
Los ciclos de Bitcoin son patrones repetitivos en el comportamiento del precio que están estrechamente relacionados con eventos específicos, como el halving, que ocurre aproximadamente cada cuatro años.
El evento de halving que tuvo lugar en abril de 2024 marcó el inicio del actual ciclo de Bitcoin, y este 2025 se perfila como un año clave para observar cómo evoluciona el mercado, especialmente con la creciente participación institucional y la maduración del ecosistema cripto en general.
COMPRA BITCOIN (BTC) EN BIT2MELas cuatro fases del ciclo de Bitcoin
Los ciclos de Bitcoin se pueden explicar mediante cuatro fases clave: acumulación, crecimiento, distribución y tendencia bajista. Cada una tiene características que afectan tanto el precio como el sentimiento de los inversores.
Acumulación
En esta etapa, el precio se mantiene relativamente estable tras un periodo bajista. Los inversores, principalmente los institucionales y los más experimentados, aprovechan para comprar a precios bajos o moderados sin generar un aumento significativo en la volatilidad. La psicología del mercado es de cautela y escepticismo, pues muchos creen que la recuperación aún tardará.
Sin embargo, durante esta fase, la base para el siguiente ciclo alcista se está estableciendo.
Crecimiento
Conforme más participantes se suman, comienza el aumento sostenido del precio. La atención mediática y el entusiasmo del mercado se incrementan, atrayendo a traders y minoristas que buscan beneficios. Esta fase está marcada por un crecimiento intenso y una tendencia alcista clara. La demanda supera la oferta, en buena parte por la disminución de la producción de Bitcoin que implica la llegada de un halving.
La psicología se vuelve optimista, y muchos empiezan a experimentar FOMO, el miedo a perderse la subida.
MAXIMIZA TUS OPORTUNIDADES – IR A BIT2ME CARDDistribución
En esta etapa, el mercado muestra signos de saturación. El precio suele alcanzar o superar máximos previos, pero la tendencia comienza a mostrar volatilidad e incertidumbre. Los inversores con ganancias sustanciales comienzan a vender, y los participantes más nuevos pueden mantener posiciones por temor a perder la oportunidad.
Esta fase puede presentar fuertes oscilaciones y correcciones temporales, reflejando la lucha entre compradores y vendedores.
Tendencia bajista
Finalmente, la fase de corrección o tendencia a la baja implica una caída significativa del precio de la criptomoneda, causada por la toma de ganancias masiva y la posible salida de muchos participantes del mercado. Este periodo suele ser negativo en términos de sentimiento, llevando a la desesperación o al pesimismo de los inversores y del mercado en general.
Este es el punto en que el ciclo puede tocar fondo, iniciando nuevamente la fase de acumulación.
Curso Bitcoin 101
Nivel medioEn el Curso Bitcoin 101 de Bit2Me Academy puedes seguir con tu formación cripto y aprender qué es Bitcoin, de dónde viene y cómo obtenerlo.
Estas 4 fases, que conforman cada ciclo de Bitcoin, reflejan no solo cambios cuantitativos en el precio, sino también cualitativos en la percepción y comportamiento de los inversores, desde la prudencia inicial hasta el entusiasmo desbordado y finalmente la desconfianza o miedo. Por ello, comprender este recorrido es fundamental para interpretar las dinámicas actuales y futuras del mercado y tomar decisiones de inversión informadas, aunque cada ciclo puede tener características únicas según las condiciones económicas y regulatorias vigentes.
¿Por qué son importantes los ciclos de Bitcoin?
En el caso de Bitcoin, estos ciclos son especialmente importantes ya que la criptomoneda está diseñada con un suministro limitado y su emisión se reduce automáticamente a la mitad cada vez que ocurre un evento de halving, cada 4 años aproximadamente. Esto afecta notablemente la oferta y, por consiguiente, el precio en el mercado.
Para entender la relevancia de todo esto, es crucial saber que 2025 se plantea como un año decisivo, pues es el primero completo tras el halving ocurrido en abril de 2024. Según los expertos, este evento tradicionalmente ha impulsado el precio al alza durante los meses o años siguientes.
INVITA Y GANAAdemás, los ciclos de Bitcoin no solo impactan en su precio, sino que también influyen en la psicología del mercado, marcando la transición entre periodos de aversión al riesgo y el entusiasmo por incrementar posiciones. La maduración del mercado y la creciente participación institucional vista este 2025 podrían estar marcando una nueva dinámica de mercado. Por lo tanto, conocer estos ciclos ayuda a anticipar posibles movimientos y tomar decisiones de inversión más informadas.
Las expectativas de la comunidad cripto para este 2025
2025 se perfila como un año crucial para Bitcoin, siendo el primero completo tras el cuarto halving de la red. Históricamente, los 12 a 18 meses posteriores a estos eventos han visto fuertes subidas de precio, acompañadas de un crecimiento en la adopción, especialmente institucional.
Actualmente, el precio de Bitcoin ronda los $93.000 dólares y, pese a que esto supone una corrección del 15% desde el máximo histórico de $109.287 dólares a principios de año, el mercado sigue mostrando signos de valor y consolidación.
Los ETFs de Bitcoin al contado, que comenzaron a operar en 2024 en Estados Unidos con figuras como BlackRock, han contribuido a la legitimación de la criptomoneda y han atraído un capital no visto anteriormente. Asimismo, el apoyo político y regulatorio, incluyendo la orden ejecutiva para la creación de una Reserva Estratégica de Bitcoin por parte del gobierno estadounidense, refuerzan el impulso institucional. También, la mayor integración de los activos digitales con el sistema financiero tradicional y, por otro lado, la digitalización de activos del mundo real en la cadena de bloques. Debido a todo esto, la expectativa de que el precio de Bitcoin pueda alcanzar entre $150.000 y $250.000 dólares para finales de 2025 se mantiene vigente entre los expertos.
Curso de Análisis Técnico de Criptomonedas
Nivel medioEn esta formación contamos con Iván González, un experto profesional en inversiones y en criptomonedas para enseñarte cómo funciona el mercado y cómo los precios afectan al comportamiento de los inversores.
La inversión en criptoactivos no está totalmente regulada, puede no ser adecuada para inversores minoristas debido a su alta volatilidad y existe riesgo de perder la totalidad de los importes invertidos.