IOTA Rebased transforma la programabilidad y la adopción en la nueva era blockchain

IOTA Rebased transforma la programabilidad y la adopción en la nueva era blockchain

IOTA Rebased redefine el desarrollo en Web3 con contratos inteligentes nativos, escalabilidad masiva y una arquitectura innovadora.

Desde su concepción en 2015, IOTA ha sido una piedra angular en la innovación tecnológica de libro mayor distribuido (DLT), distinguiéndose por su enfoque pionero en escalabilidad y programabilidad, especialmente orientado al Internet de las Cosas (IoT)

El lanzamiento en mainnet de IOTA Rebased, que inició el 5 de mayo, representa el siguiente gran salto para esta plataforma, integrando contratos inteligentes nativos en la capa 1 (L1) y adoptando soluciones consolidadas como la máquina virtual Move (Move VM).

Los desarrolladores de la red indicaron que esta actualización no solo responde a la evolución del ecosistema Web3, sino que también afronta directamente los desafíos de escalabilidad y facilidad de desarrollo para aplicaciones descentralizadas (dApps) seguras y eficientes. Al combinar una arquitectura de libro mayor basada en objetos con un potente protocolo de consenso, IOTA Rebased se posiciona como un actor clave para la adopción masiva y competitiva en el panorama blockchain actual.

COMPRA IOTA EN BIT2ME

Una innovadora arquitectura de libro mayor

Una de las piedras angulares de IOTA Rebased es su nueva arquitectura de libro mayor orientada a objetos, que permite un manejo más eficiente y flexible de los recursos digitales. Inspirada en modelos como la arquitectura de Sui, esta innovación facilita el procesamiento paralelo de transacciones sobre un grafo acíclico dirigido (DAG), lo que elimina los típicos cuellos de botella de las blockchains lineales y reduce la latencia a niveles mínimos. 

Gracias a este enfoque, múltiples transacciones pueden validarse simultáneamente, potenciando la escalabilidad y la fluidez para operaciones complejas en la red.

De acuerdo con los desarrolladores, el modelo basado en objetos simplifica la gestión del estado y recursos dentro de los contratos inteligentes, facilitando la creación y mantenimiento de dApps menos propensas a errores. Esto se traduce en una mayor robustez y seguridad para los usuarios finales, además de acelerar los ciclos de desarrollo al disminuir la complejidad inherente en modelos tradicionales. Por ejemplo, aplicaciones para el Internet de las Cosas pueden beneficiarse enormemente de esta estructura, permitiendo microtransacciones instantáneas entre dispositivos con una huella energética mínima.

“Tras más de un año de intenso desarrollo, la red principal de IOTA Rebased ya está disponible, un hito importante que refleja la profunda revisión técnica, las rigurosas pruebas y el compromiso de todo el equipo y la comunidad de IOTA”, dijeron en un comunicado reciente. 

Integración de la máquina virtual Move para dApps más seguras

La incorporación nativa de la máquina virtual Move en la capa 1 de IOTA Rebased potencia significativamente la programabilidad y la seguridad de los contratos inteligentes. Move es reconocido por su diseño orientado a recursos y su sistema formal de verificación estática, lo que minimiza las vulnerabilidades y errores durante la codificación y ejecución.

Este diseño permite a los desarrolladores construir contratos con una gestión precisa de activos digitales, algo crucial para casos de uso dentro de DeFi, identidad digital y tokenización

Además, Move facilita una experiencia de desarrollo más intuitiva y segura, reduciendo riesgos y costos operativos. La integración se complementa con la compatibilidad para Ethereum Virtual Machine (EVM) en la capa 2, brindando interoperabilidad y facilidad para migrar proyectos existentes hacia IOTA, ampliando así su ecosistema.

Escalabilidad masiva con protocolo de consenso Mysticeti

Mysticeti es el nuevo protocolo de consenso basado en Prueba de Participación Delegada (DPoS), y constituye la columna vertebral para la escalabilidad extrema de IOTA Rebased. Este protocolo es capaz de procesar hasta 50.000 transacciones por segundo con una finalidad inferior a un segundo, lo que permite operar aplicaciones Web3 con altas demandas sin sacrificar la seguridad o la descentralización.

Este sistema consagra a IOTA como una plataforma ecoamigable, altamente eficiente en consumo energético y con tarifas mínimas adaptativas. Mysticeti también introduce un modelo de gobernanza más flexible, donde los poseedores de tokens pueden participar activamente en decisiones de la red sin bloqueos prolongados, promoviendo una comunidad más dinámica y descentralizada. 

Potenciando la adopción masiva y la innovación continua

La combinación de escalabilidad, seguridad y facilidad de desarrollo convierte a IOTA Rebased en un soporte ideal para una amplia gama de aplicaciones descentralizadas. Por ejemplo, sectores emergentes como la tokenización de activos del mundo real (RWA) y la identidad digital descentralizada (DID) encuentran en IOTA un ecosistema preparado para manejar necesidades de alto rendimiento, privacidad y cumplimiento normativo.

ACCEDE A CRYPTO CON SEGURIDAD Y CONFIANZA

En conclusión, IOTA Rebased representa una revolución en la programabilidad y escalabilidad que impulsa el ecosistema Web3 hacia un futuro más descentralizado, eficiente y sostenible. Su enfoque integral atiende a las demandas actuales y futuras del mercado, posicionando a IOTA como un líder indiscutible en la infraestructura blockchain de próxima generación, listo para catalizar la adopción masiva y la innovación global.

La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.