BlackRock y otras gestoras de fondos están apostando por esta altcoin para nuevos ETF spot. La SEC evalúa propuestas que podrían transformar el acceso institucional a las criptomonedas en EE. UU.
BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, no se conforma con Bitcoin y Ethereum. Parece que, en las últimas semanas, ha estado explorando una nueva criptomoneda para ampliar su oferta de productos financieros, especialmente en el terreno de los ETFs (fondos cotizados en bolsa). Y no está solo en esta carrera.
Aunque no ha presentado propuestas oficiales para lanzar ETFs basados en altcoins, el gigante financiero parece tener especial interés en Solana (SOL). Otros gestores de activos también buscan ofrecer a sus clientes exposición a estas y otras altcoins a través de ETFs.
COMPRA SOLANA EN BIT2MEEste movimiento marca una evolución significativa en la relación entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto. Aunque los ETFs de Bitcoin y Ethereum ya están aprobados y operativos en Estados Unidos, el interés por las altcoins refleja una estrategia más ambiciosa: diversificar la exposición institucional y responder a una demanda creciente por activos digitales más allá de los dos gigantes del mercado.
¿Solana en los futuros ETFs de BlackRock?
BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo con 11,7 billones de dólares bajo gestión, está explorando nuevas fronteras en el universo cripto.
Tras el éxito rotundo de sus ETFs de Bitcoin y Ethereum, que ya gestionan más de 80.000 millones de dólares combinados, la firma analiza incluir Solana (SOL) en su próxima generación de productos financieros.
Stephen Cohen, responsable global de productos de BlackRock, resume que, aunque aún es muy temprano, la firma está evaluando si otras criptomonedas pueden encajar en futuros productos cotizados. Esta declaración abre la puerta a una nueva etapa en la estrategia cripto de la firma, que ahora pone su mirada en altcoins con fundamentos sólidos y ecosistemas en expansión.
De la validación institucional a la exploración de nuevas criptos
El iShares Bitcoin Trust de BlackRock se ha convertido en el ETF de más rápido crecimiento de la historia, con unos 78.000 millones de dólares bajo gestión, actualmente. Su ETF de Ethereum, lanzado poco después, ya supera los 4.000 millones. Estos resultados confirman que existe una demanda institucional sólida por productos cripto regulados.
Ahora, tras este éxito, BlackRock estudia incluir Solana, una altcoin con atributos que las hacen atractiva para productos financieros institucionales. Solana brilla por su velocidad de transacción, escalabilidad y creciente adopción en aplicaciones DeFi y tokenización.
Esta criptomoneda cuenta con características que responden a criterios que los gestores institucionales valoran, como eficiencia operativa, utilidad real, gobernanza sólida y potencial de crecimiento. Además, el interés por esta altcoin se alinea con la estrategia de BlackRock de capitalizar la tokenización de activos, una tendencia que está transformando la forma en que se representan y negocian instrumentos financieros.
OPERA CON SOLANAApetito por la tokenización
Larry Fink, CEO de BlackRock, ha calificado la tokenización como la “próxima generación” de los mercados.
En 2023, BlackRock dio un paso audaz al lanzar su fondo monetario tokenizado llamado “BUIDL”, una iniciativa que no solo refleja innovación, sino también confianza en esta tecnología emergente. Más recientemente, la firma amplió este fondo a varias redes blockchain, entre ellas Solana, destacando su capacidad para ofrecer eficiencia y escalabilidad.
Para los expertos, este movimiento subraya cómo las grandes instituciones están adoptando la tokenización para optimizar procesos y abrir nuevas oportunidades en el mercado financiero global y el interés que el gigante financiero tiene en esta altcoin.
Larry Fink habla de Solana y la posible aprobación de un ETF spot
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) está revisando activamente las solicitudes para ETFs de altcoins. Según Bloomberg, hay entre un 90% y 95% de probabilidad de que este 2025 se aprueben varios fondos basados en Solana, XRP, Litecoin, Cardano, Polkadot y Avalanche. Las recientes solicitudes de enmiendas técnicas en los expedientes sugieren que las aprobaciones podrían estar cerca.
Este contexto regulatorio se combina con un apetito creciente por parte del mercado. En Canadá y Europa, los ETFs de altcoins ya han sido aprobados y han tenido buena recepción. En EE. UU., la presión para seguir el ritmo es cada vez mayor, especialmente ante el interés institucional por diversificar más allá de Bitcoin y Ethereum.
En febrero de este año, Fink afirmó públicamente que la SEC daría luz verde a un ETF de Solana antes de que finalice el año. Esta declaración no solo reforzó el optimismo del mercado, sino que también posicionó a Solana como una de las principales candidatas para recibir aprobación regulatoria en el corto plazo.
COMPRA SOLANA AQUI