Uniswap Labs refuta las acusaciones de la SEC, de operar valores no registrados

Uniswap Labs refuta las acusaciones de la SEC, de operar valores no registrados

La compañía que supervisa el desarrollo del protocolo descentralizado Uniswap, Uniswap Labs, ha respondido al aviso de Wells enviado por la SEC en abril.

En la respuesta, Uniswap Labs asegura que no ha violado las leyes de valores estadounidenses, como alega la Comisión de Bolsas y Valores (SEC). La compañía argumenta que los tokens criptográficos no son valores, sino que simplemente son una forma de archivos como PDF.

El creador y CEO de Uniswap, Hayden Adams, quien compartió parte de la respuesta que envió la compañía a la SEC, aseveró que el regulador se está extralimitando de sus funciones, tratando de expandir drásticamente su jurisdicción para “cubrir todo el valor digital, el código fuente abierto y los protocolos de comunicaciones de Internet de propósito general”.

Según manifestó Adams, este no es el trabajo de la SEC, recordando que la misión y objetivo de la agencia es hacer cumplir las divulgaciones relacionadas con la venta y el comercio de valores y que, de hecho, no es la policía mundial de Internet.

Uniswap Labs recibió un aviso de Wells de la división de cumplimiento de la SEC el mes pasado, en el que la agencia de valores señalaba que la operativa del exchange descentralizado (DEX) podría estar violando las leyes de valores existentes. Al momento de recibir este aviso, Adams aseguró que estaba listo para luchar.

Uniswap Labs defiende la innovación en la Web3

La SEC ha tomado fuertes medidas regulatorias contra varias empresas y proyectos de la criptoindustria, adoptando un enfoque imprudente que atenta y asfixia la innovación y el desarrollo tecnológico en Estados Unidos, en lugar de proteger a los consumidores e inversores, según aseguró Adams.

El CEO de Uniswap también manifestó que la agencia regulatoria ha estado causando un daño inconmensurable en el país a las personas, las empresas y el propio estado, por lo que la compañía está dispuesta a dedicar sus recursos a la defensa del derecho a la innovación en la creciente industria de la blockchain y la Web3.

“Estamos orgullosos de nuestro trabajo y no tenemos nada que ocultar. Estamos listos para luchar por Uniswap y DeFi en los tribunales”, aseveró Adams.

La SEC tiene argumentos débiles

Según Uniswap Labs, los argumentos presentados por la Comisión de Valores, para acusar a Uniswap de operar con valores no regulados y para clasificar el token UNI como un valor, son débiles y erróneos.

En su respuesta, la compañía destacó que Uniswap no es un corredor de valores no regulados, como lo argumenta la SEC, sino que es un protocolo de intercambio de tokens autónomo y descentralizado, que no depende de ningún equipo central, y que “permite a los usuarios realizar transacciones directamente entre sí, de forma segura, sin pagar comisiones a intermediarios centralizados ni depender de ellos para mantener sus activos seguros”. También señaló que Uniswap es accesible a cualquier persona en cualquier parte del mundo, las 24 horas del día, los 7 días de la semana y que el protocolo permite a los usuarios acceder directamente a los mercados y custodiar sus propios activos, para realizar transacciones que son transparentes y que pueden ser verificadas por cualquier persona, con una liquidación instantánea.

“El Protocolo es un programa informático de propósito general que cualquiera puede usar e integrar, como TCP/IP”, destacó Uniswap Labs.

Con relación a la clasificación de UNI como valor, destacó que el token nativo del protocolo se repartió de forma gratuita a miles de usuarios por su participación en los primeros días del protocolo, y que no se involucró ningún contrato de inversión y ni expectativas de ganancias únicamente de los esfuerzos de Uniswap Labs.

Uniswap cuenta con abogados especialistas con casos exitosos en la criptoindustria

El ex jefe de cumplimiento de la SEC, Andrew Ceresney, y el ex procurador general de Estados Unidos, Don Verrilli, dirigen el equipo de abogados de Uniswap Labs.

Ceresney y Verrilli representaron a Ripple y Grayscale Investments, respectivamente, en sus casos separados contra la SEC, logrando un historial de victoria de 2 contra 0 en casos relacionados con las acciones regulatorias emprendidas por la SEC en la industria cripto.

Imagen principal de The Wall Street Journal