MetaMask lanza innovadora función para facilitar el staking de Ethereum

MetaMask lanza innovadora función para facilitar staking de Ethereum

MetaMask, la billetera de Ethereum desarrollada por Consensys, ha lanzado una innovadora función de participación agrupada que democratiza el proceso de staking en la red Ethereum.

Esta nueva funcionalidad de la billetera MetaMask, permite a los usuarios hacer staking con cualquier cantidad de Ether (ETH), lo que facilita la participación en la validación de la red sin necesidad de cumplir con el requisito previo de 32 ETH, que representa una inversión bastante significativa en la actualidad.

Con la implementación de esta característica, MetaMask busca hacer más accesible la participación en la seguridad de la red Ethereum, permitiendo a los usuarios obtener recompensas de validación y contribuir a la estabilidad de la plataforma.

A pesar de su potencial para ampliar la participación en la red Ethereum, el servicio de staking agrupado de MetaMask no está disponible actualmente para los usuarios en los Estados Unidos y Reino Unido, debido a la incertidumbre regulatoria que predomina en estos mercados. No obstante, Consensys ha expresado su intención de expandir el servicio a estos territorios en el futuro, una vez que se aclaren las regulaciones pertinentes.

Una participación más accesible en la red de Ethereum

La participación en Ethereum, conocida como staking, es un proceso clave para la seguridad y operatividad de la red blockchain. Tradicionalmente, se requiere que un usuario deposite 32 ETH para convertirse en validador, una suma considerable dada la valoración actual de la criptomoneda. Al momento de escribir este artículo, los ethers necesarios para comenzar a hacer staking en la red tienen un valor equivalente a $111.360 dólares.

Sin embargo, servicios de staking agrupado como Lido, Rocket Pool y ahora MetaMask, entre otros, democratizan el acceso al staking en Ethereum, permitiendo que los usuarios con menos de 32 ETH también puedan participar en la red. Esto lo destacó Joseph Lubin, fundador de ConsenSys, en una publicación reciente en X.

Estos servicios funcionan al combinar los depósitos de varios usuarios, lo que reduce la barrera de entrada y permite a más personas ganar recompensas por contribuir a la seguridad de la red Ethereum. Además, algunas plataformas ofrecen soluciones de staking líquido, proporcionando tokens ERC-20 que representan el ETH apostado, lo que puede ofrecer mayor flexibilidad y potencial de rendimiento.

MetaMask y StakeWise apuestan por una participación más democrática en la red

El protocolo StakeWise representa un avance significativo en el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo a los usuarios una forma simplificada y segura de participar en la validación de la red Ethereum. A través de su arquitectura modular abierta, StakeWise permite a los usuarios apostar cualquier cantidad de ETH, lo que democratiza el acceso a la participación en la red y potencialmente aumenta la seguridad de la misma al diversificar los participantes.

Además, la integración con MetaMask a través de la función Pooled Stake facilita aún más este proceso, permitiendo a los usuarios apostar su ETH en validadores de nivel empresarial mientras mantienen el control total de sus activos y obtienen recompensas por su contribución a la red.

Esta colaboración entre StakeWise y MetaMask ilustra cómo las innovaciones en DeFi están haciendo que la participación en la seguridad y gobernanza de blockchain sea más accesible para un público más amplio.

MetaMask no incluirá Tokens de Participación Líquida

A pesar de que MetaMask no es pionero en ofrecer servicios de staking, su entrada en este espacio es notable por la facilidad de uso y la integración con su interfaz existente. Sin embargo, a diferencia de competidores como Lido y Rocket Pool, MetaMask no proporcionará tokens de participación líquida (LST o Liquid Stake Assets), que son instrumentos financieros que pueden ser utilizados en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).

Estos LST proporcionados por otros servicios de staking, permiten a los usuarios obtener liquidez de sus inversiones en apuestas sin necesidad de desbloquear los fondos apostados, una característica que ha ganado popularidad entre los comerciantes de criptomonedas.

La decisión de MetaMask de no incluir esta funcionalidad podría ser un factor diferenciador para los usuarios al elegir una plataforma de staking. Además, como se mencionó al principio, la nueva función de staking de MetaMask no estará disponible inicialmente en mercados clave como Estados Unidos y Reino Unido, aunque Consensys ha expresado su intención de expandir su disponibilidad en el futuro.