¿Por qué las memecoins tienen valor?

¿Por qué las memecoins tienen valor?

Las memecoins, como Dogecoin, Shiba Inu y Pepe, se han convertido en la última moda del mercado cripto.

Las monedas memes o memecoins son una clase de activo digital que está estrechamente relacionada a la cultura y humor de Internet. Esta clase de tokens se ha vuelto viral en la criptoindustria en los últimos años, acaparando una atención e inversión sin precedentes por parte de los usuarios de criptomonedas, especialmente, entre los más jóvenes.

De acuerdo con los datos de CoinMarketCap, las memecoins tienen una capitalización de mercado de $47.200 millones de dólares, liderada por Dogecoin (DOGE), Shiba Inu (SHIB), Pepe (PEPE), Dogewifhat (WIF) y Floki (FLOKI), como las cinco criptomonedas memes más grandes en la actualidad.

La popularidad y crecimiento de mercado de las memecoins no solo está atrayendo a usuarios y aficionados de criptomonedas, sino que también ha acaparado la atención de inversores institucionales y entidades financieras.

Franklin Templeton, un importante gestor de fondos de inversión estadounidense, que lanzó uno de los ETF spot de Bitcoin que cotizan en Estados Unidos, dedicó una nota de inversores a las memecoins, destacando el potencial de estos activos digitales para generar ganancias rápidas a sus titulares. Según explicó, aunque las memecoins, en general, no tienen valor o utilidad inherente, parecen una opción atractiva para aquellos inversores de alto riesgo que buscan ganancias rápidas a través de activos altamente especulativos.

En julio de 2023, CoinMarketCap publicó un informe sobre el mercado cripto, enfatizando que las memecoins se habían convertido en el sector más popular y atractivo del criptomercado, incluso, por encima de sectores más consolidados, como DeFi, NFT y Metaverso.

¿De dónde viene el valor de las memecoins?

A pesar de la gran popularidad de las memecoins, muchas personas cuestionan su naturaleza, su utilidad y su valor real. Por tanto, para explicar de dónde viene el valor actual que tienen las memecoins en el mercado, el investigador y reportero de criptomonedas Colin Wu, publicó en su blog un artículo que profundiza en el éxito de estas monedas digitales.

Wu destacó varios elementos característicos de las memecoins más capitalizadas del mercado, enfatizando sus fuertes comunidades de usuarios.

Cultura y humor

En primer lugar, las memecoins de mayor valor de mercado, como el caso de Dogecoin y Pepe, tienen una base cultural de Internet sólida que ha contribuido a impulsar su popularidad. Esta base cultural también ha contribuido al reconocimiento y distinción de estas memecoins, explicó el investigador, lo que las hace fáciles de difundir y visualmente distinguibles de los demás activos digitales.

Wu también señaló que las criptomonedas memes llevan adelante el rasgo de ser inherentemente humorísticos y entretenidos, por lo que sus titulares no solo están interesados en hacer dinero, sino también en disfrutar de un entorno relajado y divertido en línea. El investigador considera esta característica bastante significativa, especialmente, porque ha logrado atraer a un gran número de inversores jóvenes al mercado de las criptomonedas durante los últimos dos ciclos alcistas.

Creación y participación

Las memecoins también ofrecen una baja barrera de creación, una característica atractiva que permite a las personas crear nuevos contenidos relacionados para expresar ideas personales o puntos de vista de la comunidad. Gracias a esto, las memecoins también son apreciadas como una forma de comunicación y expresión dentro de la criptocomunidad.

Con respecto a lo anterior, Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, recientemente resaltó las cualidades de las criptomonedas memes para elevar a las comunidades desfavorecidas y para incentivar la financiación y la innovación de los proyectos.

Por último, Wu mencionó la participación de personas influyentes como un elemento clave del éxito que han tenido varias de las principales criptomonedas memes del mercado. En el caso de Dogecoin, la popular memecoin del perro Shiba cuenta con el apoyo de Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo. El apoyo de Musk a DOGE ha sido tal, que se autoproclamó el “Dogefather”. Matt Furie también ha tenido una participación activa en su creación, el meme Pepe The Frog, y Ansem en Dogewifhat, promocionando y comercializando con WIF.

Las memecoins impulsan la inclusión financiera en el mundo cripto

Las características y cualidades de las memecoins, descritas por Wu en su informe, resaltan como elementos claves por los cuales han tenido un impacto financiero significativo dentro del mercado cripto y han acelerado la inclusión financiera en este mundo digital. El investigador opinó que estas monedas digitales aportan un elemento cultural y entretenido que ha resultado enormemente atractivo, y que ha permitido a millones de personas entrar en el ecosistema de las criptomonedas de manera más simple y divertida.

No obstante, pese a las cualidades de las memecoins, estos activos digitales también suponen un alto riesgo para sus titulares e inversores. Esto debido, principalmente, a que son activos especulativos y altamente volátiles. Tampoco hay que ignorar la posibilidad de estafas y fraudes por parte de proyectos no auditados, opacos y poco transparentes y con baja liquidez.

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.

Imagen principal de Flickr