Kasachstan ist das erste Land in Zentralasien, das einen realen Bitcoin-ETF auflegt.

Kasachstan ist das erste Land, das einen Bitcoin-ETF mit realer Unterstützung auflegt

Kazajistán ha lanzado un ETF de Bitcoin al contado, marcando un hito para el mercado cripto en Asia Central.

El ETF spot de Bitcoin en Kazajistán comenzó a cotizar en la Bolsa Internacional de Astaná el 13 de agosto, ofreciendo a los inversores una herramienta financiera innovadora para acceder a la criptomoneda líder del mundo. Con este lanzamiento, el país se posiciona como un referente emergente en la integración de activos digitales en los mercados tradicionales.

Accede a Bitcoin desde Bit2Me

BETF, el primer ETF de Bitcoin a la Bolsa de Astaná

El nuevo ETF de Bitcoin, llamado Fonte Bitcoin Exchange Traded Fund OEIC Plc, cotizará bajo el símbolo BETF en la Bolsa de Astaná. Según la presentación de Fonte Capital, la compañía que operará este fondo, el BETF está cotizado en dólares estadounidenses. Su Einführung se celebró durante la ceremonia «Ring the Bell» en la Bolsa Internacional de Astaná (AIX).

Este producto de inversión cotizado ofrece a inversores locales e internacionales una forma regulada, segura y sencilla de acceder a Bitcoin, la principal criptomoneda del mercado por capitalización, que acaba de establecer un nuevo máximo histórico (ATH) de 124.457-Dollar. 

La compañía informó que este ETF al contado garantiza la seguridad de los activos, ya que está directamente respaldado por bitcoins almacenados bajo rigurosas medidas de protección. La mayoría de estos activos permanecen en billeteras de almacenamiento en frío, resguardados en bóvedas especializadas, lejos de cualquier amenaza digital o física. Para reforzar aún más la confianza de los inversores, existe una póliza de seguro que cubre hasta 250 millones de dólares, un respaldo que no es común en este tipo de productos.

Por otro lado, este fondo se distingue por reflejar fielmente el valor real de Bitcoin, evitando las complejidades de otros instrumentos financieros basados en criptomonedas. Además, cuenta con costos de gestión bajos y un índice de gastos competitivo, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan entrar en el mercado de activos digitales a través de una plataforma regulada y tradicional. 

Así, Kazajistán no solo abre una nueva puerta para la adopción de las criptomonedas, sino que se coloca como un referente regional en innovación financiera, ofreciendo a su mercado y a la región una vía segura y sofisticada para participar en la revolución digital.

Kazajistán: nuevo epicentro de minería e inversión en Bitcoin en Asia Central

Desde que China decidió prohibir la minería de Bitcoin y las operaciones con criptomonedas en 2021, Kazajistán ha emergido como un actor clave en esta industria a nivel mundial. Su acceso a una gran cantidad de electricidad, mayormente proveniente del carbón, junto con un marco regulatorio favorable, ha convertido al país en un destino atractivo para quienes buscan invertir en criptomonedas. Este entorno ha facilitado el desarrollo de un mercado abierto y dinámico en Asia Central.

En este contexto, el lanzamiento del nuevo ETF spot de Bitcoin representa un avance significativo. Mientras otros países de la región adoptan enfoques más cautelosos frente a las criptomonedas, Kazajistán se posiciona como un lugar confiable y regulado para acceder a Bitcoin de manera directa. Esto refuerza su papel como un núcleo importante para la inversión digital en la zona.

Kaufen Sie noch heute Bitcoin bei Bit2Me

Además, este fondo cotizado forma parte de una visión más amplia del gobierno kazajo para modernizar y diversificar su sector financiero. La incorporación de tecnologías blockchain y activos digitales amplía las opciones para los inversores y conecta productos tradicionales con nuevas oportunidades de inversión, de forma sencilla y accesible.

Finalmente, esta iniciativa también juega un papel fundamental para atraer capital extranjero y fomentar la confianza en las innovaciones financieras dentro de Asia Central. Así, Kazajistán avanza hacia una integración más profunda en la economía digital global, consolidando su posición en el mapa internacional de los mercados emergentes.

Una nueva era en inversiones cripto

Con el lanzamiento de BETF, Kazajistán se ha unido a otros mercados financieros líderes como Estados Unidos, Canadá y Hong Kong, que ya cuentan con productos similares que ofrecen acceso a Bitcoin y otros activos digitales como Ethereum y XRP, en el caso de Canadá.

En resumen, con este nuevo ETF, se amplían significativamente las formas en que tanto inversores institucionales como particulares y minoristas pueden acceder a Bitcoin mediante un instrumento familiar y regulado, que facilita la integración de la criptomoneda en portafolios tradicionales.

El hecho de que este ETF cotice en dólares estadounidenses y esté listado en la bolsa de AIX aporta una dosis extra de confianza y reconocimiento al producto financiero, abriendo un espacio valioso para que la comunidad inversora de Asia Central participe activamente en el desarrollo de los activos digitales, todo dentro de un marco transparente y profesional.

Con este movimiento, Kazajistán consolida su lugar en el escenario financiero global y abre la puerta a una manera innovadora y accesible de invertir en criptomonedas, diseñada no solo para crecer, sino también para integrarse con solidez en el mercado tradicional.

Crea tu cuenta gratuita y accede a Bitcoin