está mostrando no solo resistencia sino también potencial para escalar, apoyado en una base técnica sólida y un respaldo institucional que, aunque no está exento de tensiones, mantiene el interés de los inversores.

COMPRA CARDANO SIN COMPLICACIONES