Sustainable Shared Transport y Fujitsu han lanzado una plataforma innovadora basada en blockchain que busca mejorar la eficiencia logística en Japón, abordando la escasez de capacidad de transporte y la necesidad de sostenibilidad.
La tecnología blockchain ha llegado al sector del transporte japonés con la reciente alianza anunciada entre Sustainable Shared Transport (SST) y Fujitsu.
Ambas compañías se unieron para el lanzamiento de una plataforma conjunta de transporte y entrega, que está basada en la tecnología blockchain y que promete revolucionar la logística en el país, ofreciendo mayor eficiencia, transparencia y sostenibilidad al sector.
Optimizando la cadena de suministro en Japón con blockchain
La plataforma, lanzada oficialmente el 1 de febrero, funciona como un sistema de integración de datos entre transportistas y proveedores de logística. Su núcleo radica en el uso de tecnología blockchain para garantizar la transparencia y seguridad en el intercambio de información.
De acuerdo con la compañía, la cadena de bloques permite realizar un seguimiento eficiente de los envíos, reduciendo la posibilidad de errores y retrasos. Gracias a su innovación, cada etapa del proceso, desde la reserva de espacio en los vehículos hasta la entrega final, queda registrada de forma inmutable en la cadena de bloques, mejorando la trazabilidad y la responsabilidad en toda la cadena de suministro.
El objetivo al integrar blockchain en esta nueva plataforma es generar una mayor confianza entre las partes involucradas, a fin de mejorar la colaboración y la eficiencia.
“Utilizando la tecnología blockchain y la experiencia en ciberseguridad de Fujitsu, la plataforma evita el acceso no autorizado y emplea el registro de cambios de datos para la detección y recuperación de manipulaciones, lo que garantiza un intercambio seguro de datos entre industrias y empresas”, aseguró Fujitsu.
La nueva plataforma se enfoca principalmente en el transporte troncal, conectando a los transportistas y proveedores de logística a través de un sistema de transporte de palés estandarizados (físicamente) y un intercambio de información estandarizado (digitalmente).
El uso de palés estandarizados facilita la manipulación y el transporte, reduciendo los tiempos de carga y descarga. Por su parte, la estandarización digital facilita el intercambio de información de forma eficiente y segura, minimizando retrasos y malentendidos. Este enfoque contribuye significativamente a la optimización de la industria logística.
Una respuesta oportuna a los desafíos logísticos de Japón
La iniciativa de SST y Fujitsu, de usar blockchain para crear esta nueva plataforma, se enmarca dentro de un contexto de desafíos importantes para la industria logística japonesa.
La compañía explicó que la escasez de conductores y la creciente presión por reducir la huella de carbono de la industria han creado un ambiente propicio para la innovación. El gobierno japonés ha promovido activamente la implementación de medidas de optimización logística, incentivando a las empresas a adoptar tecnologías nuevas y eficientes.
Por ello, la nueva plataforma basada en blockchain surge como una respuesta directa a estas necesidades, ofreciendo una solución tecnológica que aborda varios desafíos de la logística simultáneamente. Pero, además de mejorar la eficiencia, la plataforma también fomenta la colaboración entre empresas, proporcionando un alto nivel de transparencia y eficiencia que reduce los costos y fomenta un ambiente más competitivo y atractivo para los actores del sector.
El sistema también permite una mejor planificación del transporte, evitando que los camiones circulen parcialmente vacíos, lo que también contribuye a la sostenibilidad ambiental. Así, al optimizar el uso de los recursos y minimizar el impacto ambiental, el proyecto se alinea con las metas de sostenibilidad a nivel nacional.
El importante papel de la tecnología Blockchain
Como subraya Fujitsu, el elemento innovador que diferencia a esta nueva plataforma es el uso de la tecnología blockchain, una innovación capaz de ofrecer una solución segura e inmutable para el registro de datos. Más allá de esto, la tecnología blockchain también puede garantizar que la información no solo sea verificable y confiable, sino que también aumenta la transparencia y reduce significativamente el riesgo de fraudes o manipulaciones en el sector del transporte.
En síntesis, el lanzamiento de la nueva plataforma de SST en colaboración con Fujitsu representa un avance significativo hacia una logística más sostenible y eficiente en Japón.
Se anticipa que este proyecto no solo sirva como modelo, sino también como catalizador para la adopción de tecnologías innovadoras en el sector logístico, promoviendo un entorno más competitivo y un modelo de gestión más eficaz de la cadena de suministro, que beneficiará tanto al mercado como a los consumidores. A medida que se desarrolle, se espera que la plataforma amplíe su alcance, integrando a más actores y optimizando sus funciones para ofrecer una solución integral a las necesidades logísticas en el país nipón.