Los emisores del ETF spot de Ethereum revelan sus tarifas operativas

Los emisores del ETF spot de Ethereum comienzan a revelar sus comisiones operativas

Los emisores del ETF spot de Ethereum siguen abordando los comentarios de la SEC.

BlackRock, Fidelity, Franklin Templeton y otros emisores del ETF spot de Ethereum actualizaron de nuevo sus presentaciones S-1, mientras que se acerca la fecha que anticipan los expertos para la posible aprobación de la cotización de estos fondos de inversión.

La actualización de los formularios S-1 buscan adaptar los ETF de Ethereum a los últimos comentarios y recomendaciones del regulador de valores, la Comisión de Bolsas y Valores (SEC) de Estados Unidos. Según los informes de los expertos, las presentaciones actualizadas de BlackRock y Fidelity no especifican las tarifas de comisión que tendrán estos fondos para sus inversores una vez que comiencen a cotizar en el mercado, mientras que los S-1 actualizados que presentaron Franklin Templeton y VanEck sí revelan las tarifas de operación con la que trabajarán estos fondos.

Grayscale Investments e Invesco Galaxy también enviaron a la SEC sus presentaciones S-1 actualizadas, exponiendo las inversiones semillas de sus fondos de inversión de ether.

Hasta el momento, Bitwise es el único emisor de fondos que aún no ha presentado el S-1 actualizado para su ETF spot de Ethereum.

Las comisiones operativas que tendrán algunos ETF spot de Ethereum

Las comisiones operativas del fondo de Ethereum de Franklin Templeton serán del 0,19%, igual que las del ETF de Bitcoin que gestiona. La compañía también está ofreciendo a los inversores de su fondo de ether una tarifa cero para los primeros $10.000 millones de dólares en activos que se gestionen en un periodo de 6 meses.

Por otro lado, VanEck reveló que sus comisiones operativas para el ETF de Ethereum al contado serán del 0,20%, mientras que la compañía planea renunciar a sus tarifas de operación para los primeros $1.500 millones de dólares, hasta una fecha no revelada de 2025.

Eric Balchunas, analista senior de ETFs de Bloomberg, comentó que el resto de los emisores de fondos, que buscan lanzar un ETF spot de Ethereum en Estados Unidos, probablemente revelarán las tarifas operativas de sus fondos de inversión la próxima semana.

Incluso, comentó que es probable que los emisores esperen hasta el último momento para exponer las comisiones de operación que tendrán sus ETFs al contado. Esto, según la opinión de los expertos, podría desatar una guerra de tarifas similar a la que se vio con los ETF spot de Bitcoin, en la que los emisores comenzaron a competir para ofrecer los mejores atractivos a los clientes y ganar la mayor cuota de mercado, con el objetivo de conquistar el sector.

Adicionalmente, las presentaciones de BlackRock, Grayscale Investments e Invesco Galaxy revelaron las inversiones semillas o “siembras” de sus fondos. Sobre las presentaciones S-1 recientes, Balchunas comentó que ahora la decisión está en manos de la SEC. También opinó que la difusión de las comisiones operativas de los fondos de Franklin Templeton y VanEck pone un poco de presión sobre BlackRock y el resto de emisores, para que mantengan sus tarifas por debajo de los 30 puntos básicos al menos.

“Hasta ahora parece que ETH va a tener tarifas tan bajas o incluso más bajas que BTC”, comentó el experto.

Ausencia de staking

Los expertos consideran que la ausencia de staking en los ETF spot de Ethereum que cotizarán en el mercado estadounidense presionará a los emisores a bajar las tarifas de comisión de los fondos, para poder mantenerse atractivos y competitivos en el mercado.

El inversor cripto David Kim opinó que difícilmente los ETF spot de Ethereum podrán competir en el mercado si establecen comisiones operativas que sean demasiado altas, debido a la ausencia del staking. Comentó que sin staking, es difícil cobrar muchas tarifas de administración, ya que los titulares de larga data pueden comprar ETH a través de los exchanges centralizados y hacer staking de manera directa para obtener rendimientos con la criptomoneda.

Mientras tanto, los expertos siguen considerando el próximo 2 de julio como una de las fechas más probables en que la SEC podría pronunciarse y aprobar sobre los S-1 de los ETF spot de Ethereum. Según Balchunas, el 2 de julio podría ser el día de lanzamiento de los ETF de ether en el mercado estadounidense.