La capitalisation boursière des cryptomonnaies atteint un niveau record : 4 XNUMX milliards de dollars pour la première fois

La capitalisation boursière des cryptomonnaies atteint un niveau record : 4 XNUMX milliards de dollars pour la première fois

El mercado de las criptomonedas alcanzó los USD 4 billones por primera vez en su historia.

La capitalización del mercado cripto sobre los USD 4 billones por primera vez ubica al ecosistema de los activos digitales entre las economías más grandes del planeta. Según los datos del mercado, este nivel supera el producto interno bruto de naciones como el Reino Unido, Francia o Italia, y redefine el alcance financiero y geopolítico del sector. 

El dato, respaldado por fuentes como CoinGecko y CoinMarketCap, señala una integración cada vez más profunda de las criptomonedas en el sistema económico global.

ACHETER DU BITCOIN SUR BIT2ME

Bitcoin y Ethereum lideran el impulso del mercado cripto

Bitcoin se mantiene como la criptomoneda dominante del ecosistema, con una capitalización superior a los USD 2,4 billones y un precio cercano a los USD 118.000, al momento de escribir este artículo. Su peso representa cerca del 60% del mercado cripto total, consolidando su rol como reserva de valor y activo estratégico para fondos institucionales. 

Capitalización total del mercado cripto en el último mes.
source: CoinMarketCap

Ethereum, por su parte, superó los USD 3.700, con un crecimiento del 70% en menos de un mes. El repunte de esta criptomoneda, la segunda más importante de todo el mercado, ha sido impulsado por las crecientes compras institucionales, las entradas récord en los ETFs y fondos de inversión y un fuerte short squeeze que liquidó posiciones bajistas por más de USD 1.000 millones.

Otras altcoins como XRP, Solana, Dogecoin y Cardano también registraron avances significativos esta semana, con XRP alcanzando los USD 3,6 por unidad, Solana superando los USD 184 y Dogecoin escalando hasta los USD 0,25 por token. Cardano, por su parte, se acercó a los USD 0,90 por primera vez desde el pasado mes de marzo. 

La rotación de capital hacia estos activos digitales alternativos sugiere una diversificación del apetito inversor y una búsqueda de oportunidades más allá de las criptomonedas que lideran el mercado digital. 

Estados Unidos como catalizador clave del crecimiento de mercado

Uno de los factores más determinantes en este ciclo alcista ha sido la aprobación de la Ley GENIUS, la primera legislación federal sobre stablecoins en Estados Unidos, que ya fue firmada por el presidente del país, Donald Trump. Esta norma establece un marco legal para tokens vinculados al dólar, legitimando un mercado de más de USD 265.000 millones y proyectando su expansión hacia los USD 3,7 billones para 2030, según Citigroup.

ÉCHANGEZ AVEC DES STABLECOINS ICI

Además, la Cámara de Representantes también aprobó la Loi CLARITY en una semana histórica para Estados Unidos y para los criptoactivos. Esta ley define competencias regulatorias entre la SEC y la CFTC, con el fin de poner orden en el complejo universo de los activos digitales. La ley recoge un marco claro y detallado que define qué es cada token digital, si se trata de un valor, una materia prima o una stablecoin, y reparte las responsabilidades entre las agencias federales de supervisión.

Pero, además de GENIUS y CLARITY, los legisladores estadounidenses también vetaron el desarrollo de una moneda digital del banco central, con la aprobación del proyecto de Loi anti-CBDC. Estas medidas también han sido respaldadas por la administración de Donald Trump y marcan una nueva etapa de certidumbre jurídica para el sector. 

La “Crypto Week”, que se realizó entre el 14 y 18 de julio en el Congreso estadounidense, ha sido interpretada como una señal de que las criptomonedas han adquirido gran relevancia estratégica en la política económica nacional.

El auge institucional de cripto

Por otra parte, los ETFs de Bitcoin y Ethereum también han sido protagonistas en este rally del mercado cripto. En julio, los fondos cotizados de BTC acumularon más de USD 5.500 millones en entradas, mientras que los de ETH superaron los USD 2.900 millones. Asimismo, las empresas públicas han estado incorporando más criptomonedas en sus balances, reforzando el papel de estos activos como refugio y reserva de valor y como herramientas de cobertura frente a la inflación.

Strategy, liderada por Michael Saylor, compró casi 10.000 BTC en el último mes, mientras que BlackRock ha mantenido compras sostenidas de Ethereum durante 29 de los últimos 30 días previos al repunte de esta criptomoneda. World Liberty Financial, vinculada al presidente Trump, adquirió USD 5 millones en ETH en una sola jornada. Estos movimientos son algunos de los más importantes que han ocurrido este mes y reflejan una institucionalización acelerada del mercado, con actores tradicionales adoptando estrategias cripto de largo plazo.

Las criptomonedas reafirman su papel en la economía mundial

Tras alcanzar el récord histórico, el mercado cripto mostró una ligera corrección, pero se mantiene cerca de los USD 4 billones al cierre de esta edición. Además, el índice de miedo y codicia se sitúa en 68 puntos, en territorio de ‘avaricia’, y el volumen operado supera los USD 140.000 millones diarios, corrigiendo un 20% en las últimas horas. 

Los analistas han enfatizado que el hito del mercado, sobre los USD 4 billones, no es algo meramente simbólico, sino una señal de la revalorización estructural de las criptomonedas dentro del sistema financiero global.

Sin embargo, a pesar del entusiasmo y optimismo general, persisten los desafíos. La volatilidad sigue siendo alta, y algunos sectores políticos, como el liderado por la senadora Elizabeth Warren, cuestionan la suficiencia de las nuevas regulaciones aprobadas en el país para proteger a los consumidores. Además, el entorno macroeconómico global y la evolución de las tasas de interés podrían influir en la sostenibilidad del crecimiento actual del mercado.

ACHETER DE L'ETHEREUM (ETH)

En síntesis, la capitalización récord de USD 4 billones marca una etapa de consolidación para el mercado de las criptomonedas. Más allá del entusiasmo especulativo, el sector muestra señales de madurez, con una mayor claridad regulatoria, adopción institucional, flujos sostenidos en ETFs y una narrativa financiera que lo posiciona como un componente legítimo del sistema económico global. 

Si bien el camino hacia nuevos récords dependerá de múltiples variables, es indudable que el ecosistema cripto se ha convertido en un actor que gobiernos, empresas y mercados no pueden ni quieren ignorar.