JPMorgan, optimista de Ethereum, prevé una demanda menor para los ETFs basados en Ether

JPMorgan, optimista de Ethereum, prevé una demanda menor para los ETFs basados en Ether

Los analistas de JPMorgan estiman que la demanda de los ETF spot de Ethereum podría ser mucho menor a la vista en los ETFs de Bitcoin.

El banco estadounidense, que publicó un informe optimista sobre el futuro de Ethereum a finales de 2023, cree que la ausencia del staking en los ETF spot de Ethereum hará que estos productos de inversión sean menos llamativos para los inversores, que los de su contraparte, Bitcoin.

Bitcoin tuvo ventaja sobre Ethereum en el mercado de ETF spot

Los ETFs de Ethereum recibieron la aprobación regulatoria en Estados Unidos en abril. Sin embargo, ninguno de estos fondos se está negociando en los mercados bursátiles en este momento, esto debido a que los emisores aún están afinando detalles con la agencia que regula los mercados financieros del país, la Comisión de Bolsas y Valores (SEC), para su lanzamiento oficial.

Aunque los analistas de JPMorgan creían en enero que estos fondos de inversión no serían aprobados este año, la SEC dio luz verde a las presentaciones 19b-4, que permiten a las bolsas de valores listar los ETF spot que se negociarán en el mercado. Ahora, la SEC debe aprobar las presentaciones S-1 de los emisores de fondos de Ethereum, para que estos vehículos de inversión finalmente comiencen a negociarse en el mercado.

Los analistas estiman que la SEC podría aprobar estas presentaciones a mediados de julio. Sin embargo, prevén que su demanda será muy inferior, comparada con la que han experimentado los ETFs de Bitcoin.

La semana pasada, Nikolaos Panigirtzoglou, publicó un informe en el que señala que la ausencia del staking en estos fondos los hará menos atractivos, en comparación con otras plataformas en las que los inversores tienen la oportunidad de generar rendimientos con ETH. Asimismo, el analista cree que la aprobación de los fondos cotizados de Bitcoin en enero dio a esta criptomoneda la ventaja competitiva en los mercados de inversión. Argumentó que Bitcoin tiene un enorme terreno ganado en los mercados como competidor principal del oro y que la propuesta de valor de la red Ethereum, que está enfocada en los contratos inteligentes, es muy diferente a la de su mayor rival.

En base a lo anterior, Panigirtzoglou considera que una vez que los ETF spot de Ethereum comiencen a cotizar en el mercado, podrían atraer unos $3.000 millones de dólares en entradas en su primer año de vida, lo que representaría cerca del 20% de las entradas netas que registran los ETF spot de Bitcoin en la actualidad.

Grayscale, más optimista sobre los ETF spot de Ethereum

Los analistas de Grayscale Investments, una de las firmas que fue aprobada por la SEC para operar un ETF spot de Ethereum en el mercado estadounidense, están siendo un poco más optimistas sobre el futuro de los fondos basados en el ether.

En un reciente informe, señalaron que los ETFs de Ethereum podrían atraer unos $4.000 millones de dólares en sus primeros 4 meses. Esta predicción se basa en que la propuesta de valor de Ethereum atraerá a los inversores interesados en explorar los casos de uso y aplicaciones de la innovadora tecnología blockchain. Los analistas de la firma dijeron que Ethereum “es una plataforma informática descentralizada que alberga un rico ecosistema de aplicaciones”, y que la existencia de ecosistemas como el de las finanzas descentralizadas y los tokens NFT en esta red exponen parte de su enorme potencial. Con relación a Bitcoin, destacaron el atractivo de esta criptomoneda como un activo de inversión y reserva de valor a largo plazo.

No obstante, los analistas de Grayscale también señalaron que es probable que el ETH en staking en la actualidad no esté disponible para los ETF spot y que, a pesar de su atractivo y potencial, es posible que la demanda que experimenten estos vehículos de inversión sea de un 25% a un 30% de la vista en los ETFs de Bitcoin. Además, JPMorgan señaló el riesgo de la toma de ganancias de los inversores especulativos del Grayscale Ethereum Trust (ETHE), lo que impulsaría tanto las salidas del fondo, como una baja en el precio de ETH a corto plazo.

Por último, otros analistas, como los de VanEck, creen que la aprobación de estos fondos cotizados ha marcado un punto de inflexión para la criptomoneda, considerada un valor por la SEC. Es posible que la aprobación regulatoria de estos fondos impulse el precio de ETH por encima de los $20.000 dólares para 2030, dijeron los analistas.

IMPORTANTE: El contenido de este artículo se realiza solo con fines informativos y, en ningún caso, lo aquí escrito debe tomarse como consejos ni recomendaciones de inversión. Bit2Me News te recuerda que antes de realizar alguna inversión debes educarte y conocer dónde inviertes tu dinero, así como los pros y contras del sistema. Nos desligamos de las acciones y consecuencias que el desconocimiento pueda acarrear. Si se decide invertir en esta u otra clase de activos, usted es el único responsable de las consecuencias que sus decisiones y acciones puedan tener.