Bitcoin and Ethereum halt their rise after hitting 2025 highs: analysts already anticipate a correction

Bitcoin and Ethereum halt their rise after hitting 2025 highs: analysts already anticipate a correction

Después de semanas de impulso sostenido, los dos principales activos del ecosistema cripto, Bitcoin y Ethereum, han comenzado a perder fuerza. 

El rally que llevó a BTC a alcanzar los $124.457 y a ETH a rozar los $4.400 parece haber alcanzado un punto de inflexión. A la fecha, Bitcoin cotiza en torno a los $113.800, mientras Ethereum se mantiene cerca de los $4.000 por unidad. Ambos activos digitales muestran una estabilización en zonas técnicas consideradas clave por analistas institucionales y traders experimentados.

Estas zonas de soporte críticas, junto al comportamiento de los inversores institucionales y una moderación en los indicadores de sentimiento, podrían definir el próximo movimiento del mercado. 

Mientras tanto, los analistas advierten que el agotamiento técnico podría marcar el inicio de una fase de consolidación o corrección más profunda.

Crea tu cuenta y opera la corrección de BTC y ETH

Bitcoin se estabiliza tras el ATH de $124.457

El precio de Bitcoin ha retrocedido desde su máximo histórico actual de $124.457 y se mantiene en torno a los $113.800, en una zona que varios analistas consideran decisiva. 

Según Ali Martinez, el soporte entre $112.800 y $112.000 representa el nivel más crítico a corto plazo para Bitcoin. Esta área ya ha sido testeada recientemente, y una nueva visita podría abrir la puerta a divergencias alcistas que, de confirmarse, permitirían un rebote hacia los $115.000 y $118.000, con posibilidad de volver a tocar el máximo histórico, comentó el analista en una publicación en X. 

Martinez también comentó que si el precio de BTC no logra mantener el nivel de $112.000 como soporte, la criptomoneda se expondría a un retroceso más profundo, posiblemente hacia los $108.250. 

Sin embargo, más allá del análisis técnico, el comportamiento institucional comienza a reflejar cautela. Las salidas de capital en los ETF spot de Bitcoin han aumentado en los últimos días, lo que sugiere cautela ante los activos de riesgo. A esto se suma el descenso del Fear & Greed Index, que ha bajado a 45, acercándose a la zona de “miedo moderado”. Aunque aún se mantiene en Plot neutral, este indicador comienza a reflejar un cambio de sentimiento que podría influir en la dinámica de corto plazo.

Por otro lado, el interés abierto en los mercados de derivados también ha disminuido, mientras la tasa de financiación se mantiene elevada. Esta combinación sugiere que, aunque el sesgo estructural sigue siendo alcista, el mercado podría estar entrando en una fase de agotamiento técnico. En este contexto, la paciencia y la observación de niveles clave se vuelven esenciales para interpretar el próximo movimiento de Bitcoin, he pointed Martinez.

Ethereum muestra una mayor acumulación institucional

Ethereum ha mostrado una dinámica similar a la de Bitcoin, aunque con matices que reflejan una mayor actividad institucional. Tras alcanzar los $4.400, ETH se mantiene cerca de los $4.000, en una zona que los analistas consideran de soporte clave. 

Sobre la segunda criptomoneda más capitalizada del mercado, Martinez señala que el rango entre $3.700 y $4.000 será determinante para definir si la corrección actual se convierte en una consolidación saludable o en un retroceso más profundo.

Accede a Bit2Me. Opera con BTC y ETH hoy

Lo que distingue a Ethereum en esta fase es el comportamiento de las ballenas. Según datos compartidos en X, grandes inversores han acumulado más de 400.000 ETH durante la corrección actual, lo que sugiere una visión de largo plazo y confianza en la estructura de mercado. Esta accumulation podría actuar como catalizador para una eventual recuperación, siempre que se mantenga la estabilidad en los niveles actuales.

A nivel macro, Ethereum también se ve influido por la evolución de los datos económicos globales y por el comportamiento de los fondos institucionales. Aunque no se han registrado salidas significativas en productos financieros vinculados a ETH, la cautela general del mercado podría limitar el impulso en el corto plazo. En este escenario, la zona de los $4.000 se convierte en un punto de observación clave para los próximos días.

Entre el optimismo y la prudencia: el mercado cripto en un punto de inflexión

A pesar de la corrección en los precios de las principales criptomonedas, el mercado en general ha experimentado un ligero rebote al alza, con su capitalización global subiendo un 1,5% en las últimas 24 horas. 

Como se mencionó, el Fear & Greed Index, que se mantenía en zona de optimismo durante el rally, ha descendido a 45, acercándose a niveles que históricamente han marcado fases de corrección o consolidación. Aunque aún no se ha activado una señal de miedo, el cambio gradual en este indicador refleja una mayor prudencia por parte de los inversores.

Los analistas en X coinciden en que el interés abierto en los mercados de futuros ha disminuido, lo que podría indicar una reducción en el apalancamiento y una menor presión compradora. Sin embargo, la tasa de financiación sigue elevada, lo que sugiere que el sesgo estructural continúa siendo alcista. Esta dualidad entre agotamiento técnico y fortaleza estructural plantea un escenario complejo, donde los movimientos de corto plazo podrían estar dominados por factores externos, como datos macroeconómicos o decisiones de política monetaria, como las que se esperan a finales de esta semana, tras el discurso que dará Jerome Powell en Jackson Hole. 

En este contexto, Bitcoin y Ethereum se encuentran en niveles decisivos. El soporte de $112.000 para BTC y la zona entre $3.700 y $4.000 para ETH serán determinantes para definir si esta corrección marca el final de la tendencia bajista o el inicio de una fase más prolongada de consolidación. Hasta que surjan señales más claras de acumulación o impulso, el mercado parece inclinarse hacia una pausa estratégica, en espera de nuevos catalizadores.

Posiciónate antes del próximo rally. Entra aquí