L'Université de Harvard classe Bitcoin comme son sixième plus gros investissement

L'Université de Harvard classe Bitcoin comme son sixième plus gros investissement

Harvard ha invertido $116 millones de dólares en Bitcoin a través del ETF spot gestionado por BlackRock, el iShares Bitcoin Trust (IBI).

La Universidad de Harvard reveló que posee cerca de 1,9 millones de acciones de este fondo cotizado de Bitcoin, convirtiéndose en una de las posiciones más importantes dentro de su portafolio al cierre de junio de 2025.

Una reciente presentación ante la SEC ha hecho público cómo Bitcoin ha alcanzado un lugar privilegiado dentro de la cartera de inversiones de Harvard. La universidad, conocida por su visión financiera y su capacidad para anticipar tendencias, ahora tiene en Bitcoin una de sus principales apuestas, al nivel de gigantes tecnológicos como Amazon, Google y Booking Holdings.

Bit2Me te acerca a la estrategia de Harvard

Harvard posee alrededor de 1,9 millones de acciones de IBIT, que en conjunto superan los $116 millones de dólares en valor. Esta cifra no solo posiciona a Bitcoin como la sexta inversión más importante en el fondo universitario, sino que además destaca que la criptomoneda ha superado a grandes nombres tecnológicos como Meta, Microsoft y Nvidia.

Presentación del formulario 13F de Harvard Management Company, que administra la dotación y activos financieros de la Universidad.
source: SEC

Bitcoin entra en la cartera universitaria

La inversión de Harvard en Bitcoin refleja que las criptomonedas están ganando un peso significativo en el mundo institucional. Harvard, al incorporar Bitcoin de esta manera en su portafolio, se coloca como una de las universidades más innovadoras y abiertas a nuevas formas de inversión en Estado Unidos. 

Además, lo que está detrás de esta jugada es una estrategia clara de diversificación. Al invertir en un ETF de Bitcoin administrado por BlackRock, una de las gestoras de activos más grandes del mundo, Harvard se asegura de acercarse al mercado cripto desde una vía profesional, regulada y segura, aprovechando las soluciones que permiten acceder a estos activos digitales sin enfrentar directamente las complejidades técnicas y riesgos asociados a la compra directa.

En suma, esta inversión, realizada a través del Société de gestion de Harvard, que administra la dotación de $53.000 millones de dólares de la universidad, el más grande entre las universidades de Estados Unidos, refleja cómo las grandes instituciones están dando un voto de confianza a las criptomonedas, integrándolas cada vez más en sus portafolios tradicionales y reconociendo el papel que juegan en los mercados financieros modernos.

Bit2Me te conecta al estándar cripto institucional

Otras universidades están diversificando sus portafolios financieros con Bitcoin

Harvard no es la única universidad que está incursionando en el universo de las criptomonedas. La Universidad de Emory fue una de las pioneras en el país al revelar, en 2024, una importante inversión en el ETF “mini” de Bitcoin administrado por Grayscale Investments, con una posición valorada en más de $15 millones de dólares. 

De même, la Universidad de Austin annoncé en febrero de este año el lanzamiento de un fondo propio de cinco millones de dólares dedicado exclusivamente a Bitcoin, con una estrategia de mantenimiento a largo plazo de 5 años, en línea con la visión de capitalizar el potencial alcista progresivo de la criptomoneda.

Por otro lado, instituciones importantes como Brown, Yale y la Universidad de Michigan han empezado a incorporar criptomonedas en sus portafolios de inversión. Aunque sus posiciones son más modestas en comparación con Harvard o Emory, estas universidades han mostrado un interés creciente y gradual hacia los activos digitales. 

Algunos expertos estiman que las instituciones educativas podrían llegar a asignar entre un 5% y 10% de sus dotaciones a criptomonedas como Bitcoin en los próximos años, subrayando una tendencia hacia una diversificación consistente y estratégica en activos digitales.

El papel estratégico de las criptomonedas en las inversiones

Las criptomonedas están entrando de lleno en las estrategias de inversión más sofisticadas de instituciones, corporaciones y, más recientemente, en el ámbito universitario. Instituciones como Harvard no solo han incorporado Bitcoin en sus fondos de inversión, sino que lo hacen con una visión estratégica y financiera clara, buscando diversificar riesgos y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento a largo plazo. 

En 2022, la universidad publicó un estudio desde el departamento de economía, realizado por el aspirante a doctor Matthew Ferranti, en el que se plantea un enfoque innovador para que los bancos centrales enfrenten la amenaza de sanciones económicas internacionales. La propuesta sugiere que estas entidades deberían acumular Bitcoin junto con oro en sus reservas, no como una moda especulativa, sino como una estrategia sólida de diversificación y protección frente a riesgos geopolíticos y económicos. Según Ferranti, Bitcoin puede actuar como un activo de cobertura alternativo, especialmente para los bancos centrales de países que enfrentan riesgos elevados de sanciones.

Ferranti también sugirió que, incluso en contextos normales, tener una pequeña porción de Bitcoin es razonable para todos los bancos centrales, pero esta proporción debería aumentar en escenarios de riesgo elevado.

En consecuencia, el papel de las criptomonedas en las inversiones está evolucionando, convirtiéndose en un componente estratégico para empresas, corporaciones, gobiernos, bancos centrales y universidades, que buscan protegerse ante desafíos económicos globales y ampliar sus posibilidades de preservación y crecimiento del capital. La adopción institucional confiere legitimidad y estabilidad a este ecosistema, marcando un cambio relevante en cómo se perciben y utilizan. Ahora, las criptomonedas son un componente vital del mundo financiero moderno.

Accede fácil a Bitcoin con Bit2Me