La SEC suspendió la transformación del fondo privado multiactivos de Grayscale en un ETF spot, tras anunciar la necesidad de una revisión más profunda a este instrumento de inversión.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha dado un inesperado golpe de timón al mercado cripto. Apenas un día después de haber aprobado la conversión del fondo Digital Large Cap Fund (GDLC) de Grayscale en un ETF spot, con exposición a Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP y Cardano, el organismo regulador decidió suspender su propio veredicto y anunció una revisión interna que mantiene en vilo a inversores y analistas.
El movimiento ha sido inesperado para muchos, deteniendo de forma abrupta el lanzamiento del que se considera el primer ETF de altcoins en Estados Unidos, que había sido reseñado como un hito histórico para el criptomercado.
OPERA CON ALTCOINS EN BIT2MEDe la celebración a la duda: el vaivén de la SEC
La noticia de que la SEC había aprobado la conversión del fondo Digital Large Cap Fund (GDLC) de Grayscale en un ETF cripto fue recibida como un logro histórico por la industria cripto. Este producto financiero prometía acceso diversificado a cinco de las criptomonedas más importantes del mercado: Bitcoin, Ethereum, Solana, XRP y Cardano. Su aprobación, que se realizó en un estado de aprobación acelerada y bajo un sistema de “autoridad delegada”, es decir, sin votación directa de los comisionados, marcaba un avance significativo hacia la integración de los activos digitales en los mercados tradicionales.
Sin embargo, la euforia duró poco. La SEC, en un movimiento tan sorpresivo como desconcertante, dejó sin efecto la aprobación y powiadomiony a la Bolsa de Nueva York (NYSE) que revisará la decisión.
Así, la orden inicial ha quedado suspendida “hasta que la Comisión disponga lo contrario”, lo que significa que la conversión del GDLC a un ETF queda en pausa indefinida. Este revés ha generado una ola de incertidumbre, no solo entre los inversores, sino también entre los desarrolladores y promotores de productos financieros innovadores.
¿Por qué la SEC detuvo el ETF de Grayscale?
La SEC no ha revelado detalles específicos sobre los motivos detrás de esta revisión interna. Sin embargo, los analistas y expertos comentan que la decisión parece reflejar la necesidad de una regulación más clara y robusta en torno a los activos digitales.
El fondo GDLC de Grayscale representa una herramienta clave para quienes buscan exposición diversificada a las principales criptomonedas del mercado. Su conversión en un ETF al contado habría facilitado el acceso de inversores institucionales y minoristas a estos activos, consolidando aún más la legitimidad de las criptomonedas en el ámbito financiero tradicional.
Sin embargo, la suspensión impuesta por la SEC supone un nuevo obstáculo en el proceso de integración entre el mundo cripto y los mercados tradicionales, y deja en evidencia las tensiones internas que aún persisten dentro del regulador estadounidense.
Los expertos se pronuncian sobre esta decisión
Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, skomentował que la suspensión anunciada por la SEC representa un revés temporal, pero no cambia la tendencia de fondo. Według niego, la SEC está bajo presión para adaptarse a la nueva realidad de los activos digitales y, tarde o temprano, tendrá que dar luz verde a productos diversificados. Comentó que es posible que la SEC esté buscando “emitir los estándares de cotización de ETP de criptomonedas antes de que cualquier ETF al contado de la ley ’33 llegue al mercado con estas otras monedas”.
Balchunas, junto a su colega James Seyffart, sostiene que la mayoría de los ETF cripto bajo estudio tienen altas probabilidades de ser aprobados, posiblemente este mismo año, aunque también reconoce que este episodio podría retrasar el calendario previsto y aumentar la incertidumbre regulatoria.
Al respecto, Seyffart puntualizó que la fecha límite para aprobar o denegar la conversión del fondo GDLC de Grayscale era el 2 de julio y que es probable que la SEC dio el visto bueno para no rechazar la solicitud, pero que, por alguna razón, aún no está lista para permitir su lanzamiento y cotización.
Al igual que Balchunas, Seyffart cree que la agencia busca, primeramente, que se apruebe algún marco legal para los activos digitales. También skomentował que, pese a este revés, la SEC terminará aprobando los ETFs de altcoins, incluyendo la conversión del fondo GDLC de Grayscale.
En conclusión, el futuro de los ETF de altcoins, y de los productos financieros basados en criptomonedas en general, dependerá en gran medida de la capacidad de la SEC y de otros reguladores para adaptarse a los cambios tecnológicos y responder a las demandas de un mercado cada vez más dinámico y globalizado. La historia aún no está escrita, pero lo que es seguro es que el desenlace de este proceso tendrá un impacto duradero en la evolución de la industria cripto y en la forma en que los activos digitales se integran en el sistema financiero global.
PRZYGOTUJ SWÓJ PORTFEL TUTAJ