Los analistas crypto lo tienen claro: Altcoins lideran subidas masivas frente a Bitcoin

Los analistas crypto lo tienen claro: Altcoins lideran subidas masivas frente a Bitcoin

Las altcoins llevan una semana de fuertes ganancias y las señales acumuladas dejan en claro que estamos a las puertas de la esperada altseason.

El ecosistema de las criptomonedas está viviendo un momento de gran dinamismo y transformación. Mientras Bitcoin continúa siendo la piedra angular del mercado cripto, en las últimas semanas las altcoins han emergido como las protagonistas indiscutibles del mercado, registrando subidas masivas frente a la moneda líder.

Frente a esto, analistas y expertos coinciden en que este fenómeno apunta a una nueva temporada alcista para altcoins, o «altseason», donde Ethereum, XRP y otras monedas alternativas cobran protagonismo, impulsadas por innovaciones tecnológicas y un favorable marco regulatorio, especialmente en el sector de las stablecoins.

COMPRA BITCOIN EN BIT2ME

Bitcoin se mantiene estable con leve subida

En primer lugar, Bitcoin se ha mantenido estable, mostrando una leve subida del 0,4 % y cotizando en torno a los $118.300 a fecha de 21 de julio de 2025. Este comportamiento refleja una consolidación tras recientes fluctuaciones y un cierto estancamiento en su crecimiento. Sin embargo, este período de estabilidad no implica inmovilidad, sino que parece ser una fase preparatoria para una redistribución de capital dentro del mercado cripto.

Expertos en análisis on-chain y plataformas como Santiment indican que el aumento en el precio y la apertura de nuevas billeteras de Bitcoin está provocando que los inversores diversifiquen sus portafolios, moviendo parte de sus inversiones hacia altcoins con mayor potencial de crecimiento a corto y medio plazo. Este desplazamiento está creando un volumen significativo de operaciones y capital fluye hacia criptomonedas alternativas, dando señales claras de un inicio o anticipación a una altseason.

Redistribución estratégica de capital

Al mismo tiempo, los datos muestran que mientras Bitcoin mantiene su dominio, que aún supera el 60%, su cuota en términos relativos comienza a declinar, permitiendo que altcoins obtengan mayores incrementos porcentuales en su valor. Por ejemplo, durante en la última semana, Ethereum ha experimentado repuntes de hasta un 24 %, seguido con crecimientos notables de monedas como XRP (18,7 %), Solana (11,87 %), BNB (9,4 %) y un sorprendente DOGE con una subida del 32,72 %. Datos que son destacados por el analista @AnthonyWidodo_ en su cuenta de X:

Este fenómeno responde a un patrón históricamente recurrente en los mercados cripto, donde tras picos en el precio de Bitcoin, el capital se desplaza hacia activos con mayor volatilidad y potencial de ganancias rápidas, aumentando la demanda y la liquidez de estas altcoins.

Ethereum y XRP impulsan el mercado crypto

Ethereum (ETH) continúa siendo la altcoin más influyente, con un alza que roza el 24 % en las últimas jornadas. Esta subida está respaldada por avances tecnológicos significativos, especialmente relacionados con su transición hacia Ethereum 2.0 y la actualización Pectra, que ha fortalecido su ecosistema, reduciendo costos, mejorando las posibilidades de la EVM y permitiendo la generación de herramientas smart contracts pensadas en amplificar la adopción de Ethereum a nivel individual e institucional.

XRP: La altcoin de los bancos

Por su lado, XRP se ha consolidado como un jugador estratégico en el sector de pagos transfronterizos. De hecho, tras la prolongada disputa legal con la SEC, XRP ha recuperado momentum y ha alcanzado un nuevo máximo histórico (ATH) de $3.65, marcando un crecimiento ejemplar de 18,7 %.

Frente a esto, Ripple Labs, la empresa detrás de XRP, ha desarrollado esta criptomoneda para facilitar transferencias de valor que pueden incluir monedas fiat, oro e incluso millas aéreas, convirtiéndola en una herramienta ideal para el sistema financiero global e instituciones interesadas en integración con el sector crypto.

Así, ambas criptomonedas, Ethereum y XRP, son consideradas fundamentales para la expansión y diversificación del mercado cripto, y su crecimiento se ve reforzado por inversores institucionales y la mayor adopción de productos financieros relacionados.

COMPRA XRP EN BIT2ME

Crecimiento destacado de Solana, BNB y DOGE

Más allá de Ethereum y XRP, el mercado de altcoins está experimentando subidas significativas en otras monedas con características distintivas. Solana (SOL) ha logrado una apreciable subida del 11,87 % gracias a su arquitectura tecnológica basada en una cadena de bloques de alta velocidad y bajas comisiones que ha atraído a desarrolladores y proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi). Solana está posicionándose como una alternativa sólida a Ethereum, especialmente en ámbitos donde el tiempo y costos de transacción son críticos.

Binance Coin (BNB), por su parte, se ha beneficiado del ecosistema del exchange, con un crecimiento destacable del 9,4 %.

Por su parte, la moneda meme Dogecoin (DOGE) ha sorprendido con un espectacular aumento del 32,72 %, impulsado por su comunidad activa, la creciente aceptación como medio de pago y el atractivo especulativo. Su evolución confirma que, hoy en día, el mercado cripto no solo se sustenta en fundamentos tecnológicos sino también en la fuerza de comunidades y narrativas que pueden mover capital y generar tendencias potentes.

Estas altcoins no solo capturan la atención de inversores minoristas, sino que también comienzan a ser contempladas por fondos institucionales que ven en su diversificación una oportunidad de obtener rendimientos significativos a mediano plazo.

Ley de stablecoins impulsa confianza institucional

Un pilar fundamental en la actual subida de las altcoins es la reciente aprobación y promoción de un marco regulatorio para stablecoins en Estados Unidos, conocido como la Ley GENIUS, aprobada por la Cámara de Representantes el 17 de julio de 2025.

Esta legislación establece un régimen claro y seguro para la emisión y uso de stablecoins, criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable respaldado por activos reales como monedas fiat o commodities.

Así, las stablecoins actúan como un ancla de estabilidad frente a la inherente volatilidad del mercado cripto. Su seguridad jurídica y claridad operativa fomentan la confianza de inversores institucionales y permiten un uso más amplio en transacciones cotidianas y como activos de reserva. Empresas tradicionales y bancos están incursionando en su emisión y adopción, aumentando la legitimidad y ampliando el mercado.

COMPRA DOGECOIN EN BIT2ME

Implicaciones regulatorias y de mercado

Por otro lado, la regulación de stablecoins fomenta la entrada de productos financieros innovadores como ETFs basados en criptomonedas, facilitando el acceso controlado y seguro a estos activos para grandes inversores. Asimismo, se consideran iniciativas para incluir funcionalidades de staking en ETFs de criptomonedas basadas en Proof of Stake, que permitirían ingresos pasivos dentro de un marco regulado.

Así, las stablecoins representan hoy una clase fundamental dentro del panorama cripto, facilitando transacciones internacionales, servicios financieros inclusivos y soporte para ecosistemas digitales. Aunque enfrentan retos como la vigilancia regulatoria y la necesidad de transparencia, sus perspectivas a mediano plazo son claras: un pilar imprescindible para la integración entre finanzas tradicionales y tecnología blockchain.