Ethereum supera los $4.000 mientras las ballenas e instituciones acumulan millones en ETH. Los analistas proyectan máximos históricos y advierten sobre la volatilidad en 2026. ¿Se avecina un nuevo ciclo alcista?
Desde julio, Ethereum ha sido objeto de una acumulación sistemática por parte de grandes entidades que operan tanto en el mercado visible como en el segmento OTC. BitMine Immersion Technologies encabeza esta tendencia con más de 833.000 ETH en su poder, que representan una porción significativa del suministro total de la criptomoneda.
Esta compañía ha declarado que su objetivo es alcanzar el 5% del total circulante de Ethereum, revelando una estrategia de largo plazo que va más allá de la simple especulación en el mercado. Sharplink Gaming y The Ether Machine siguen a BitMine. Ambas compañías también han reforzado sus posiciones, con más de 520.000 y 345.000 ETH respectivamente, consolidando un bloque corporativo que actúa como estabilizador del mercado.
Explora Ethereum de forma segura con Bit2MeCrece la acumulación institucional de Ethereum
La demanda masiva que se está observando en Ethereum no solo refleja confianza institucional, sino también una reconfiguración del perfil de tenencia de esta criptomoneda.
Por un lado, las ballenas tradicionales del criptomercado, muchas de ellas anónimas, están siendo complementadas por estos actores corporativos con estructuras financieras más visibles y objetivos estratégicos definidos. Por otro lado, esta acumulación masiva de ETH ha coincidido con un aumento en el volumen OTC, donde plataformas como Galaxy Digital han facilitado transferencias superiores a los 850.000 ETH, equivalentes a más de $3.000 millones de dólares. Para los expertos, estas operaciones, fuera del alcance de los exchanges públicos, indican una planificación meticulosa que busca evitar impactos inmediatos en el precio de Ethereum mientras se consolidan posiciones.
Esta concentración de ETH en manos institucionales está transformando la dinámica del mercado, haciendo que Ethereum ya no se comporte solo como un activo especulativo, sino como una reserva estratégica cada vez más sólida, que responde a intereses corporativos, tecnológicos y financieros.
Quelle: Strategische ETH-Reserve
En la antesala de un gran impulso según expertos
Desde que Ethereum superó la barrera de los $4.000 recientemente, su comportamiento técnico ha mostrado una etapa de reacumulación, lo que significa que, aunque el precio se ha mantenido relativamente estable dentro de un rango definido, no refleja debilidad sino una consolidación que prepara el terreno para un posible nuevo impulso alcista.
Sebastián Merlijn, analista técnico con más de siete años de experiencia, ha identifiziert un canal ascendente que, anteriormente, ha guiado el movimiento de ETH desde los $100 hasta aquel gran salto original a los $4.000 en 2021. Ahora, según sus proyecciones, la criptomoneda podría alcanzar los $20.000 desde sus niveles actuales, si llega a romper el techo del canal, una posibilidad que gana fuerza a medida que el RSI se reinicia y el volumen se concentra en zonas clave.
Por su parte, Michaël van de Poppe, otro referente del análisis técnico en el mercado cripto, ha Señalado el rango entre $3.800 y $4.000 como decisivo. En su visión, Ethereum está “preparándose para una gran ruptura hacia los ATH”, aunque advierte que comprar en máximos puede ser arriesgado. Su recomendación es adoptar una estrategia más conservadora y de rendimiento sostenido. Van de Poppe enfatiza la importancia de evitar decisiones impulsivas y observa además la actividad de las grandes ballenas del mercado, cuyo comportamiento suele dar pistas sobre movimientos futuros.
Adicionalmente, la estructura de mercado actual muestra una acumulación silenciosa, con grandes volúmenes moviéndose fuera de los exchanges tradicionales. Esta actividad OTC, combinada con la consolidación técnica, sugiere que el rally de ETH podría estar en fase de preparación. El momentum está coagulando, y los indicadores técnicos muestran condiciones favorables para una ruptura. Sin embargo, los analistas coinciden en que la gestión del riesgo será clave, especialmente si el precio alcanza niveles que históricamente han precedido correcciones abruptas.
Bit2Me te conecta con EthereumEthereum gana terreno frente a Bitcoin
La acumulación institucional de Ethereum ha tenido un efecto colateral notable: el dominio de ETH en la capitalización total del mercado de las criptomonedas ha aumentado, mientras que Bitcoin ha cedido terreno. En varias jornadas recientes, el dominio de BTC ha caído por debajo del 60%, una cifra que marca un cambio estructural en la percepción del liderazgo cripto. Ethereum, con su capacidad para ejecutar intelligente Verträge, su papel central en el ecosistema DeFi y su adopción institucional creciente, está ganando protagonismo como activo de referencia.
Actualmente, Ethereum cotiza sobre los $4.200 y mantiene una capitalización superior a $516.000 millones. Su dominio en el mercado cripto es del 12,9%, según datos de CoinGecko.
Quelle: CoinGecko
Este crecimiento en el dominio del mercado cripto muestra que Ethereum está siendo reposicionado como el motor de innovación, mientras que Bitcoin mantiene su rol como reserva de valor. La diferencia, según los expertos, radica en la utilidad ya que ETH ofrece una infraestructura que permite construir aplicaciones, emitir activos y ejecutar transacciones complejas, convirtiéndose en una herramienta más versátil para corporaciones, desarrolladores y plataformas financieras. Esta funcionalidad, combinada con la acumulación institucional, está redefiniendo el mapa de influencia en el ecosistema digital.
Asimismo, el aumento en el dominio de Ethereum también ha sido impulsado por la migración de capital desde otras altcoins. Los inversores que antes diversificaban entre múltiples activos están concentrando sus posiciones en ETH, atraídos por su estabilidad relativa y por las proyecciones alcistas de los analistas.
Perspectivas de los expertos para 2026
Aunque el entusiasmo por Ethereum es palpable, los expertos también advierten que el mercado cripto sigue siendo volátil y susceptible a posibles correcciones. Por ello, la probabilidad de una retracción en 2026 no se descarta, especialmente si el precio de ETH llega a alcanzar niveles que superan las proyecciones actuales.
Del mismo modo, aunque la acumulación institucional aporta estabilidad, también introduce nuevos riesgos, especialmente si las grandes entidades que acumulan ETH ahora deciden tomar ganancias o reequilibrar sus carteras a futuro. Esto podría tener un impacto significativo en el precio de ETH.
En resumen, los analistas coinciden en que Ethereum tiene el potencial de alcanzar nuevos máximos, pero también reconocen que el mercado podría enfrentar fases de corrección. La clave estará en la capacidad de ETH para sostener su narrativa institucional, mantener su infraestructura activa y seguir atrayendo capital. Si estas condiciones se cumplen, el rally podría extenderse más allá de 2025 y consolidarse en 2026.
Gestiona ETH y otros activos digitales en Bit2Me