Bitcoin se adelanta a la Fed: cotiza en $116K mientras el mercado anticipa un recorte de 25 puntos básicos

Bitcoin se adelanta a la Fed: cotiza en $116K mientras el mercado anticipa un recorte de 25 puntos básicos

El precio de Bitcoin alcanzó los $116.000 este miércoles, mientras el mercado cripto supera los $4,14 billones en capitalización, anticipando un posible recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal.

Este miércoles, la atención de los mercados globales se centra en la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), donde se espera un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés. 

La decisión llega en un momento de alta sensibilidad macroeconómica, con el S&P 500 marcando nuevos máximos y los activos alternativos mostrando señales de anticipación. Entre ellos, Bitcoin ha destacado con una subida del 3,86% en los últimos siete días, alcanzando un precio de $116.326, al momento de escribir este artículo, mientras que la capitalización total del mercado cripto ha superado los $4,14 billones. Estos movimientos sugieren que los inversores están reposicionando sus carteras ante un posible giro en la política monetaria.

Bitcoin anticipa la Fed: opera con BTC en Bit2Me

La expectativa de tasas más bajas se produce en medio de presiones inflacionarias persistentes y una aceleración tecnológica impulsada por la inteligencia artificial, y los activos duros como Bitcoin han comenzado a reflejar un nuevo ciclo. La narrativa que se impone es clara: en un entorno “caliente”, donde la liquidez podría aumentar y el costo del dinero disminuir, los activos escasos y descentralizados ganan atractivo. Bitcoin, con una oferta limitada de 21 millones de unidades y una creciente presencia institucional, parece estar leyendo el contexto con precisión.

Bitcoin y el mercado cripto reaccionan: precios al alza y capitalización creciente

Durante la última semana, Bitcoin ha mantenido una trayectoria ascendente, con un rango de cotización que ha oscilado entre los $104.866 y los $117.202. Este comportamiento no solo refleja el interés renovado de los inversores, sino también una lectura anticipada de los posibles efectos del recorte de tasas. 

Precio de Bitcoin (BTC) en la última semana.
Fuente: CoinGecko

En paralelo, el mercado cripto en su conjunto ha ganado terreno. Según datos consultados en la plataforma de CoinGecko, la capitalización total de las criptomonedas ha superado los $4,14 billones, con más de 17.900 monedas activas y un volumen de negociación diario cercano a los $150.000 millones. Esta expansión no se limita a Bitcoin; Ethereum y otras altcoins también han mostrado señales de recuperación.

Capitalización de mercado de las criptomonedas.
Fuente: CoinGecko

La correlación entre política monetaria y activos digitales se ha vuelto más evidente en los últimos ciclos. Cada vez que la Fed ha adoptado una postura más flexible, los activos alternativos han respondido con fuerza. 

En este caso, la anticipación del recorte de tasas por parte de la Fed ha coincidido con una semana de fuerte actividad en el Congreso estadounidense, donde Bitcoin fue presentado como parte de una propuesta legislativa liderada por la senadora Cynthia Lummis. Como informó este medio, la iniciativa, llamada Bitcoin Act., busca establecer una reserva estratégica de BTC y que el gobierno adquiera 1 millón de unidades de esta cripto en un plazo de 5 años, lo que añade una capa institucional al debate sobre su rol en la economía futura.

Bitcoin sube a $116K: holdea aquí antes del rally

Este doble impulso—monetario y político—ha reforzado la narrativa de Bitcoin como activo estratégico. No se trata solo de especulación, sino de una reconfiguración del posicionamiento de largo plazo. Y los datos del mercado lo confirman, con miles de usuarios añadiendo BTC a sus carteras, como parte de una tendencia de acumulación que trasciende la volatilidad de corto plazo.

Los expertos anticipan volatilidad y oportunidad tras la decisión de la Fed

Aunque el mercado muestra señales de optimismo actualmente, los analistas advierten que la transición no será lineal. JP Morgan y otros actores de Wall Street anticipan una última corrección antes de que se consolide un nuevo rally. Las estimaciones sitúan posibles retrocesos de Bitcoin hacia los $104.000 o incluso $92.000, en lo que describen como una “sacudida técnica” previa a la reversión. Este patrón, según los expertos, se ha repetido en ciclos anteriores: primero el miedo, luego el repunte.

Sin embargo, la volatilidad esperada en el mercado cripto no contradice la tesis de fondo. Al contrario, la refuerza. En un entorno donde las tasas de interés bajan mientras la inflación y la disrupción tecnológica se mantienen elevadas, los activos como Bitcoin tienden a absorber el exceso de liquidez y canalizarlo hacia nuevas valorizaciones. El oro ha seguido una trayectoria similar, lo que sugiere que los inversores están buscando refugio en activos no correlacionados con los mercados tradicionales.

Además, el contexto político añade complejidad. La presentación de Bitcoin en el Capitolio, junto a legisladores y líderes del sector, no solo busca respaldo regulatorio, sino también legitimidad institucional

Bitcoin se consolida: crea tu reserva estratégica ahora

La propuesta de una reserva estratégica de BTC en Estados Unidos, que es la mayor economía del mundo, plantea una visión de largo plazo que podría alterar la percepción del activo en círculos financieros más conservadores. Si esta narrativa se consolida, Bitcoin podría pasar, definitivamente, de ser un instrumento especulativo a un componente estructural en los portafolios institucionales.

Este escenario, aunque cargado de incertidumbre, ofrece oportunidades claras para quienes entienden la dinámica de los ciclos. La clave, según los analistas, está en diferenciar entre el ruido de corto plazo y las señales estructurales. La reunión de la Fed, en ese sentido, no solo definirá la política monetaria inmediata, sino también el tono del mercado para los próximos meses.

El comienzo de un nuevo ciclo estratégico

La próxima reunión de la Reserva Federal representa un momento decisivo para los mercados financieros. Si finalmente se confirma el esperado recorte de las tasas de interés, Bitcoin y todo el ecosistema cripto podrían experimentar un importante impulso. Esto reforzaría su papel como una opción estratégica dentro de un escenario de política monetaria más laxa. 

En última instancia, la evolución reciente del precio de Bitcoin, junto con un aumento sostenido en la capitalización de mercado y el creciente apoyo de inversores institucionales, refleja un claro reposicionamiento hacia lo que podría ser un nuevo ciclo alcista. 

Bit2Me facilita tu entrada a BTC. Haz clic aquí