Arizona a un paso de hacer historia: solo falta esta firma para su Reserva Estatal de Bitcoin

Arizona a un paso de hacer historia: solo falta una firma para su Reserva Estatal de Bitcoin

Arizona está a punto de convertirse en el primer estado de Estados Unidos con una Reserva Estatal de Bitcoin, tras la aprobación legislativa de invertir hasta un 10% de fondos públicos en activos digitales. Solo falta la firma de la gobernadora para hacer historia en el ámbito financiero.

El estado de Arizona está a punto de marcar un hito histórico con la posible creación de la primera Reserva Estatal de Bitcoin en Estados Unidos, un hecho sin precedentes que podría revolucionar la gestión financiera pública y fomentar la adopción de criptomonedas a nivel institucional.

Gracias a la reciente aprobación en la Cámara de Representantes de dos proyectos de ley fundamentales, SB1025 y SB1373, Arizona tiene la oportunidad de invertir hasta un 10% de sus fondos públicos en Bitcoin y otros activos digitales. Este movimiento estratégico y audaz se basa en una visión clara de innovación financiera y diversificación inteligente de las inversiones públicas, y está a un solo paso: la firma de la gobernadora Katie Hobbs, que definirá el destino de esta iniciativa única.

COMPRA BITCOIN EN BIT2ME

La iniciativa legislativa no solo refleja una confianza creciente en las criptomonedas como activo de reserva, sino que también posicionaría a Arizona como pionero nacional, impulsando un precedente para otros estados que aún debaten sobre la incorporación de criptomonedas en sus finanzas públicas.

La Cámara de Arizona aprueba el fondo cripto

La Cámara de Representantes de Arizona aprobó dos proyectos de ley clave que abren la puerta a la inversión directa de fondos públicos en Bitcoin y otros activos digitales. El Proyecto de Ley SB1025 permitirá que hasta el 10% de los activos de tesorería y fondos de pensiones estatales sean destinados a la adquisición de criptomonedas, principalmente Bitcoin. Este límite representa una inversión potencial de unos 3.140 millones de dólares, dado que el total de activos bajo gestión del Estado superaba en 2023 los 31.400 millones de dólares.

Paralelamente, el Proyecto de Ley SB1373 establece la creación de un Fondo Estratégico de Reserva de Activos Digitales, en el cual se integrarán activos digitales incautados en procedimientos legales y nuevas apropiaciones presupuestarias. Este fondo contempla mecanismos rigurosos de auditoría en cadena y protocolos para la gestión del riesgo, buscando maximizar el potencial de rendimiento sin comprometer la seguridad de los recursos públicos.

ENTRA A CRYPTO – PREPARA TU WALLET

La aprobación de estas legislaciones refleja el creciente interés por integrar las criptomonedas en las finanzas públicas, siguiendo el impulso legislativo observado en estados como Texas, Florida y New Hampshire. La innovación, la diversificación y la expectativa de protección frente a la inflación están guiando esta tendencia, que busca transformar la forma en que los gobiernos gestionan sus activos y presupuestos.

La intensa carrera de los estados en EE.UU. por la Reserva Estatal de Bitcoin
La intensa carrera de los estados en EE.UU. por la Reserva Estatal de Bitcoin

La decisión de la gobernadora decisiva para la Reserva Estatal de Bitcoin

Tras el visto bueno de la Cámara a ambos proyectos de ley, ahora todo depende de la gobernadora Katie Hobbs para que Arizona se convierta en el primer estado en tener una Reserva Estatal de Bitcoin. Hobbs tiene en sus manos la facultad de firmar o vetar estos proyectos decisivos. Hasta hace poco, la gobernadora había amenazado con vetar nuevas legislaciones hasta que se alcanzara un acuerdo bipartidista sobre el financiamiento para discapacitados, una disputa que finalmente se resolvió el 24 de abril, relajando esa amenaza de veto.

Ahora bien, la decisión de Hobbs es crucial no solo para el estado de Arizona, sino para todo Estados Unidos, pues consolidaría el liderazgo del estado en innovación financiera y adopción institucional de criptomonedas. En caso de firmar, Estados Unidos tendría su primer estado con una reserva estratégica que incluye Bitcoin en la tesorería pública, enviando una señal positiva para el ecosistema cripto y la comunidad inversora.

OPERA CON CONFIANZA – COMPRA BITCOIN

Aunque la gobernadora aún no ha expresado públicamente su posición final, la presión política y el apoyo de diversos sectores apuntan a una pronta promulgación. De acuerdo con varios expertos, esta medida no solo protegería los fondos públicos de la inflación y volatilidad del dólar, sino que además abriría la puerta a un modelo replicable por otros estados y gobiernos, modernizando la administración pública y adaptándola a los nuevos tiempos.

El primer eslabón en la carrera de los estados por acumular Bitcoin

La creación de una reserva estatal de Bitcoin en Arizona representa un cambio de paradigma en la adopción institucional de criptomonedas en Estados Unidos. Hasta ahora, la mayoría de las inversiones significativas en Bitcoin provienen de empresas privadas y fondos institucionales, pero la incorporación de activos digitales en el patrimonio público estatal sería un claro aval que podría incentivar a otros estados a seguir pasos similares.

Este movimiento también coindice con la creciente aceptación gubernamental de las criptomonedas, donde países como El Salvador han legalizado Bitcoin, y varias naciones exploran su inclusión en reservas oficiales. En Estados Unidos, la tendencia hacia una mayor claridad regulatoria y la búsqueda de innovación en el sector financiero impulsan iniciativas como la de Arizona.

Además, la decisión del estado podría desencadenar un efecto dominó que fortalecería el mercado, aumentando la demanda de Bitcoin y consolidando la narrativa de esta criptomoneda como un activo valioso y legítimo para grandes inversores, tanto públicos como privados. Los expertos resaltan que esta medida institucional podría contribuir a una mayor estabilidad y rentabilidad a largo plazo del ecosistema cripto.

Bitcoin se acerca a las arcas públicas

La aprobación de una Reserva Estatal de Bitcoin no solo transformaría la cartera de inversiones públicas, sino que también exigiría una adaptación de la administración pública a las finanzas digitales. Con esto, quiere decir que Arizona deberá implementar mecanismos robustos de gestión de riesgos, supervisión continua y transparencia para garantizar la protección de los recursos ciudadanos.

Los proyectos de ley contemplan que solo el tesorero estatal gestione la inversión en Bitcoin con limites estrictos, sin superar el 10% anual del fondo en estos activos, y establecen que se podrán realizar préstamos con los activos digitales para generar rendimientos adicionales, siempre bajo estrictos controles. Por tanto, las propuestas de ley imponen un modelo que busca equilibrar la innovación con la prudencia, minimizando el impacto de la volatilidad inherente a Bitcoin y las criptomonedas.

IMPULSA TU EXITO – INVITA Y GANA

Si Arizona aprueba la Reserva Estatal de Bitcoin, esta exposición pública a la criptomoneda reina podría atraer mayor inversión extranjera y startups tecnológicas, fomentando un ecosistema local innovador que beneficie a la economía estatal en general. Sin embargo, también implica retos como la necesidad de especialización técnica, la capacitación de funcionarios en tecnología blockchain, y la vigilancia frente a posibles vulnerabilidades de seguridad.

En definitiva, Arizona está posicionado para ser un referente en la administración pública moderna, donde la iniciativa privada y pública se unen para aprovechar las ventajas de las criptomonedas de forma responsable y estratégica.


La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.