La SEC y la CFTC han convocado una mesa redonda para armonizar la regulación cripto, impulsar la innovación y hacer los mercados más eficientes en Estados Unidos.
El lundi prochain Septembre 29 se llevará a cabo una mesa redonda conjunta entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Futuros de Productos Básicos (CFTC), dos de los principales organismos reguladores financieros en Estados Unidos.
Este evento marcará un paso importante en la coordinación entre ambas entidades con el objetivo de establecer un marco normativo más coherente para los activos digitales y productos derivados vinculados a criptomonedas. Según el comunicado publicado por la SEC, este encuentro se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio centrado en impulsar la innovación financiera en el país, facilitando que las empresas y desarrolladores puedan operar con criptoactivos bajo reglas claras y coordinadas.
SEC y CFTC impulsan innovación: Empieza a operar cripto aquíAmbas agencias han emitido una declaración conjunta en la que destacan la importancia de superar la fragmentación regulatoria que ha caracterizado a los mercados cripto en Estados Unidos y plantean un compromiso para aprovechar las facultades legales existentes a fin de crear un entorno más favorable para el desarrollo de productos innovadores. La mesa redonda del 29 de septiembre representa un foro en el que se discutirán áreas clave como la extensión de mercados cripto las 24 horas, la regulación de contratos perpetuos, la coordinación en los requerimientos de margen y capitalEt l' exenciones para fomentar el ecosistema de las finanzas descentralizadas o DeFi.
Los reguladores buscan un mercado cripto abierto y seguro las 24 horas
Entre las prioridades que abordarán SEC y CFTC destaca la posibilidad de expandir los horarios de operación de los mercados regulados de cripto para alinearlos con la naturaleza global y continua de estos activos digitales basados en blockchain. Mercados como el de divisas y el oro ya operan en formato 24/7, y la extensión de esta modalidad a productos y plataformas de criptomonedas podría mejorar la liquidez y disponibilidad de trading para inversores y usuarios. Analizar cómo implementar esta expansión de forma que se garantice la protección de los participantes y la operatividad eficiente será uno de los puntos centrales en la discusión.
Además, la reunión examinará cómo regular de manera conjunta los contratos derivados, en especial los llamados contratos perpetuos, que actualmente son muy populares en plataformas internacionales fuera de Estados Unidos. Estos contratos no tienen fecha de vencimiento y ofrecen apalancamiento a los operadores, pero hasta ahora su uso ha estado limitado dentro del país por cuestiones regulatorias. La coordinación entre SEC y CFTC pretende facilitar que este tipo de productos puedan negociarse localmente en plataformas reguladas, asegurando límites de apalancamiento claros y mecanismos sólidos de gestión de riesgo. Esta medida busca evitar la fuga de actividad relevante hacia plataformas extranjeras y abrir nuevas oportunidades para los usuarios estadounidenses.
Por otro lado, la mesa brindará espacio para valorar la regulación de contratos basados en eventos o mercados predictivos, sectores que han ganado tracción y requieren un enfoque regulatorio que facilite su desarrollo responsable dentro del mercado nacional, estableciendo reglas claras sobre jurisdicción y accesibilidad para participantes de Estados Unidos.
El futuro cripto promete en EE.UU.: Opera con cripto en Bit2MeUn espaldarazo a la innovación en el ecosistema DeFi
Un desafío que ambas agencias han identificado es la falta de armonización en los estándares de margen y capital cuando se trata de operaciones que cruzan productos regulados tanto por la SEC como por la CFTC. Actualmente, los participantes de mercado que mantienen posiciones en productos bajo ambas jurisdicciones enfrentan la obligación de aportar garantías separadas, aun cuando esas posiciones se compensen entre sí en términos económicos. Esto genera ineficiencias financieras y aumenta el costo para todos los involucrados.
Par conséquent, unificar el margen de cartera permitiría optimizar el uso del capital, reduciendo las barreras para operadores institucionales y minoristas que buscan estrategias que abarquen distintas clases de activos.
La mesa redonda servirá para explorar mecanismos viables que permitan a las cámaras de compensación ofrecer marginación consolidada sin comprometer la solvencia ni la integridad del mercado.
Dentro del contexto de innovación, la SEC y la CFTC también reafirmaron su disposición para considerar “exenciones de innovación” diseñadas para crear marcos regulatorios que permitan el desarrollo y operación de protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi). Estos protocolos facilitan el comercio de criptomonedas de forma peer-to-peer sin intermediarios tradicionales, y las agencias propician la creación de “puertos seguros” para que las actividades de trading de activos spot, apalancados o con margen, incluidas las operaciones con derivados sobre blockchain, puedan realizarse con respaldo regulatorio.
Asimismo, las agencias federales reconocen la importancia de que los usuarios puedan mantener la custodia directa de sus activos, un valor fundamental en la cultura de las criptomonedas.
En general, el objetivo de esta nueva mesa redonda es acompañar la evolución rápida de tecnologías cripto descentralizadas, permitiendo que emprendedores e inversores en Estados Unidos impulsen modelos comerciales viables, mientras se avanza en desarrollos regulatorios a mediano y largo plazo.
Cours sur la Blockchain
Niveau basiqueSuivez ce cours où nous expliquons la blockchain de manière claire, simple et concise afin que vous ayez une idée très claire de ce en quoi consiste cette nouvelle technologie.
Hacia un mercado cripto estadounidense competitivo y claro
La colaboración entre la SEC y la CFTC refleja un reconocimiento mutuo de que una regulación fragmentada no solo dificulta la innovación, sino que puede impulsar la actividad financiera hacia jurisdicciones con marcos normativos más integrados. Por ello, trabajar en conjunto para armonizar definiciones, estándares de reporte y normas operativas permitirá crear un ecosistema donde la seguridad jurídica y la confianza sean la base para atraer inversión y nuevos proyectos.
Asimismo, la coordinación en los ámbitos de capital, margen y monitoreo fortalecen la resiliencia de los mercados, promueven la competitividad internacional y facilitan la participación tanto de grandes instituciones como de inversores individuales. El enfoque adoptado es construir un “libro de jugadas” confiable para innovadores y operadores, evitando que el cumplimiento regulatorio se convierta en un obstáculo, y que funcione, más bien, como un facilitador claro y predecible.
De acuerdo con la SEC, estas medidas están alineadas con los objetivos del informe del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Activos Digitales, que enfatiza la necesidad de fortalecer el liderazgo estadounidense en tecnologías financieras digitales.
La mesa redonda del 29 de septiembre representa un paso tangible hacia un marco regulatorio moderno que responde a las dinámicas del mercado cripto actual. Es una invitation ouverte a la industria para dialogar, aportar ideas y colaborar en la construcción de un entorno propicio que permita a Estados Unidos consolidar su posición como epicentro global de innovación financiera.
En definitiva, la convergencia y cooperación entre la SEC y la CFTC anuncian una etapa de ajustes regulatorios orientados a facilitar el desarrollo de los activos digitales, los derivados de criptomonedas y las plataformas descentralizadas dentro de un marco regulatorio coherente y compatible con los estándares internacionales. La apuesta es clara: generar un ecosistema donde la innovación y la protección de los mercados vayan de la mano, contribuyendo a que el mercado estadounidense siga siendo un referente en la adopción y regulación de tecnologías blockchain y criptomonedas.
Entra a Bit2Me y compra criptomonedas de forma confiable