Dieses Diagramm macht es deutlich: Solana geht in seine „Saison“, genau wie Bitcoin im Jahr 2020.

Dieses Diagramm macht es deutlich: Solana geht in seine „Saison“, genau wie Bitcoin im Jahr 2020.

Un gráfico publicado por Bitwise Investments sobre Solana está llamando la atención de todo el ecosistema cripto y financiero global. 

Dicho gráfico, que se compartió recientemente en redes sociales, muestra una curva ascendente que no deja espacio para la duda: desde el 12 de septiembre de 2023, Solana ha registrado una revalorización del 1.273%, alcanzando los $240, actualmente. 

Según Bitwise, más allá del dato puntual sobre la exponencial revalorización de SOL, lo que este gráfico representa es el inicio de una narrativa que está transformando la percepción institucional sobre esta criptomoneda. La firma enmarca este rendimiento como una señal de consolidación estratégica

Solana gana tracción institucional: opera SOL aquí

Galaxy Digital lidera la acumulación: Solana como activo estratégico

La narrativa de Bitwise se refuerza con movimientos concretos. Galaxy Digital, uno de los fondos más influyentes del sector, ha liderado una compra masiva de Solana: 5,82 millones de tokens adquiridos en una sola semana, por un valor aproximado de $1.350 millones. 

Esta operación, según expertos como Matt Hougan, CIO de Bitwise, representa una apuesta clara por Solana como activo de reserva institucional, en un momento donde los gestores institucionales buscan alternativas que combinen escalabilidad, eficiencia y proyección. 

Además de Galaxy Digital, Multicoin Capital, una firma especializada en inversión en criptomonedas y empresas blockchain, ha dado un paso poco común en el sector: revelar públicamente su exposición a Solana como parte de su tesorería. Hougan sugirió que esta transparencia no solo valida la confianza en SOL, sino que sugiere una intención de posicionamiento narrativo. 

Junto a Jump Crypto, Galaxy Digital y Multicoin Capital comprometieron $1.650 millones en efectivo y stablecoins a Forward Industries, una empresa cotizada que mantiene una tesorería de Solana a gran escala, sagte

En todo este contexto, el experto subrayó que Solana ya no es solo una blockchain rápida; es una ficha institucional que se está integrando en las estructuras de inversión de alto nivel.

SOL, ¿el nuevo Ethereum?

El respaldo institucional que está recibiendo Solana en la actualidad se sustenta en métricas que confirman la madurez del ecosistema. El Gesamtwert gesperrt (TVL) de Solana ha alcanzado los $13.080 millones, marcando un nuevo máximo histórico. 

Al mismo tiempo, las direcciones activas diarias de SOL superan los 2,4 millones, una cifra que no solo compite con Ethereum, sino que lo supera en varios indicadores de actividad orgánica. 

TVL de Solana. Datos proporcionados por DeFi Lama

No obstante, Bitwise subraya que, a pesar de todo el crecimiento que experimentan la red Solana y su criptomoneda SOL, su capitalización de mercado se mantiene relativamente baja: a la fecha, unos $128.000 millones. Esta disparidad entre métricas de uso y valoración de mercado es interpretada por los analistas como una oportunidad de expansión. Más aún, si la Comisión de Bolsas y Valores (SEC) aprueba los fondos cotizados (ETPs) vinculados a Solana este año, el mercado podría experimentar un crecimiento más exponencial. 

Varios expertos coinciden en que el ETF spot de SOL será un catalizador importante para el crecimiento, y que si es aprobado por la SEC, SOL podría replicar lo ocurrido con Bitcoin y Ethereum en ciclos anteriores, donde la entrada institucional disparó la demanda y consolidó el activo como parte del portafolio financiero tradicional.

Solana rompe récords en DeFi: opera ahora en Bit2Me

Una evolución que consolida a Solana en el mercado

La perspectiva técnica también juega un papel crucial en esta narrativa. Con actualizaciones clave como Alpenglühen, Solana ha logrado reducir sus tiempos de finalización de transacciones a apenas 150 milisegundos, una mejora radical frente a los 12 segundos anteriores. Esta velocidad no es solo un logro de ingeniería; es una ventaja competitiva que redefine la experiencia de usuario en blockchain. 

Mientras Ethereum aún depende de soluciones Layer 2 para escalar, Solana ofrece una arquitectura directa, sin capas adicionales, que permite operar con eficiencia y costos mínimos. Esta simplicidad técnica se traduce en una experiencia fluida, que ha sido clave para atraer tanto a desarrolladores como a usuarios finales.

Además, tras los desafíos de seguridad que enfrentó en ciclos anteriores, Solana ha demostrado una resiliencia operativa notable. La red se ha mantenido estable, sin interrupciones significativas, lo que refuerza la percepción de confiabilidad en entornos institucionales.

Este avance técnico ha tenido un impacto directo en el crecimiento de Solana dentro del ecosistema DeFi und in der Asset-Tokenisierung. La velocidad de transacción, combinada con la baja latencia y el costo reducido, ha permitido que nuevos proyectos se construyan sobre Solana con una lógica de escalabilidad real. Desde plataformas de préstamos hasta protocolos de liquidez, el ecosistema DeFi en Solana está ganando tracción, y con ello, validación. Actualmente, es la segunda cadena de bloques más importante de DeFi en términos de TVL. Por otra parte, la tokenización de activos tradicionales, como bienes raíces o instrumentos financieros, también está encontrando en Solana una infraestructura viable. 

En suma, esta convergencia entre innovación técnica y aplicación financiera está posicionando a Solana como una blockchain que no solo promete, sino que entrega.

Entrando en una nueva fase institucional

La narrativa que emerge de estos datos y movimientos es clara: Solana está redefiniendo su rol en el mercado. Ya no se trata de competir con Ethereum en términos de adopción o volumen; se trata de construir una identidad propia, respaldada por métricas, tecnología y confianza institucional. 

Bitwise lo plantea con contundencia: el crecimiento del 1.273% no es una anomalía, sino una manifestación de una tendencia estructural. Galaxy Digital y Multicoin Capital no están especulando; están posicionándose. Y lo hacen en un momento donde la regulación comienza a abrir espacio para nuevos productos financieros vinculados a criptoactivos.

Si los fondos cotizados vinculados a Solana reciben luz verde por parte de la SEC, el impacto podría ser transformador. No solo por la entrada de capital institucional, sino por la validación que representa en términos de gobernanza, transparencia y cumplimiento. En ese escenario, Solana podría convertirse en unos de los activos más estratégicos del próximo ciclo cripto-financiero, con una narrativa que combina rendimiento, eficiencia y respaldo estructural. 

Finalmente, la capitalización de mercado actual de Solana, aún modesta, sugiere, para los expertos, que el recorrido está lejos de haber terminado y que no estamos siendo lo suficientemente optimistas sobre su potencial.

SOL se consolida: Accede al mercado con Bit2Me