La Turquie autorisera le gel des comptes de cryptomonnaies pour lutter contre le blanchiment d'argent : l'agence Masak le fera

La Turquie autorisera le gel des comptes de cryptomonnaies pour lutter contre le blanchiment d'argent : l'agence Masak le fera

Turquía prepara una ley para que Masak congele cuentas bancarias y de criptomonedas, a fin de fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, según Bloomberg.

El gobierno turco está avanzando en una legislación que otorgará a la agencia contra el lavado de dinero, Masak, la potestad de congelar cuentas bancarias y criptomonedas. La medida, reportada por Bloomberg, representa un paso significativo en la regulación financiera del país, alineándose con los estándares internacionales del Grupo de Acción Financiera (GAFI). 

La propuesta del gobierno de Turquía responde a la creciente preocupación por el uso indebido de activos digitales en actividades ilícitas y busca modernizar los mecanismos de control en un entorno económico donde la adopción de criptomonedas ha aumentado notablemente.

Mientras Turquía refuerza controles, opera cripto con seguridad aquí

Se amplía del poder regulatorio de Masak en la supervisión financiera

Tradicionalmente, Masak se ha centrado en la supervisión y prevención del lavado de dinero dentro del sistema financiero convencional. Sin embargo, la nueva legislación ampliaría su alcance para incluir las criptomonedas, autorizando a esta entidad a congelar o restringir no solo cuentas bancarias, sino también aquellas en plataformas de intercambio de activos y billeteras digitales. De esta forma, el organismo podrá intervenir en sistemas de pago electrónicos, instituciones de dinero electrónico y plataformas comerciales de activos digitales.

Selon le signaler, esta iniciativa surge en un contexto en el que Turquía ha experimentado un crecimiento importante en la actividad cripto, impulsado por la volatilidad y depreciación constante de la lira turca. En este escenario, muchas personas han recurrido a Bitcoin y stablecoins como reservas alternativas de valor. Sin embargo, esta mayor adopción de los criptoactivos ha llamado la atención de las autoridades locales, que buscan evitar que estos instrumentos sean usados para facilitar operaciones de lavado de dinero o fraude.

Una de las motivaciones apuntadas en el borrador es combatir las llamadas «cuentas alquiladas», un método en el cual actores maliciosos pagan a terceros para usar sus cuentas en actividades ilegales, como el fraude financiero y el juego ilegal. Así, Masak podrá imponer límites a las transacciones sospechosas, establecer listas negras de billeteras digitales vinculadas a delitos y ejercer mayor control sobre el flujo de recursos digitales.

Compra y vende criptomonedas en segundos con Bit2Me

Turquía cumplirá con estándares internacionales

El diseño de esta propuesta regulatoria se enmarca dentro del cumplimiento de las recomendaciones emitidas por el Grupo de Acción Financiera, el organismo encargado de establecer políticas globales para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo. La voluntad de Turquía de adaptar su legislación para dar respuesta a estos lineamientos indica un avance en la regulación del sector cripto a nivel nacional, alineándose con criterios internacionales para garantizar la transparencia y trazabilidad de las operaciones.

Además de ampliar los poderes de Masak, el gobierno turco avanza en otras regulaciones que requieren que las plataformas de intercambio de criptoactivos recopilen datos exhaustivos sobre el origen y destino de las transacciones. Estas nuevas normativas también contemplan la imposición de límites específicos a las transferencias de stablecoins, lo que apunta a fortalecer el control sobre movimientos significativos de capital digital.

El mes pasado, el Consejo de Mercados de Capitales de Turquía (CMB), uno de los principales entes reguladores financieros, emitió medidas que bloquearon el acceso a plataformas de activos digitales consideradas «no autorizadas», incluyendo algunas populares en el ámbito internacional, como la plataforma descentralizada échange de crêpes. Estas acciones reflejan la intención de Turquía de dotar a sus organismos regulatorios de herramientas para mantener el orden en el mercado de criptomonedas, asegurando que operen bajo un marco regulatorio claro.

Tu acceso directo al mundo cripto: entra ahora en Bit2Me

Crece la adopción de criptomonedas en Turquía

El interés por las criptomonedas en Turquía ha ido en aumento en los últimos años. Según el último informe de adopción cripto global publicado por Chainalysis en septiembre, el país se coloca en el Position 14 en términos de adopción a nivel mundial. Este fenómeno se puede vincular directamente con el deterioro sostenido de la lira turca que, desde 2018, ha estado afectada por una crisis económica caracterizada por alta inflación, aumento en los costos de financiamiento y una serie de incumplimientos crediticios.

En este contexto, ciudadanos y empresas buscan alternativas para proteger sus ahorros, y activos digitales como Bitcoin y stablecoins se han posicionado como opciones atractivas. El precio de Bitcoin frente a la lira refleja esta dinámica: mientras que en 2020 un Bitcoin equivalía a aproximadamente 100.000 liras turcas, en la actualidad su valor supera los 4,6 millones, una cifra que refleja la combinación del aumento en el precio de Bitcoin y la depreciación de la moneda nacional.

Esta situación ha llevado a que el sector cripto se convierta en un componente cada vez más relevante dentro del ecosistema financiero turco. Sin embargo, el crecimiento del mercado también impulsa la necesidad de establecer mecanismos regulatorios que garanticen la legalidad y seguridad de las operaciones, sin obstaculizar el desarrollo tecnológico ni la innovación financiera.

Accede a criptos aquí y protege tu futuro financiero con Bit2Me

Turquía combina innovación financiera y seguridad digital

El proyecto legislativo para otorgar a Masak la capacidad de congelar cuentas bancarias y de criptomonedas en Turquía representa un paso significativo en la adaptación del marco regulatorio a las realidades del mercado digital actual. A través de esta iniciativa, el país busca fortalecer la lucha contra el lavado de dinero y otras actividades financieras ilegales, integrando las recomendaciones internacionales del GAFI y promoviendo un entorno más transparente y controlado para las transacciones digitales.

Esta evolución legal responde a un contexto económico que ha impulsado una mayor adopción de criptomonedas por parte de la población, y refleja una dinámica en la que las autoridades combinan la promoción de la innovación financiera con el establecimiento de controles adecuados para mantener la estabilidad del sistema. La medida, según fuentes de Bloomberg, será presentada en el Parlamento turco, y su implementación marcará un avance en la regulación integral del sector cripto en el país.