Bitcoin frente a la tormenta arancelaria: El nuevo refugio no soberano global

Bitcoin frente a la tormenta arancelaria: El nuevo refugio no soberano global

En medio de la tormenta arancelaria global de 2025, Bitcoin se consolida como un refugio no soberano que supera al oro y al Nasdaq, según el informe de Galaxy Digital. Descubre cómo la criptomoneda está transformando el panorama financiero frente a la volatilidad y riesgos geopolíticos.

La economía global este 2025 enfrenta una fuerte turbulencia debido a una escalada en las políticas arancelarias, principalmente impulsadas por Estados Unidos. Aunque la situación se ha calmado en los últimos días, mientras los mercados esperan el anuncio de acuerdos amistosos entre Estados Unidos y China, esta tormenta arancelaria ha generado una alta volatilidad en los mercados tradicionales, afectando índices bursátiles como el Nasdaq y sectores vinculados al comercio internacional. 

En este escenario de incertidumbre, Bitcoin ha emergido como un refugio no soberano que no solo resiste la crisis, sino que supera en desempeño y estabilidad a activos clásicos como el oro y el Nasdaq. 

TU PUERTA SEGURA AL MUNDO CRYPTO

Un reciente informe de Galaxy Digital revela cómo Bitcoin está transformando el panorama financiero global, consolidándose como una alternativa estratégica frente a los riesgos geopolíticos y económicos.

Bitcoin: un escudo ante la volatilidad arancelaria

Las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos desde inicios de año han provocado caídas significativas en los mercados bursátiles globales, especialmente en índices como el Nasdaq y el S&P 500, afectando también a sectores clave del comercio internacional. Sin embargo, Bitcoin ha demostrado una resiliencia notable frente a esta volatilidad. 

Según la firma, la criptomoneda se ha desvinculado de su correlación tradicional con los mercados bursátiles, manteniendo e incluso incrementando su valor en medio de la crisis. Esta fortaleza se explica por la naturaleza descentralizada de Bitcoin, que opera fuera del control de gobiernos o instituciones financieras y no depende de cadenas de suministro ni políticas comerciales restrictivas.

La creciente entrada de inversores institucionales y el auge de instrumentos financieros regulados, como los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos, han fortalecido su posición como activo refugio. Además, la apertura regulatoria y el desarrollo de infraestructuras financieras robustas han contribuido a mejorar la estabilidad del activo, convirtiendo a Bitcoin en una reserva estratégica de valor en un entorno cada vez más volátil. Galaxy Digital destaca que esta capacidad de Bitcoin para actuar como escudo financiero no es casualidad, sino resultado de su tecnología blockchain, que garantiza transparencia, seguridad y resistencia a manipulaciones, cualidades que cobran especial relevancia en tiempos de crisis.

«Bitcoin, como activo no soberano, significa que un inversor no necesita la plena fe o la base impositiva de una nación para respaldar la integridad del activo», señala Chris Rhine, jefe de estrategias activas líquidas de la firma. 

COMPRA Y VENDE BITCOIN SIN COMPLICACIONES

Bitcoin versus oro y Nasdaq: una nueva era para los activos refugio

La volatilidad es un factor clave para evaluar la efectividad de un activo como refugio. En el contexto actual, Bitcoin ha mostrado un comportamiento sobresaliente frente al oro y al Nasdaq. Galaxy Digital reportó que la volatilidad realizada de Bitcoin durante las sesiones recientes cayó a niveles incluso inferiores a los del S&P 500 y Nasdaq 100, un hecho inusual para un activo digital tradicionalmente considerado volátil. Mientras el oro fluctuaba y el Nasdaq se mantenía en terreno negativo, Bitcoin logró dispararse un 11% en su valoración, consolidando su reputación como un activo alternativo sólido.

“En medio de la agitación arancelaria, la volatilidad realizada de Bitcoin en las últimas 10 sesiones de negociación ha caído a 43.86, notablemente por debajo de los 47.29 del S&P 500 y los 51.26 del Nasdaq 100, un posicionamiento inusual para un activo digital tradicionalmente conocido por su enorme volatilidad”, se lee en el informe. 

Aunque el oro ha sido históricamente el refugio seguro por excelencia, Bitcoin está ganando terreno como una versión digital del oro, superior a este. Sus atributos de accesibilidad global, operatividad 24/7 y divisibilidad en pequeñas fracciones lo hacen único frente al metal precioso. La adopción institucional y el desarrollo de productos financieros como ETFs están cerrando la brecha con el oro en términos de liquidez y reconocimiento. Además, la disminución de la correlación de Bitcoin con los principales índices bursátiles refuerza su capacidad para diversificar riesgos y actuar como cobertura no correlacionada frente a la volatilidad de los mercados tradicionales.

Galaxy Digital: De refugio alternativo a pilar financiero

El informe de Galaxy Digital, publicado este mes, profundiza en el papel emergente de Bitcoin como refugio no soberano en un contexto de agitación arancelaria y geopolítica, destacando que la transformación de Bitcoin en un activo comparable al oro se ha visto impulsada por la entrada constante de ETFs y la acumulación por parte de grandes inversores institucionales. Esto marca una evolución que trasciende la especulación, consolidando a Bitcoin como un pilar estratégico para carteras diversificadas que buscan protección ante riesgos macroeconómicos crecientes. 

Con más del 95% del suministro total minado y el interés gradual de gobiernos y fondos soberanos en aumento, Bitcoin se posiciona como una reserva de valor madura, preparada para enfrentar la complejidad y los riesgos inherentes a la economía global actual.

La creciente incertidumbre derivada de las tensiones comerciales, la fragmentación geopolítica y las crisis económicas ha impulsado la búsqueda de activos descentralizados y globales. Bitcoin destaca por su independencia frente a soberanías nacionales, su liquidez y su capacidad para operar ininterrumpidamente sin intermediarios. Todas estas características lo convierten en una opción estratégica para diversificar riesgos y proteger activos en un mundo donde la volatilidad puede desencadenar movimientos abruptos en acciones tecnológicas y metales preciosos.

Bitcoin como refugio no soberano y activo estratégico

En resumen, este 2025, la tormenta arancelaria global ha puesto a prueba la fortaleza de los mercados tradicionales, evidenciando la necesidad de activos refugio efectivos y confiables. 

En este sentido, Bitcoin ha emergido como un refugio no soberano que no solo resiste la volatilidad, sino que supera en rendimiento y estabilidad a activos clásicos como el oro y el Nasdaq. Gracias a su tecnología descentralizada, adopción institucional y creciente legitimidad, Bitcoin está redefiniendo las estrategias financieras globales, consolidándose como una reserva de valor estratégica frente a los riesgos macroeconómicos y geopolíticos que marcan la actualidad. 

OPERA CON CONFIANZA – BIT2ME LIFE

Galaxy Digital y otras instituciones financieras coinciden en que esta criptomoneda está transformando el panorama financiero, posicionándose como el activo clave para protegerse en tiempos de incertidumbre.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.