Ethereum está captando el interés de grandes inversores con entradas millonarias y señales técnicas clave que podrían marcar nuevos impulsos en su cotización.
La criptomoneda Ethereum está despertando la atención de los grandes inversores, que no solo están entrando con sumas millonarias a su ecosistema, sino que también están siguiendo señales técnicas que podrían anticipar nuevos movimientos al alza en su precio. Mientras el mercado cripto atraviesa un momento de vaivenes y comportamientos distintos entre sus principales activos, lo que está pasando con Ethereum merece una mirada más cercana.
Opera ETH: el activo que capta capital millonarioEntradas millonarias y movimiento estratégico de las ballenas en Ethereum
En los últimos días, el mercado de Ethereum ha captado las miradas con movimientos que no pasan desapercibidos. Grandes sumas, que superan los 80 millones de dólares, han sido depositadas en exchanges, lo que indica que actores poderosos están entrando al juego con confianza. Estas transferencias millonarias reflejan que las llamadas «ballenas», esos inversores con recursos colosales, están afinando su estrategia para aprovechar una potencial subida en el precio de Ethereum.
En el mercado actual, destaca la concreción de una transacción institucional excepcional por un valor aproximado de 427 millones de dólares en ETH. Para los expertos, este tipo de operaciones, que suelen ser cuidadosas y estratégicas, muestran la confianza que algunos inversores con grandes capitales están renovando sobre Ethereum. En contraste, Bitcoin enfrenta un flujo constante de salidas de capital, lo que indica una preferencia decreciente o, al menos, una toma de beneficios por parte de las grandes inversiones.
Todo esto indica que la apuesta por Ethereum se basa en su papel protagónico dentro del universo DeFi, su capacidad para facilitar la tokenización y el desarrollo y ejecución de contratos inteligentes, y su versatilidad para adaptarse a múltiples usos dentro del criptoecosistema. Esta combinación lo coloca como un favorito en la mirada de quienes buscan crecimiento y evolución en el mundo cripto.
Haz trading con Ethereum en Bit2MeQué esperar de Ethereum en las próximas semanas
Desde el punto de vista técnico, Ethereum se encuentra dentro de un canal ascendente que sugiere una tendencia positiva. Entre los niveles clave a vigilar figura el soporte cercano a los 4.300 dólares, respaldado además por la media móvil exponencial de 100 días, que coincide en esa zona y puede actuar como un piso sólido en caso de correcciones. Sobre este nivel, la media móvil de 50 días ubicada en torno a 4.400 dólares también contribuye a sostener la cotización.
El analista de mercado Ali Martinez pointu que si el precio de ETH mantiene los 4.000 dólares como nivel de soporte, entonces podríamos esperar un posible rebote hacia los 4.400 dólares.
La resistencia principal, según los analistas, se sitúa en los 4.800 dólares. Por lo que si el precio de ETH logra un cierre diario por encima de este nivel sería tomado por analistas como un indicativo claro de ruptura alcista, posibilitando objetivos posteriores en el rango de 5.200 a 5.500 dólares. De no conseguir este avance y mantenerse por debajo de esa barrera, el precio podría volver a testear la zona de soporte, que podría extenderse hacia los 4.050 y 4.100 dólares o, incluso, aproximarse a 3.975 dólares por unidad.
Los indicadores técnicos presentan un RSI (Índice de Fuerza Relativa) en 53, lo que refleja un equilibrio entre fuerzas alcistas y bajistas. Un ascenso del RSI más allá de 60 fortalecería la perspectiva optimista y confirmaría que la presión compradora está ganando terreno. Hasta entonces, el mercado mantiene un ritmo neutral, pendiente de catalizadores que definan la dirección.
Las expectativas del mercado para el medio plazo
El movimiento de Ethereum en este canal ascendente coincide con las medias móviles que prestan soporte. Además, septiembre suele ser un mes de alta volatilidad en las criptomonedas, lo que invita a observar con cautela los movimientos en el corto plazo, aunque las bases técnicas y la actividad de grandes inversores proporcionan una narrativa constructiva.
Entre las proyecciones más destacadas dentro del ámbito analítico está la del reconocido inversor Tom Lee, de Fundstrat y BitMine, quien pronostica un Ethereum cotizando en torno a los 12.000 $ d'ici la fin de 2025. Su argumento se apoya en una adopción institucional creciente y en la consolidación de Ethereum como una infraestructura “blockchain neutral”, capaz de soportar múltiples aplicaciones y usuarios sin dominancia singular.
Sin embargo, aunque Lee mantiene una visión optimista sobre el futuro de ETH, también existen voces críticas que consideran estas cifras demasiado optimistas por diversos motivos. Primero, la incertidumbre macroeconómica global sigue siendo un factor que puede incidir en el desempeño de los activos digitales. Segundo, la adopción real todavía enfrenta barreras significativas en cuanto a regulación y usabilidad. Por último, la competencia con otras blockchains que también buscan posicionarse como líderes tecnológicamente sofisticadas añade un elemento adicional de desafío para Ethereum.
Entra al futuro de las finanzas: accede a ETH aquí